Ayuda del gobierno
Seguridad Social en Brasil: despeja tus dudas
Con la seguridad social, todos los contribuyentes pueden contar con apoyo financiero cuando no pueden trabajar: al jubilarse o incluso en caso de invalidez o embarazo. Descubra más aquí sobre este seguro y cómo funciona en Brasil.
Anuncios
Seguridad social: una garantía de ingresos si no puedes trabajar
El Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) es el organismo público responsable de garantizar la seguridad social en Brasil. Es decir, es el organismo que otorga jubilaciones, pensiones y otros beneficios a todos los trabajadores que han aportado al sistema.
Por lo tanto, la seguridad social es un beneficio inmediato para quienes cotizan mensualmente al sistema de pensiones brasileño.
Además, la seguridad social funciona como garantía de ingresos en caso de que no puedas trabajar: ya sea por jubilación, maternidad, enfermedad, invalidez o invalidez.
Como este sistema es esencial para quienes viven y trabajan aquí, ¿qué tal si aprovechamos la oportunidad para conocer más sobre él? Eso es exactamente lo que te mostramos a continuación, ¡compruébalo!
Serás redirigido a otro sitio
¿Qué es la seguridad social en Brasil?
Entonces, en Brasil, la seguridad social es un derecho de todos los trabajadores que cotizan al INSS. Ella es la responsable de mantener la calidad de vida de quienes aportaron y, por alguna razón, no puede trabajar en este momento, ya sea de forma permanente o temporal.
Por lo tanto, cuando realizas el aporte mensual, tienes derecho a las prestaciones de la seguridad social. Entre ellos podemos destacar:
- jubilación;
- pensión por incapacidad permanente o temporal;
- licencia de maternidad;
- subsidio de enfermedad;
- pensión de muerte;
- salario familiar;
- entre otros.
Básicamente, todos los meses debes cotizar a la seguridad social y, así, garantizar el acceso a todas las coberturas del sistema. Además, garantizas el acceso a ingresos cuando no puedas realizar una actividad remunerada.
A quienes trabajan en empleos formales se les descuenta directamente parte de su salario. Quienes trabajan de forma independiente, con servicios domésticos o tienen una microempresa individual, por ejemplo, siguen reglas ligeramente diferentes y pueden hacer un aporte voluntario.
Vale recordar que pagar al INSS es importante ya que da acceso a los servicios y beneficios que ofrece la seguridad social.
Guía INSS Autónomos: cómo pagar
Cualquiera que trabaje como autónomo en Brasil debe seguir algunas reglas a la hora de contribuir a la seguridad social. Descubra cómo funciona ahora mismo.
¿Cómo emitir una declaración de la Seguridad Social?
El Registro Nacional de Información Social (CNIS) es un documento que contiene toda la información sobre las cotizaciones del trabajador y además contiene información como:
- quién es el empleador;
- cuánto tiempo ha estado empleado el trabajador;
- cuál es el salario;
- todas las aportaciones ya realizadas por el trabajador, desde las realizadas por cuenta propia hasta las realizadas como prestador de servicios.
Para poder acceder a su CNIS, debe ingresar al sistema “Mi INSS” (disponible a través del sitio web o de la aplicación) y hacer clic en la pregunta: “¿Qué necesitas?”.
Luego escriba el nombre del servicio, es decir, “declaración de contribución” o “declaración CNIS”. Luego haga clic en “Descargar PDF” para acceder a su estado de cuenta.
Ya sea que realice su pedido a través de una aplicación o un sitio web, el servicio es inmediato. Por lo tanto, ya tienen acceso a su declaración de seguridad social en Brasil al mismo tiempo.
¿Qué es el número de Seguro Social?
El NIT es el Número de Registro de Trabajador. Es decir, el número que identifica a cada trabajador ante el sistema de seguridad social en Brasil. Este número se puede obtener del CNIS.
Con el NIT estás registrado como trabajador ante el gobierno y puedes realizar aportes mensuales al INSS y tener acceso a los beneficios de la seguridad social.
Además, el número de seguro social le permite acceder a la información del sistema más rápidamente. Por eso, es interesante tener este número a mano o poder memorizarlo.
¿Cómo sacar el NIT por internet?
Para obtener el NIT, el trabajador puede obtener una tarjeta de trabajo. Además, el número individual de cada persona está disponible en el CNIS y puede consultarse en cualquier momento.
De hecho, es a través de la web del CNIS que puedes obtener tu NIT online, si aún no tienes el registro. En este sentido, simplemente accede al CNIS con tu registro, haz clic en la pestaña “Ciudadano” y elige la opción “Registro”. Luego haga clic en “Afiliarse” y complete la información solicitada. En cuanto completes tu NIT estará disponible.
Además, los modelos más nuevos de documentos de identidad, la Tarjeta Bolsa Familia y la Tarjeta Ciudadana, ya cuentan con el NIT.
¿Cómo hablar con un asistente del INSS online?
Si tiene alguna pregunta sobre la seguridad social en Brasil, puede acceder al portal “Meu INSS” y chatear directamente a través del chat.
Para ello, simplemente ingresa al sitio web y verás el ícono de chat en la esquina inferior derecha de tu pantalla. Al pasar el mouse sobre la imagen, podrás leer la frase “Haz clic aquí para hablar conmigo”.
A continuación, ingresas tus datos registrados y hablas con el asistente virtual del INSS.
¿Cuál es el valor de la Seguridad Social en Brasil?
El valor de la contribución a la seguridad social cambia según la actividad y el ingreso aquí en Brasil. Además, a quienes trabajan bajo el régimen CLT se les descuenta el monto del INSS directamente de su nómina.
Ahora, cualquiera que trabaje de forma independiente, como microempresario individual o como profesional del hogar, tiene acceso a otras condiciones y debe realizar aportes de acuerdo con las reglas de su categoría.
Los estudiantes mayores de 16 años y aquellos que no tengan ningún tipo de ingreso también pueden pagar la seguridad social brasileña todos los meses.
Sólo para ilustrar, para un trabajador que gana un salario mínimo, tanto la tasa aplicada como la efectiva son 7,5%. Para aquellos que reciben R$4 mil, a su vez, existe una tasa aplicada de 14% y efectiva entre 9.5% y 11.7%.
Para comprender mejor cómo funciona el cálculo de la pensión, consulte más información en la publicación recomendada a continuación.
Tabla INSS: vea cómo resultó el cálculo
Para cotizar al INSS es necesario tener en cuenta tus ingresos y las tasas aplicadas y efectivas. Consulta aquí cómo calcular tu aportación según el nuevo método.
¿Qué necesito para registrarme en el INSS?
En resumen, necesitas documentos personales para poder darte de alta en la seguridad social en Brasil.
Por lo tanto, para registrarse tenga a la mano un documento de identificación, como su cédula de identidad, licencia de conducir o permiso de trabajo. Además, si su CPF no figura en su documento de identificación, recuerde que también necesitará ese número.
Además, antes de registrarse en la seguridad social, debe tener sus números PIS, PASEP o NIS.
¿Cómo me registro en la Seguridad Social?
Para poder registrarse en el INSS y comenzar a contribuir a la seguridad social en Brasil, es necesario acceder a “Mi INSS”.
Luego haga clic en “Registrarse en INSS” y complete el formulario de registro de membresía. Tan pronto como envías los datos, debes esperar el servicio y la respuesta se produce al mismo tiempo.
Finalmente, a través del propio servicio, completas tu registro y tienes aprobada tu inscripción en el INSS.
Además, si tienes alguna duda, puedes ponerte en contacto con el teléfono especial de asistencia de la seguridad social. Esta línea está disponible en el número 135, de lunes a sábado de 7 a 22 horas.
Entonces, ¿podemos explicar cómo funciona la seguridad social en Brasil? Si es así, aprovecha para descubrir también cómo puedes crear tu tarjeta de trabajo.
Cómo conseguir tu primer permiso de trabajo
Para quienes quieran tener acceso a todos los beneficios como trabajador, la tarjeta de trabajo es imprescindible. Vea cómo obtener su primer permiso de trabajo.
Sobre el autor / Fernanda Weber
Revisado por / Júnior Aguiar
Editor(a) senior
Tendencias
Cómo solicitar una tarjeta Best Buy
¿Quieres obtener aún más ventajas a la hora de comprar? Descubra la tarjeta Best Buy y aproveche productos y condiciones especiales.
Continúe LeyendoTarjeta de crédito Chase Sapphire Reserve: cómo funciona
Una tarjeta de crédito que te brinda más beneficios y ganancias de las que cobra. Suena como un sueño, ¿verdad? ¿Es esta la Reserva Chase Sapphire? Descubra más aquí.
Continúe LeyendoDescubre la tarjeta de crédito Platinum Mastercard
La tarjeta de crédito Platinum Mastercard tiene beneficios por viajar mucho, como Priceless Cities y Travel Rewards. Descubra más aquí.
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Descubra la plataforma Acuerdo Certo
Descubre qué es la plataforma Acuerdo Certo y si al fin y al cabo merece la pena salir de deudas con su ayuda y garantizar hasta 99% en descuentos en asuntos pendientes.
Continúe LeyendoTarjeta de crédito Meu Vasco BMG: ¿qué es Meu Vasco BMG?
La tarjeta de crédito Meu Vasco BMG ofrece dos programas de recompensas. ¿Quieres saber más sobre él? ¡Así que lee nuestra publicación y compruébalo!
Continúe LeyendoDescubra la tarjeta de crédito NB Gold
Descubre la tarjeta de crédito NB Gold donde tienes acceso a tarjeta Visa, 36 cuotas, adelanto en efectivo y mucho más.
Continúe Leyendo