Inversiones
¿Qué es el RLP en los brokers?
En el post de hoy te enseñaremos qué es RLP y cómo funciona. ¿Estás interesado? Compruébalo ahora.
Anuncios
RLP: mira cómo funciona la herramienta ahora
Hoy en día, cada vez más personas invierten en el mercado de valores. En este sentido, uno de los elementos que cada vez ha ido ganando más espacio es el RLP. Esto no es más que una herramienta que promete aumentar la liquidez de los inversores. Por eso, en el post de hoy hablaremos un poco sobre ello.
¿Estás interesado? ¡Continúa leyendo y compruébalo ahora!
Serás redirigido a otro sitio
¿Qué es RLP?
El RLP o Proveedor de Liquidez Minorista, también conocido como Proveedor de Liquidez Minorista, en portugués, es una herramienta utilizada en diferentes partes del mundo.
En resumen, permite al corredor convertirse en contraparte de órdenes en transacciones de compra y venta en B3. Esto contrasta con la práctica común, en la que este papel lo desempeñan los propios inversores.
Por tanto, el principal objetivo del servicio es proporcionar mayor liquidez al inversor. Además, el resultado sólo es posible porque permite a las instituciones financieras tener libertad y operar junto con los inversores.
Por tanto, tendrán la posibilidad de crear sus propias propuestas, basadas en las mejores ofertas del momento. De hecho, la herramienta se recomienda principalmente para quienes estén interesados en operar en el mercado más competitivo.
Además, una gran ventaja del RLP es que puede ayudar mucho en lo que respecta a los minicontratos. Esto se debe a que quienes ya están acostumbrados a las inversiones saben que el inversor puede depender tanto de las ventas como de las compras, que deben realizarse en pequeños lotes. En este sentido, es necesario aplicar un precio por cada lote.
En conclusión, con RLP se acaba este problema. Como la institución actuará tanto en la compra como en la venta, será posible realizar la operación en un solo lote.
¿Cómo funciona RLP?
Como dijimos anteriormente, el RLP es una herramienta cuyo objetivo principal es aumentar la liquidez. Además, su uso se realiza principalmente durante las negociaciones de compra y venta de minicontratos.
En las operaciones comunes, por un lado, los usuarios emiten una orden de operación, que puede ser de compra o de venta. Por otro lado, es necesario que haya alguien más que quiera cerrar el trato. En este sentido, no hay forma de garantizar que los precios sean siempre los mejores del mercado. Esto se debe a que dependen de una de las partes negociadoras.
Por lo tanto, cuando se utiliza RLP, todas las operaciones siempre tendrán dos lados. De esta manera la institución podrá asumir uno de los roles. Sin embargo, es importante destacar que los precios deben ser siempre los mejores disponibles en el mercado, siguiendo los intereses del inversor.
Así, repitiendo lo dicho antes, será posible para el inversor negociar minicontratos de una forma más sencilla, sin tener que dividir los lotes.
Descubra cuáles son sus derechos de inversión
Consulte esta publicación para ver cuáles son sus derechos al invertir.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas?
Otro elemento importante para entender la RLP son sus ventajas y desventajas. Entonces, empezando por las ventajas, la principal y más clara es el aumento de la liquidez de las aplicaciones. Además podemos mencionar que en cuanto al precio estará en sus mejores condiciones.
Además, algunas instituciones ofrecen tarifas de corretaje más bajas cuando el usuario elige utilizar RLP. En este sentido, es posible incluso poner el valor a cero. De hecho, todas las divulgaciones de operaciones deben realizarse mensualmente. Esto se debe a que la herramienta es supervisada por la CVM, institución responsable de regular el B3.
En conclusión, la última ventaja que mencionaremos es el desarrollo del propio mercado. Por tanto, con mayor liquidez y precios más atractivos, la previsión es que la gente empiece a invertir cada vez más, especialmente en minimercados.
Sin embargo, como no todo son sólo ventajas, mencionaremos ahora los puntos negativos de la herramienta. Por tanto, el primero de ellos es que la correduría juega ahora dos papeles, uno a favor y otro en contra de sus inversores. Otro punto es que al utilizar RLP el usuario asume mayor riesgo en relación a sus operaciones.
Finalmente, es posible que el volumen de operaciones en el mercado disminuya. De hecho, este punto está relacionado con un mayor riesgo.
¿Cuáles son las reglas?
Para comprender mejor el RLP, es importante que el inversor comprenda sus reglas. Entre ellos, el primero que podemos mencionar es el hecho de que su uso está restringido únicamente a particulares. Además, el servicio debe ser aceptado tanto por el broker como por el cliente y su aplicación sólo podrá realizarse en órdenes de mercado.
Además, si la oferta no se compra ni se vende, se cancela al final del día. En este sentido, otra regla del RLP es que tus ofertas deben tener el mismo precio que el mercado o incluso mejor. De hecho, esto debe ocurrir tanto en la oferta (venta realizada al mismo tiempo) como en la demanda (compra realizada al mismo tiempo).
Finalmente, las operaciones alcanzan un máximo de 15% del volumen total negociado en el mercado por particulares. Por tanto, el principal objetivo de esta regla es que el inversor se beneficie. Además, las ofertas de RLP no están incluidas en el libro de pedidos.
¿Vale la pena activar RLP?
Ahora que conoce mejor RLP, es más fácil saber si vale la pena o no. Además, la recomendación de la herramienta es que sea sólo para inversores de minicontratos. De hecho, su recomendación es sólo para particulares. Por tanto, si el usuario se ajusta a las reglas preestablecidas, podemos decir que merece la pena comprobar la inversión.
Sin embargo, antes de contratar cualquier servicio, la recomendación es que el usuario evalúe detenidamente sus objetivos y necesidades. Además, es importante conocer bien tu perfil para que no te arrepientas en el futuro.
Finalmente, la innovación sigue ganando terreno en el territorio nacional, estando disponible únicamente para minicontratos. Sin embargo, B3 tiene planes de ampliar sus funcionalidades, para que el intercambio opere de manera similar a los de otros países.
Además, si desea consultar otros artículos del portal, acceda a nuestro contenido recomendado a continuación.
Negación indebida: cómo resolver esta situación
Consulte esta publicación sobre cómo resolver cuando el nombre es indebidamente negativo.
Sobre el autor / María Luisa Ishimoto
Revisado por / Júnior Aguiar
Editor(a) senior
Tendencias
¡Películas de comedia brasileñas para que te diviertas en vacaciones!
Mira aquí nuestras sugerencias de películas de comedia brasileñas, algunas incluso con un toque de romance, ¡para que puedas disfrutar de tus vacaciones con Netflix!
Continúe LeyendoCómo solicitar la tarjeta BMG Multi
La tarjeta BMG Multi tiene funciones de crédito y débito, no cobra tarifa anual y es ideal para beneficiarios del INSS. Mira cómo pedir el tuyo.
Continúe LeyendoDescubre el Programa Joven Aprendiz
¿Aún no has terminado tus estudios, pero estás buscando tu primera experiencia profesional? ¡Lee el post y conoce el Programa Joven Aprendiz!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Will Bank Card o Nubank Card: ¿cuál es mejor?
En el post de hoy haremos una comparativa entre la tarjeta Will Bank y Nubank. ¿Interesado? ¡Sigue leyendo y descubre cuál es mejor!
Continúe Leyendo¿La tarjeta PicPay tiene una anualidad?
La tarjeta PicPay ofrece un reembolso de 5% en todas las compras y otros beneficios exclusivos. Pero, al fin y al cabo, ¿la tarjeta PicPay tiene anualidad? ¡Vea!
Continúe LeyendoCómo solicitar la Tarjeta Santander Unlimited Black
Conoce la Tarjeta Santander Ilimitada Black, conoce los beneficios, compara y descubre cómo solicitar la tuya para disfrutar de la exclusividad.
Continúe Leyendo