educación financiera
PIS/PASEP 2022: quienes no recibieron el beneficio pueden interponer recurso
Quienes cumplieron los requisitos exigidos por el Ministerio de Trabajo en 2020 y todavía no tenían derecho a pagar el Abono Salarial este año pueden interponer recurso administrativo por impago. ¡Aprenda más abajo!
Anuncios
Si tienes derecho al Bono de Salario pero no obtuviste el beneficio, puedes presentar un recurso por impago. Entender.
El 7 de abril, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informó que los ciudadanos que no recibieron el PIS/PASEP este año ya pueden interponer un recurso administrativo. Los pagos de este año beneficiaron a unos 23 millones de trabajadores que desarrollaron sus actividades en 2020. Sin embargo, el proceso de Abono estuvo marcado por algunos incumplimientos por parte de los organismos responsables.
Por lo tanto, quienes crean tener derecho al incentivo pero fueron excluidos del cronograma de pagos, pueden impugnar lo sucedido ante las Superintendencias Regionales del Trabajo, del Ministerio del Trabajo y Seguridad Social. Según información gubernamental, el análisis del recurso demora en promedio 45 días.
El Abono Salarial pagado por el gobierno en conjunto con Caixa Econômica este año comenzó en febrero, y tuvo como referencia el año base 2020. 2022. Quienes tienen derecho a salario extra pueden retirarse hasta el 29 de diciembre.
En el último mes, Dataprev reconoció una falla sistémica que terminó por excluir a parte de los beneficiarios del cronograma de pagos de Abono. Luego del reprocesamiento de datos, más de 1,9 millones de trabajadores fueron reconsiderados para recibir el PIS/PASEP.
Los criterios para percibir el Bono Salarial se mantienen como en años anteriores. Quien determina y elegibilidad del ciudadano es el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Serás redirigido a otro sitio
¿Cómo interponer el recurso administrativo PIS/PASEP 2022?
En primer lugar, es importante resaltar que para tener derecho al Subsidio, el trabajador deberá cumplir con los requisitos durante el año base de cotización. Es decir, en 2020.
Esto significa que necesita haber trabajado más de 30 días con un contrato formal. Además, debe haber estado afiliado al PIS/PASEP durante al menos 5 años antes de 2020 y haber recibido menos de dos salarios mínimos mensuales.
Si el contribuyente se encuadra en esta categoría y aún no ha percibido la Asignación Salarial, deberá presentar un recurso de falta de pago a través de la dirección de correo electrónico de la Secretaría de Trabajo del Estado en que resida.
Finalmente, la orientación del MTP respecto al recurso es que el trabajador debe buscar ayuda en todos los canales de acceso para confirmar que realmente no recibió los montos adeudados antes de iniciar el trámite.
Y, si aún no te has inscrito en el PIS/PASEP o no sabes cómo hacerlo, ¡mira el contenido recomendado a continuación con el paso a paso!
Cómo registrarse para el PIS/PASEP
Consulta en detalle el proceso de inscripción en los programas PIS y PASEP.
Tendencias
¿Necesita retirar dinero de su cuenta Nubank? Vea dónde realizar el retiro y qué tarifas se cobran con la operación
Descubra dónde retirar dinero de Nubank y consulte las tarifas que cobran las fintech para poner la función a disposición de sus clientes. ¡Vea más aquí!
Continúe LeyendoDescubre la Tarjeta de Crédito Inter Consignado
Conozca las características generales y ventajas de la Tarjeta de Crédito Inter Consignado. Descubra si esta es la tarjeta ideal para su vida financiera.
Continúe Leyendo¿Cómo funciona el FGTS retenido?
Si eres trabajador y tienes un contrato formal, seguro que has oído hablar del FGTS. Sin embargo, hay algunos casos en los que se conserva el FGTS. ¡Verificar!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Préstamo WhatsApp BMG: ¿cómo funciona y cuáles son las ventajas?
¿Quieres sacar un préstamo de forma rápida y segura? Conoce el préstamo WhatsApp de BMG y sorpréndete con sus ventajas. ¡Verificar!
Continúe LeyendoDescubra la tarjeta de crédito Inter
Descubre la tarjeta de crédito Inter, vinculada a la cuenta digital del banco y con muchos beneficios, como el cashback. ¡Lee este post y compruébalo!
Continúe LeyendoDescubra el crédito inmobiliario de Banco Inter
Conoce más sobre el crédito inmobiliario de Banco Inter, sus características, plazos, límite de crédito y cómo solicitar el tuyo hoy, ¡consulta!
Continúe Leyendo