Consejos

Descubre la estafa del billete falso

¿Sabes cómo evitar la estafa de los billetes falsos? Así que continúa leyendo y descubre nuestros consejos para no caer en manos de estafadores.

Anuncios

Descubra cómo protegerse

Descubra como se proteger. Fonte: Pexels.
Descubra cómo protegerse. Fuente: Pexels.

Imagina recibir una factura por correo electrónico o WhatsApp, o incluso descargarla a través de la aplicación o el sitio web de la tienda y realizar el pago. Y después de unos días o meses recibes una factura diciendo que el pago no se realizó. En este caso, la probabilidad de que hayas caído en la estafa de la factura falsa es muy alta. 

Pensando en ayudar a las personas a evitar este riesgo, en Senhor Finanças decidimos enumerar la principal información sobre este delito para que puedas evitar este tipo de situaciones desagradables. ¿Quiere saber más sobre la estafa de las facturas falsas? Así que sigue leyendo y descubre todo lo que hemos reunido sobre este tema. ¡Vamos!

¿Cómo funciona la estafa de las facturas falsas?

Desafortunadamente, la práctica de estafas con facturas falsas es más común de lo que pensamos. Los estafadores utilizan una variedad de trucos para atraer a personas de buena fe y hacer que paguen facturas en las que el pago va a la cuenta del estafador.

Normalmente crean páginas falsas similares a las que utiliza la persona para descargar su factura, envían correos electrónicos o mensajes de WhatsApp con cobros indebidos, manipulan el código de barras de una factura real, entre otros.

Vale la pena señalar que existen varias formas de falsificar el billete. Por ejemplo, el ordenador del emisor del boleto puede estar infectado con un virus que cambia el código de barras cuando se emite el documento. O bien, esto puede suceder al descargar la factura en la computadora portátil del destinatario.

También existe la posibilidad de ser víctima de esta estafa al utilizar un enlace falso creado por hackers para descargar la factura. Al igual que buscar la página web del banco para actualizar la factura en Google puede ser arriesgado, ya que la probabilidad de que sea una web falsa es muy alta.

Además, hay algunos casos donde recibes una llamada del acreedor diciendo que te ofrecen excelentes condiciones para renegociar deudas, pero en realidad es el estafador tratando de emitir una factura con la deuda para que la pagues y ellos se queden con tu dinero.

Por ello, es fundamental prestar atención a las buenas prácticas que presentaremos a lo largo del texto. De esta manera, evitas caer en la estafa de facturas falsas y no sufres las pérdidas causadas por estos estafadores maliciosos.

Negación indebida: cómo resolver esta situación

¿Fue excesivamente negativo? Sal de esta situación. Descubra cómo buscar sus derechos y algunos otros consejos en el texto siguiente.

Atención. María quiere hablar contigo.

banner image

Estamos enviando varias opciones de tarjetas y préstamos preaprobados por WhatsApp.

Serás redirigido a otro sitio

¿Qué hacer si caes en una estafa de facturas falsas?

O que fazer quando cair no golpe do boleto falso? Fonte: Pexels.
¿Qué hacer si caes en una estafa de facturas falsas? Fuente: Pexels.

Pagué una factura falsa, ¿ahora qué? Si usted descubre que cayó en la estafa de facturas falsas. Es fundamental que no demores en actuar, ya que cuanto antes te enteres y te pongas en contacto con el banco y el proveedor, mayor será la probabilidad de que puedas recuperar tu dinero.

Por lo tanto, el primer paso es contactar con el banco donde realizaste el pago, ya que el boleto tarda 3 días en acreditarse. Luego, la entidad financiera tiene tiempo de comprobar si realmente se trata de una estafa y cancelar el comprobante de pago.

Si el banco ya ha transferido el dinero al banco destinatario, debe hablar con esa institución financiera para notificarles de la estafa y ver si pueden hacer algo para ayudar. 

También es posible contactar a la empresa acreedora para informarle que están siendo utilizados en la estafa de facturas falsas y solicitar el reembolso, si es necesario.

Por último, presente una denuncia ante la policía en la estación de policía más cercana o en el sitio web de la agencia. De esta manera, tendrás más posibilidades de recuperar el dinero pagado en la factura. Para ello, es necesario tener a mano el billete falso y el comprobante de pago.

Vale la pena señalar que según el Código de Protección al Consumidor, en caso de estafa, los emisores de la factura, es decir, el banco y el acreedor, son responsables de reembolsar al consumidor. Ya que son los encargados de ofrecer un entorno seguro para que el cliente pueda emitir la factura.

Pero recuerda que hay excepciones, si se prueba la culpa exclusiva del consumidor o de terceros en el pago de la factura falsa. De esta manera no podrás recuperar tu dinero.

¿Cuáles son las mejores prácticas para protegerse de esta estafa?

Quais as boas práticas para se proteger desse golpe? Fonte: Unsplash.
¿Cuáles son las mejores prácticas para protegerse de esta estafa? Fuente: Unsplash.

Existen buenas prácticas que pueden ayudarle a protegerse de la estafa de las facturas falsas. Con esto en mente, hemos seleccionado los principales consejos para ayudarte a evitar este problema. ¡Sigue leyendo y descúbrelo!

Consultar los datos del ticket

Es fundamental que analices los datos de la factura para comprobar si existen inconsistencias que puedan indicar una estafa. Para ello, compruebe si hay errores de formato o de idioma portugués. Esta es la inconsistencia más visible en los billetes falsos.

Además, tenga en cuenta los cambios de precios sin previo aviso. Por ejemplo, las facturas recurrentes son del mismo importe todos los meses y cualquier cambio se comunica con antelación. Si recibe una factura con un monto muy diferente, comuníquese con su acreedor para verificar si es correcta.

También es importante verificar que sus datos sean correctos, es decir, nombre completo, CPF, dirección, entre otros. Otro elemento que puede llamar la atención son los últimos dígitos del código de barras, ya que suelen ser una repetición del importe del billete. Si el código es diferente al monto, este boleto puede ser falso.

Además, los números iniciales del código de barras son el código del banco, así que verifique si el número es correcto, es decir, si la factura es de Caixa Econômica Federal, el código de barras debe comenzar con el número 104.

Verifique al acreedor

Comprobar el acreedor es muy importante, especialmente al comprar en línea. Por lo tanto, investigue la reputación de la empresa antes de realizar una compra. Organizaciones como Procon y sitios web como Reclame Aqui ofrecen mucha información sobre la credibilidad de estas tiendas.

De esta forma, puedes tener la seguridad de que la tienda realmente existe y puedes confiar en sus procesos de venta y pago. Si es posible, elija compras que no acepten pago mediante comprobante bancario.

Utilice el escaneo automático de códigos de barras

Utilice preferentemente la lectura automática de código de barras al momento de pagar la factura, ya sea a través de la banca por internet, la app o en el cajero automático. Recuerda que un billete con un código ilegible podría ser señal de una estafa, ya que te verás obligado a introducir el código manualmente.

Verifique también que los datos de la factura coincidan con los que aparecen en pantalla. Si existe alguna discrepancia, informe a su proveedor para que le emita una nueva factura para que pueda realizar el pago.

Descargue la factura del sitio web del acreedor

Es esencial que descargues la factura directamente del sitio web del acreedor para evitar problemas con la estafa de facturas falsas. Pero, antes de descargar, verifique si la página tiene certificado SSL, es decir, si la dirección del sitio web contiene https. 

Evite también utilizar conexiones a Internet a través de WiFi públicas. Además, recuerda que las facturas enviadas por correo electrónico o WhatsApp con notificación urgente es muy probable que sean falsas. 

Además, tenga cuidado con las facturas que llegan por correo, ya que algunos estafadores están logrando reproducir sobres similares a los originales de las empresas. Por lo tanto, no olvides revisar la información contenida en el documento antes de pagarlo.

Evite extensiones sospechosas

Tenga cuidado al instalar extensiones sospechosas en su navegador, pueden parecer una nueva característica, pero pueden estar escondiendo un virus o una persona maliciosa que puede robar sus datos bancarios, así como cambiar su factura al momento de la descarga. Para ello, utiliza antivirus para proteger tus dispositivos electrónicos de extensiones maliciosas.

Ahora que sabe cómo ocurre la estafa de las facturas falsas, también conoce las mejores prácticas para evitar que suceda. ¿Qué tal descubrir cómo evitar caer en una estafa de préstamos falsos? Entonces, ¡haz clic en el contenido recomendado por el editor y consulta nuestros consejos!

Cómo no caer en la estafa de préstamos falsos

¿Tienes miedo de sacar préstamos por qué no confías en este tipo de crédito? Entonces, vea cómo no caer en la estafa de préstamos falsos.

Tendencias

content

¿Cómo solicitar una tarjeta de crédito Nubank? ¡Compruébalo paso a paso!

Descubre cómo solicitar una tarjeta de crédito Nubank sin complicaciones y accede a todos sus beneficios y funcionalidades. ¡Consulta más aquí!

Continúe Leyendo
content

¿Es seguro el crédito consolidado de Cetelem?

Aquí surge la pregunta, ¿es seguro el crédito consolidado de Cetelem? Aquí encontrarás todo sobre el tema para saber si debes o no contratar uno.

Continúe Leyendo
content

Tarjeta N26 con cuenta gratuita y 100% online

N26 es un banco digital que dispone de cuenta y tarjeta gratuita con diferentes beneficios, como retiradas gratuitas y tarjeta virtual. ¡Descubre más aquí!

Continúe Leyendo

También te puede interesar

content

Cómo abrir una cuenta corriente en BNI Europa Bank

Para hacer tu cuenta corriente en el banco BNI Europa necesitas darte de alta a través de homebanking. Descubre aquí el paso a paso para hacerlo.

Continúe Leyendo
content

Cómo solicitar un préstamo personal

Descubre en qué consiste y cómo solicitar un préstamo personal sin complicaciones y de forma segura, paso a paso, en el siguiente artículo.

Continúe Leyendo
content

Cómo invertir en criptomonedas en 2021

Aprende a invertir en criptomonedas y todo lo que necesitas saber para hacerlo y comienza a lucrar con bitcoin sin caer en pirámides.

Continúe Leyendo