educación financiera
Lo que NUNCA debes hacer al usar tu tarjeta de crédito
Las tarjetas de crédito no tienen por qué ser tu enemiga si utilizas todos sus beneficios, como los programas de devolución de dinero y fidelización. Consulta aquí qué hacer y qué no hacer nunca al comprar con tarjeta. ¡Échale un vistazo!
Anuncios
Descubre que tu tarjeta de crédito no es tu peor enemigo a la hora de hacer un presupuesto
Al utilizar una tarjeta de crédito, no vemos que el dinero sale de nuestra billetera, al fin y al cabo, todo pasa por la máquina y el pago es automático.
Como resultado, podemos tener la falsa impresión de que en realidad no estamos gastando dinero. Pero esto es una gran ilusión.
Si usted también ha pasado por esto y comprende que necesita manejar mejor su tarjeta de crédito, consulte nuestro texto hoy.
Por eso queremos contarte qué puedes y qué no puedes hacer con tu tarjeta y, sobre todo, demostrarte que no tiene por qué ser tu mayor enemigo.
¿Quieres saber por qué? ¡Así que ven conmigo!
Serás redirigido a otro sitio
¿Qué no hacer con una tarjeta de crédito?
En primer lugar, debemos decirte lo que nunca debes hacer al utilizar una tarjeta de crédito. Después de todo, sin esta reflexión, es difícil entender cuándo será tu aliado.
Pues cuando tengas tu tarjeta, mírala siempre como un medio de pago. Es decir, recuerda que, en sí mismo, no es un gasto sino una forma de pagar tus compras (son gastos).
Por tanto, evite las siguientes situaciones:
- Entrar en crédito revolving: situación en la que no puedes pagar la factura y el banco te 'presta' el importe restante. El interés de este crédito extra ronda los 15% mensuales y se encuentra entre los más altos del mercado.
- Realizar el pago mínimo en la factura. Al igual que el rotativo, esta alternativa es una trampa. Controla siempre tus gastos para pagar el importe total de la factura.
- Presta tu tarjeta a alguien. Recuerda que este método de pago es para uso personal y tú eres responsable del pago de la factura. Por tanto, aunque se trate de una persona muy cercana, evita la situación.
- Retirar el límite disponible. No importa lo poco que tengas, siempre hay una solución mejor. Cuando retiras tu límite en un cajero automático, pides un préstamo con tipos de interés muy altos y, al mes siguiente, tendrás que pagar esta factura.
¿Quiere saber más sobre el crédito renovable? Así que mira este contenido genial que nuestro equipo preparó para ti:
¿Qué es el crédito rotativo de la tarjeta de crédito?
Si ya has estado en números rojos con tu tarjeta de crédito, ya has utilizado el crédito revolving, pero quizás no sabes qué es y cómo funciona. Eso es lo que queremos mostrarte ahora.
¿Cuándo utilizar una tarjeta de crédito?
Cuando lees lo que acabamos de decir sobre las tarjetas de crédito, parece que esconde muchos escollos en nuestra vida diaria.
Pero no tiene por qué ser así.
Como decíamos en la introducción, este método de pago no es nuestro enemigo. Por tanto, puedes utilizar tu tarjeta de crédito si tienes un buen control de tus finanzas y sabes aprovechar beneficios como cashback y programas de fidelización, por ejemplo.
No hay problema en realizar tus compras en el supermercado o incluso otros gastos cotidianos utilizando la función de crédito.
¡Lo hago yo mismo!
Sin embargo, es parte de mi planificación financiera mensual, por eso uso la tarjeta tanto como puedo.
Solo para ilustrar, tengo un límite de gasto mensual en comestibles, entrega a domicilio, ocio, streaming, entre otros servicios. De esta forma, a lo largo del mes, hago mis compras a crédito para aprovechar el cashback, pero nunca supero lo que ya definié a principios de mes.
¡Esta es una manera saludable de usar tu tarjeta de crédito!
¿Cuál es la mejor manera de utilizar una tarjeta de crédito?
Creo que ya he empezado a responder esta pregunta hace un momento. En definitiva, la mejor forma de utilizar tu tarjeta de crédito es saber aprovechar los beneficios de la marca y lo que ofrece el banco.
Por ejemplo, Mastercard y Visa tienen programas de puntos, Mastercard Surprenda y Vai de Visa. Para participar, el cliente deberá registrarse en la página web de estos programas.
¿Ya has hecho esto?
Otra forma es tener una tarjeta sin cuota anual y que además te dé cashback u otro tipo de descuento interesante. Estas tarjetas existen y sin duda encontrarás una muy buena.
Todavía existen tarjetas con programas de millas aéreas para quienes viajan mucho. En otras palabras, para utilizar este método de pago de la mejor manera posible, es necesario explorar todas las ventajas que ofrece.
Sólo recuerda no excederte nunca del presupuesto, ¿vale?
¿Qué precauciones debemos tomar al comprar con tarjeta de crédito?
Pero, antes de irte, no podemos dejar que algunos mensajes importantes pasen desapercibidos. Al fin y al cabo, intentamos demostrarte que una tarjeta de crédito será una gran aliada en tu vida diaria si utilizas todo su potencial con control.
Aprovechar programas de fidelización, programas de cash back, programas de millas para comprar billetes de avión, descuentos especiales, entre otras cosas, es excelente.
Sin embargo, aún debes tener cuidado con:
- mantener el control financiero
- no hagas demasiadas cuotas
- tener un límite de compra
- evitar costes y tarjetas innecesarias
Mira cómo cuidar cada uno de estos puntos a continuación:
Mantener el control financiero
En definitiva, para cuidar y mantener el control financiero al utilizar una tarjeta de crédito es necesario evitar las compras impulsivas.
Al fin y al cabo, ¿quién va a pagar la factura después?
Para ayudarle a no excederse de su presupuesto, tengo una sugerencia de algo que ya he hecho.
Para ayudarme a mantenerme concentrado, anoté cuáles son mis objetivos principales en mi tarjeta de crédito (resumidos en 5 palabras).
De esta manera, cuando saco la tarjeta para hacer una compra no planificada, ver este mensajito me ayuda a replantear el gasto.
Intenta aplicar esta técnica también, ¡creo que puede funcionar!
No hagas demasiadas cuotas
¿Conoces esos pequeños pagos que hacemos al comprar ropa, electrónica o incluso alguna tontería?
Bueno, debemos tener cuidado con esta práctica al utilizar una tarjeta de crédito. Esto se debe a que, de cuota en cuota, la factura se vuelve enorme y es posible que no puedas pagarla toda.
Por lo tanto, utilice la función de pago a plazos con moderación.
Un consejo que te puedo dar es: ten un límite de cuántas cuotas puedes tener activas en la tarjeta, o incluso establece un monto máximo mensual para este gasto.
Límite de compra
Para atraer más clientes, los bancos, las cuentas digitales e incluso las tiendas ofrecen varios tipos de tarjetas de crédito que puedes utilizar como desees.
Por lo general, el límite disponible para compras crece con el tiempo y, en ocasiones, es mayor que tu salario.
Además, como tendemos a utilizar más de una tarjeta de crédito al mismo tiempo, la suma de todos los límites puede ser elevada.
Por lo tanto, asegúrese siempre de que sus gastos no superen su capacidad de pagar sus facturas a final de mes.
Por lo tanto, si tu tarjeta principal se queda sin límite, no te apresures a usar otra tarjeta y 'solucionar' tu problema. Antes de eso, ¡comprueba si el gasto adicional se ajusta a tu presupuesto!
Evite costes y tarjetas innecesarias
Por último, hay que hablar de costes y tarjetas innecesarios. ¿Recuerdas que al inicio del texto hablábamos del crédito revolving y del pago mínimo en la factura?
Por lo tanto, estos costos pueden evitarse si usa su tarjeta de crédito con moderación y se toma en serio su control financiero.
Además, actualmente puedes evitar pagar tarifas anuales. Al fin y al cabo, el mercado ya ofrece varias tarjetas (que son buenas) sin coste anual.
¡Podría ser un buen ahorro!
Por último, recuerda que no necesitas tener varias tarjetas de crédito y mucho menos una por cada tienda que frecuentas. A pesar de la oferta fácil, ten en cuenta los peligros de tener un límite demasiado alto y también los costes de acumular tantas tarjetas.
¿Cómo convertir tu tarjeta de crédito en un aliado?
Mira cómo convertir tu tarjeta en una aliada estableciendo un límite de gasto, evitando cuotas, administrándola a través de la app, entre otras increíbles ideas.
Sobre el autor / Fernanda Weber
Revisado por / Júnior Aguiar
Editor(a) senior
Tendencias
BTG+ o Inter: ¿cuál es la mejor carta?
¿Cómo saber si la tarjeta BTG+ o Inter es buena? Para saber esa respuesta, lee nuestra publicación y aprende todo sobre estas dos tarjetas de crédito.
Continúe LeyendoTarjeta de crédito Montepio World: ¿qué es Montepio World?
La tarjeta Montepio World ofrece muchos beneficios para quienes gustan de viajar. ¿Quieres saber más sobre él? Entonces, ¡lee esta publicación y compruébalo!
Continúe LeyendoTarjeta de crédito BPI Gold: ¿qué es BPI Gold?
La tarjeta de crédito BPI Gold ofrece muchas ventajas a sus clientes. ¿Quieres saber más sobre él? Entonces, ¡lee nuestra publicación y compruébalo!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Descubre la tarjeta de crédito Sicredi Gold
Infórmate de las características generales y ventajas de la tarjeta de crédito Sicredi Gold, así como de la forma más sencilla de solicitar la tarjeta.
Continúe LeyendoC6 ofrece un aumento del límite de tarjeta de crédito de hasta R$25 mil
Las inversiones en CDB en C6 Invest pueden garantizar un aumento de hasta R$25 mil reales en el límite de la tarjeta C6. ¡Vea más aquí!
Continúe LeyendoCrédito Vivienda CTT o Crédito Vivienda Novo Banco: ¿cuál es mejor?
Comparamos el préstamo de vivienda del CTT, con afiliación online y interés reducido, con el de Novo Banco, con facilidades a la hora de asociar ventas. ¡Verificar!
Continúe Leyendo