finanzas
Todo sobre Fondo Privado de Pensiones
¿Quiere invertir en un fondo de pensiones privado pero no sabe por dónde empezar? Quédate con nosotros porque te contamos todo lo que necesitas para invertir en tu retiro.
Anuncios
Todo sobre Fondo Privado de Pensiones
Sin duda, con la inestabilidad económica y el sistema de pensiones del gobierno cada vez más obsoleto, necesitamos pensar en alternativas. Por eso, te mostraremos todo lo que necesitas sobre el Fondo Privado de Pensiones.
Estos fondos son como una reserva de efectivo para el futuro cuando ya no pueda trabajar. De esta manera, ayudan a asegurar un mejor nivel de vida para usted.
Entonces, veamos ahora cómo funcionan, ¿cuáles son los tipos y por dónde empezar?
Serás redirigido a otro sitio
Empieza a planificar tu jubilación
Si aún no ha comenzado a pensar en la jubilación, mi sugerencia es que lo haga ahora mismo. No importa si tienes 30, 40 o 50 años, todavía estás a tiempo de crear una reserva de efectivo para tu futuro.
Por lo tanto, el Fondo Privado de Pensiones puede ser una buena alternativa.
La hay, y si no tienes mucho dinero para iniciar tu plan de pensiones privado, no esperes ese momento. Comience con lo que tiene y gaste más y más dinero cada mes.
¿Qué es un Fondo de Pensiones Privado?
En resumen, el Fondo Privado de Pensiones es un tipo de inversión a largo plazo en el que haces un plan para tu retiro. Este plan es complementario al INSS y, por varias características, te puede dar mucha más rentabilidad.
Los fondos de jubilación privados ayudan a garantizar que cuando ya no pueda trabajar, pueda mantener su estilo de vida y nivel de vida. Eso es porque confiar solo en el INSS para asegurar el futuro no es una buena idea.
Después de todo, el instituto tiene un enorme déficit y las reformas de pensiones del gobierno no tendrán efecto a largo plazo.
Además, algunos fondos tienen una ventaja: permiten la sucesión de activos. Es decir, cuando contratas la inversión, puedes elegir a una persona para que reciba tu dinero en caso de que te pase algo.
4 inversiones para menores
Además de la pensión privada, existen otro tipo de inversiones para menores. Así que vale la pena aprender cómo los pequeños pueden invertir y comenzar hoy.
¿Cómo funciona un Fondo de Pensiones Privado?
En definitiva, puedes acceder a un plan de pensiones a través de la empresa para la que trabajas o contratar uno por tu cuenta.
Los planes de negocios tienen sus propias características y cada mes la empresa te descuenta una parte de tu salario para aportar al fondo.
En los planes individuales, contratas un fondo de inversión de pensiones privado y comienzas a realizar tu aportación de acuerdo con sus reglas.
Solo para darte una idea, un fondo está constituido por la combinación de recursos captados de personas o empresas con el objetivo de invertir en inversiones financieras y así generar un rendimiento económico. Así, quienes inviertan en el fondo ganarán su dinero al vencimiento.
Este dinero se paga básicamente de tres formas: mensualmente por el resto de tu vida, mensualmente por un período determinado o redención del total al vencimiento.
Además, los fondos de pensiones privados tienen dos regímenes de tributación: progresiva y regresiva. Sepa mas:
Régimen Progresista
En el régimen progresivo, el impuesto sobre la renta se deduce del monto total invertido. Es decir, la suma entre el dinero que invertiste y los ingresos a lo largo del tiempo.
El monto de la tasa varía de acuerdo con su ingreso imponible total. De esa manera, cuanto mayor sea su ingreso, mayor será el impuesto adeudado.
Este régimen está indicado para quienes no pretendan dejar el dinero invertido en el fondo de pensiones privado por más de 10 años.
Consulta el importe de la tasa según tus ingresos:
ingresos anuales | Alícuota | Cuota a descontar del IR |
Hasta R$22.847,76 | gratis | – |
Entre R$ 22.847,77 y R$33.919,81 | 7,5% | R$ 1.713,58 |
Entre R$ 33.919,82 y R$ 45.012,60 | 15% | R$ 4.257,57 |
De R$ 45.012,61 a R$ 55.976,16 | 22,5% | R$ 7.633,51 |
Por encima de R$ 55.976,17 | 27,5% | R$ 10.432,32 |
Régimen Regresivo
En el régimen regresivo, a su vez, la tasa del IR se deducirá de manera diferente. Comienza en 35% para quienes invierten en un fondo de pensión privado hasta por dos años.
Después de eso, este porcentaje disminuye año tras año y llega a 10% en diez años.
Por esto, el régimen regresivo es el más adecuado para quienes planean dejar el dinero rindiendo a largo plazo (más de 10 años).
Además, vale la pena prestar atención a las fechas en las que realizas las inversiones para retirar siempre a aquellos que ya cumplieron este período y tienen una tasa más baja.
Cambio de regimén
Puedes cambiar el régimen de tu fondo de pensiones privado. Sin embargo, para eso, debe seguir algunas reglas y cumplir con los requisitos:
- El cambio sólo puede darse de un régimen progresista a uno regresivo.
- Consulta el periodo de carencia de tu fondo, en definitiva, este periodo es de 60 días.
- Consulta si la gestora cobra comisión de salida, de ser así es probable que el cambio no te aporte ventajas económicas.
Además, vale la pena recordar que muchos gerentes no cobran nada por hacer el cambio. Pero siempre es bueno comprobar cómo trabaja tu jefe.
¿Cuáles son los tipos de Fondos Privados de Pensiones?
En el mercado se pueden encontrar fondos de pensiones privados según el perfil de cada inversor.
Por ejemplo, si tu perfil es más conservador, hay fondos que invierten únicamente en bonos del Tesoro Directo y otros activos de renta fija.
Ahora bien, si tienes un perfil moderado, que acepta un poco más de riesgo, algunos fondos trabajan con bonos con tasas de interés ligadas a la inflación.
Por último, para perfiles más atrevidos, que quieran una mayor rentabilidad y estén dispuestos a asumir riesgos un poco mayores, nuestra sugerencia es buscar fondos de cobertura o fondos de acciones.
Cómo empezar a invertir en tu Pensión Privada
En primer lugar, entienda que el fondo de pensiones privado no está cubierto por el FGC. Sin embargo, la Superintendencia de Seguros Privados (SUSEP), un organismo federal, es responsable de mantener la seguridad de los planes.
Además, siempre es importante invertir en bancos e instituciones financieras sólidas. A veces, no prometen la mayor rentabilidad. Pero, son mucho más seguros.
Para invertir en pensión privada se puede optar por instituciones que solo trabajan con este tipo de planes. Alternativamente, existe la opción de contratar el plan a través de tu banco.
Si pretende invertir junto con su pareja o por separado, es importante conocer diferentes formas de organizar su vida financiera. Entonces, antes de ir, mira el artículo que dejé a continuación:
¿Cuenta conjunta o separada para parejas?
Te mostraremos las características de las cuentas conjuntas y separadas y cuál es la mejor opción para parejas. Además, tenemos increíbles consejos sobre cómo organizar las finanzas.
Sobre el autor / Fernanda Weber
Revisado por / Júnior Aguiar
Editor(a) senior
Tendencias
¿Qué tarjeta es más fácil de aprobar?
Si está buscando una tarjeta para la que sea más fácil obtener la aprobación, consulte nuestros consejos y sugerencias sobre tarjetas de crédito aquí.
Continúe LeyendoDescubre la nueva aplicación de Carrefour
Consulta aquí cómo funciona la nueva app de Carrefour, donde podrás participar en el programa de recompensas y ganar cupones de descuento.
Continúe Leyendo¿Para qué sirve la tarjeta Caixa Mulher?
La tarjeta Caixa Mulher es una modalidad de crédito exclusiva para mujeres, sin cuota anual y con múltiples ventajas. Vea aquí.
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Descubre la Tarjeta de Crédito C&A
Descubre la Tarjeta de Crédito CEA y compra con descuentos especiales. Entiende las ventajas, aprende cómo funciona y mira cómo solicitar la tuya.
Continúe LeyendoVea cómo declarar el alquiler pagado en 2021 en el Impuesto sobre la Renta de este año
Si eres contribuyente del IRPF este año y alquilaste un inmueble en 2021, consulta cómo declarar el alquiler pagado en el Impuesto sobre la Renta 2022.
Continúe LeyendoDescubre la cuenta corriente EuroBic Prime
Descubre la cuenta corriente EuroBic Prime, que ofrece seguros, descuentos en comisiones de crédito y tarjetas sin cuota anual. Descubra más aquí
Continúe Leyendo