educación financiera
Tabla INSS: vea cómo resultó el cálculo
La Tabla del INSS cambió con la Reforma Previsional de 2019. Ahora, el cálculo es progresivo y tiene algunas reglas. ¿Quieres saber cómo calcular tu tasa impositiva y cuánto puedes aportar? Entonces, consulte más información a continuación.
Anuncios
Descubra cómo calcular su contribución al INSS
Desde la Reforma Previsional, vigente desde noviembre de 2019, el nuevo cálculo de la Tabla del INSS genera dudas. Para solucionar este problema, queremos mostrarte cómo puedes calcular tu contribución.
Además, te mostraremos, con ejemplos prácticos, las diferencias entre los tipos aplicados y efectivos aplicados a la tabla.
Por lo tanto, para conocer más sobre la reforma de las pensiones y cómo cambió la forma de contribuir al INSS, lea el artículo a continuación.
Pero primero, tenemos una pequeña observación: todos los ejemplos y cálculos se basan en el año 2021, con un salario mínimo de R$1.100,00 y un tope del INSS de R$6.433,57.
Serás redirigido a otro sitio
¿Cómo se realiza el aporte al INSS?
El Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) es el organismo del gobierno federal responsable de controlar las contribuciones de la gran mayoría de los trabajadores del sector público y privado. Es quien controla la Mesa del INSS y las cotizaciones de los trabajadores.
En definitiva, cada mes, al trabajador se le descuenta parte de su salario para la seguridad social. Esta cantidad la cobra cada mes el empleador, quien realiza el depósito en la cuenta del empleado.
Con base en este aporte los trabajadores tienen derecho a beneficios tales como: pensión de jubilación, invalidez o muerte, asistencia por accidentes, entre otros.
Además, para quienes son empresarios, el pago de pro-laboral es su aporte. Al fin y al cabo, ser empresario requiere pagar al INSS.
Por último, los autónomos y los desempleados no necesitan pagar al INSS. Sin embargo, tampoco podrán acceder a las prestaciones de la seguridad social.
Por tanto, si cumples una de estas condiciones, podrás darte de alta en el INSS y empezar a pagar la Guía de la Seguridad Social (GPS).
Test de vida INSS 2021: ¿cómo hacerlo?
¿Estás jubilado o pensionado? Entonces, es hora de realizar el test de vida del INSS. ¡Aquí te explicamos todo sobre el tema! ¡Haz clic y compruébalo!
¿Cuánto INSS se descuenta del salario?
Como decíamos al principio, en 2019 se produjo la reforma de las pensiones. Esto cambió la forma en que se calcula la tabla INSS. Sin embargo, lo que no ha cambiado es el hecho de que, todos los meses, el trabajador paga su cotización a la seguridad social.
En resumen, hasta 2019, el valor deducido seguía una tabla según salario y una tarifa fija.
En este sentido, quien percibiera hasta R$1.830,29 tenía un descuento de 8% en su salario. Para el rango salarial entre R$1.830,30 y R$3.050,52, el descuento fue de 9%. Por encima de este valor, hasta el tope del INSS (R$6.101,06 en ese momento), el descuento fue de 11%.
Después de 2020, la tasa pasó a ser progresiva, con valores entre 7,5% y 14%. Además, ahora existen dos tipos de tipos impositivos:
- Tasa aplicada: que sirve de referencia para el cálculo;
- Tasa efectiva: que es el monto pagado por el contribuyente.
Vea a continuación cómo queda la nueva Tabla del INSS con las dos tarifas.
Nuevo Cálculo de Tablas del INSS: cuáles son las tarifas
Pues bien, con base en la nueva Tabla del INSS, tenemos que para cada rango salarial existe una tasa aplicada y otra efectiva.
Por tanto, la nueva tabla queda de la siguiente manera:
Salario del Contribuyente | Tarifa aplicada | Tasa efectiva de impuestos |
Hasta un salario mínimo | 7,5% | 7,5% |
Entre R$1.100,01 y R$2.203,48 | 9% | 7.5% a 8.25% |
De R$2.203,49 a R$3.305,22 | 12% | 8.25% a 9.5% |
De R$3.305,23 a R$6.433,57 (techo) | 14% | 9.5% a 11.69% |
Solo para ilustrar, hasta 2019, una persona que recibía R$2500 por mes tenía un descuento de 9%. En otras palabras, R$225.00 por mes de contribución al INSS.
Ahora, con las nuevas tarifas progresivas, funciona un poco diferente. Compruebe, por tanto, cómo calcular la Tabla INSS de forma progresiva.
Tabla INSS: cómo hacer el cálculo progresivo
En definitiva, el trabajador cobra el INSS “acumulando” a su salario los porcentajes de las franjas anteriores y considerando el actual en la nueva tabla.
Por tanto, tiene una tasa aplicada que sirve de referencia para el cálculo y también una tasa efectiva, que realmente se paga en función del salario.
¿Fue difícil de entender?
Así que sigue con nosotros tres ejemplos de cómo calcular tu aporte al INSS según tu rango salarial:
Cálculo progresivo para el salario de R$2,500
En primer lugar, para aquellos que reciben un salario de R$2.500,00, como vimos antes, la antigua contribución era R$225,00. Sin embargo, según la nueva Tabla del INSS, el cálculo es el siguiente:
- 1.ª banda: 1.100 x 0,075 = 82,50
- 2da banda: (2203,48 – 1100) x 0,09 = 99,31
- 3er rango donde se ubica el salario: (2.500 – 2.203,49) x 0,12 = 35,58
- Total recaudado: R$82,50 + R$99,31 + R$35,58 = 217,39
- Tasa efectiva: (217,39 / 2.500) x 100 = 8.69% de salario
Cálculo progresivo del salario de R$4000
En segundo lugar, imaginemos una situación en la que el trabajador recibe un salario de $4.000. En este sentido, la Tabla INSS se calcula considerando las bandas 1 y 2, que ya hemos calculado antes, con valores de R$82.50 y R$99.31.
A estos valores deberás sumar los correspondientes de las bandas 3 y 4 para obtener el valor de cobro:
- 3.ª banda: (3.305,22 – 2.203,49) x 0,12 = 132,31
- 4ta pista: (4.000 – 3.305,23) x 0,14 = 97,26
- Total recaudado: R$82.50 + R$99.31 + R$132.31 + R$97.26 = R$411.28
- Tasa impositiva efectiva: (411,28 / 4.000) x 100 = 10,28%
Para aquellos que reciben por encima del límite máximo del INSS
Finalmente, para quienes perciben por encima del límite máximo del INSS, de $6.433,57 en 2021, la nueva tabla prevé el pago según la suma de cada rango:
- 1ª banda: 82,50
- 2da banda: 99,31
- 3ra banda: 132,31
- 4ta banda: 437,97
- Total recaudado = R$751.99 (contribución máxima)
- Tasa efectiva: en este caso, como el salario puede variar según los ingresos por encima del techo, la tasa también cambia.
Cómo calcular su tasa impositiva en la Tabla INSS
Entonces, ahora que le hemos mostrado estos tres ejemplos, esperamos que sea más fácil calcular el monto del pago usando la Tabla INSS.
Pero, para resumir la historia, dice así:
- Utilice como referencia el rango en el que se encuentra su salario, por ejemplo, un ingreso de R$2,500 está en el 3er rango;
- Luego, para los rangos previos a tu pago, considera los valores máximos;
- Ahora bien, para tu rango, utiliza siempre como referencia tu salario y resta el valor mínimo de ese rango. En resumen, se ve así: 2.500 – 2.203,49 (valor mínimo de la 3ª banda);
- A continuación, multiplica el resultado por la tasa aplicada y, finalmente, suma el valor encontrado con los rangos anteriores.
Qué cambia en el descuento del INSS con la Reforma Laboral
A través de la prestación del INSS, toda persona que no pueda trabajar puede garantizar al menos un salario mensual. Ya sea por jubilación, baja por maternidad o accidente, por ejemplo, pagar al INSS según la tabla facilita la vida de quienes trabajan.
En resumen, como mostramos en el ejemplo de R$2,500, la contribución del trabajador es menor en algunos casos. Además, empieza a pagar un porcentaje que no compromete tanto sus ingresos mensuales.
Esto se debe a que el nuevo cálculo se basa en la capacidad de cotización del trabajador y no solo en una cuenta fría. Ahora que ya sabes todo sobre la mesa, ¿qué tal si aprendes a preparar la Guía del INSS para autónomos? Entonces lea nuestro contenido recomendado a continuación.
Guía INSS Autónomos: cómo pagar
¿Eres autónomo y no sabes cómo pagar la Guía INSS? Entonces, consulta aquí el monto, la forma de pago y cuáles son los beneficios de realizar este pago.
Sobre el autor / Fernanda Weber
Revisado por / Júnior Aguiar
Editor(a) senior
Tendencias
Educación financiera infantil: cómo hablar con los niños
¡Consulta este post para conocer algunos consejos esenciales sobre la educación financiera de los niños y enseñar a los más pequeños a cuidar su dinero desde una edad temprana! ¡Verificar!
Continúe Leyendo¡Vea algunos datos interesantes sobre la serie Bridgerton de Netflix y manténgase actualizado detrás de escena de este fenómeno global!
¿Qué tal conocer algunas curiosidades de Bridgerton Netflix y descubrir detalles sobre esta producción que conquistó el mundo?
Continúe LeyendoCómo abrir una cuenta corriente EuroBic Servicios mínimos
Vea cómo unirse a la cuenta corriente EuroBic Serviços Mínimos que tiene lo necesario para administrar las funciones del día a día. ¡Vea aquí!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Nuevas vacantes abiertas para Joven Aprendiz en 2022
Si tienes entre 14 y 24 años y estás cursando Primaria o Secundaria, puedes consultar las vacantes abiertas del Joven Aprendiz.
Continúe LeyendoPIX en cuotas: vea cómo evitar deudas al utilizar el nuevo recurso
¡Consulta las ventajas y riesgos del PIX a plazos y mira nuestras sugerencias sobre cómo evitar deudas con el nuevo método de pago!
Continúe LeyendoTarjeta de crédito Millennium BCP GO!: ¿qué es la Tarjeta Millennium BCP GO!?
El BCP del Milenio ¡VAYA! es una tarjeta exclusiva para jóvenes que viven en Portugal. ¿Quieres saber más sobre él? Entonces, lee esta publicación.
Continúe Leyendo