educación financiera
Consulta el nuevo cálculo del seguro de desempleo 2022
El seguro de desempleo es un beneficio disponible para los trabajadores que han sido despedidos sin justa causa. Este año, el programa sufrió algunos cambios en sus reglas y valores. ¡Mira cuáles son aquí!
Anuncios
Los valores disponibles tienen en cuenta el INPC y el salario mínimo vigente. ¡Consulta los precios aquí!
Pues bien, en enero de este año el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social actualizó la tabla de cálculo del seguro de desempleo para 2022. El beneficio se otorga a los trabajadores que fueron despedidos sin justa causa, y se actualiza anualmente debido al ajuste del salario mínimo.
Para aquellos que aún no lo saben, el mínimo mensual para este año es R$1,212.00. Cualquier ciudadano que haya recibido salarios superiores a la media de $3.097,26 en su último trabajo tiene derecho al límite de prestación, invariablemente de $2.106,08.
Para el resto de trabajadores cotizantes del INSS, el cálculo del incentivo tiene en cuenta el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del año pasado, que cerró en 10.16%, según datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
Por tanto, la tabla de cálculo del seguro de desempleo queda como sigue:
Para conocer el valor de la prestación, los trabajadores con un salario de hasta R$1.858,17 deben multiplicar el promedio recibido por 0,8. Cualquiera que haya recibido entre R$1.858,18 y R$3.097,26 debe multiplicar el exceso de R$1.858,17 por 0,5 y sumar R$1.486,53. Finalmente, si el salario era superior a R$3.097,26, el importe fijo del seguro es R$2.106,08.
Por lo tanto, la actualización responde a las exigencias de la Ley nº 7.998/1990, encargada de regular el Programa de Seguro de Desempleo. También está de acuerdo con la Resolución N° 707/2013 de CODEFAT – Consejo Deliberante del Fondo de Apoyo a los Trabajadores.
Nuevas reglas del seguro de desempleo
¡Mira cuáles son las nuevas reglas para solicitar el beneficio y si te ajustas a ellas!
Serás redirigido a otro sitio
¿Cómo funciona el seguro de desempleo?
Así, el seguro de desempleo es un beneficio que se otorga a los trabajadores que realizaron sus actividades bajo el régimen CLT y fueron despedidos sin justa causa. Para 2022, el programa sufrió algunos ajustes en las reglas de concesión.
De esta forma, las cuotas del seguro dependen de la cantidad de meses trabajados y de la cantidad de veces que el contribuyente haya participado en el programa. Para solicitar el seguro por primera vez debes haber trabajado entre 12 y 18 meses antes de tu despido.
En el caso de la segunda solicitud, este plazo se reduce a 9 meses dentro de un año. Y, finalmente, para tener derecho a una tercera inclusión en la prestación, el trabajador deberá cumplir 6 meses de trabajo registrado hasta su despido sin justa causa.
Tendencias
¡Crea looks inolvidables con estas apps para aprender a maquillarte!
¡Vea ahora mismo cuál es la mejor aplicación para aprender a maquillarse y crear looks nuevos y memorables! Obtenga más información aquí.
Continúe LeyendoNoticias curiosas en todo el mundo: 5 eventos insólitos en 2021
Batir récords. baile argentino. El presidente vetado de las redes sociales. ¿Cuáles fueron las noticias curiosas en todo el mundo en 2021? ¡Compruébalo aquí!
Continúe LeyendoDescubre qué es el Metaverso y cómo funciona esta nueva tecnología
Vea ahora qué significa “metaverso” y cuáles son las implicaciones de este nuevo término en el desarrollo de nuevas tecnologías.
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Cómo generar ingresos extra con poco dinero
Para obtener ingresos extra con poco dinero, puedes trabajar en Internet, vender en línea, llevar comida y más. Sepa cómo.
Continúe Leyendo¿Cómo funciona Mi Vasco BMG?
¡La cuenta digital Meu Vasco BMG ofrece varios beneficios exclusivos a los aficionados del Vasco y no cobra ninguna comisión por ello! ¡Vea más aquí!
Continúe LeyendoCómo abrir una cuenta corriente Novo Banco Base
En la cuenta corriente Novo Banco Base transfieres montos, realizas retiros, suscribes fondos y tienes una tarjeta de débito. Vea cómo unirse.
Continúe Leyendo