educación financiera
¿Sabes qué es el Ahorro Programado?
Vea aquí cómo utilizar el ahorro programado para ahorrar dinero automáticamente todos los meses y no olvidarse nunca de ahorrar nuevamente.
Anuncios
Ahorros programados
A veces es difícil ahorrar algo de dinero todos los meses. Ya sea porque no tenemos la “cantidad adecuada” o porque lo olvidamos, ahorrar puede ser un desafío. Por eso, hoy te mostraremos una nueva forma de ahorrar tu dinero, el Ahorro Programado.
Con él no necesitas una cantidad mínima. Además, programa un día y el dinero pasa automáticamente de su cuenta corriente a su cuenta de ahorros. Eso es genial, ¿no?
Mira ahora qué es el ahorro programado, cómo funciona, sus ventajas y mucho más. Continúa leyendo y descubre si vale o no la pena dejar tu dinero en esta reserva que ofrecen los bancos.
Serás redirigido a otro sitio
¿Qué es el Ahorro Programado?
En definitiva, el ahorro programado es una forma de ahorrar dinero todos los meses sin preocuparte por recordarlo.
Además de una fecha para que tu dinero salga de tu cuenta corriente y vaya a tu cuenta de ahorros, también puedes definir el monto.
En otras palabras, ahorras dinero automáticamente y no necesitas acordarte de transferir parte de tu salario cada mes.
Pero si estás pensando algo como: "Oh, pero nunca queda mucho por ahorrar, ¡ni siquiera empezaré!".
Sepa que esto no es cierto. Cuando pensamos en ahorrar y ahorrar algo de dinero para el futuro, por ejemplo, es necesario entender que el primer paso es empezar.
Entonces, si reserva R$20, R$100 o más por mes, no importa. Lo más importante en este caso es empezar.
No creas que cualquiera que logra ahorrar mucho dinero empezó con el monto total de una vez.
El ahorro es un hábito y debes cultivarlo, y para hacerlo más fácil, el ahorro programado te puede ayudar mucho.
Además, si el dinero es realmente escaso, nuestra sugerencia es que revises o crees un plan financiero que te ayude a ahorrar.
Cómo crear un plan financiero
Vea cómo organizar sus finanzas y ahorrar dinero con una buena planificación financiera.
Descubre cómo abrir tu cuenta de ahorro programada
Hasta hace poco, para abrir una cuenta de ahorro programada había que acudir a una sucursal bancaria física y solicitar el servicio.
Sin embargo, las cosas han cambiado, ¡y para mejor!
Si bien el servicio en las sucursales sigue disponible y aún puedes acudir allí para iniciar tus ahorros planificados, actualmente existen otras alternativas.
Para solicitar el servicio a tu banco, puedes utilizar el Inicio bancario de la institución. Si no sabes qué es esto, Inicio bancario, este es el nombre elegante del sitio web de su banco.
Accediendo a su página en el sitio web del banco utilizando su número de cuenta y CPF, podrá ver los servicios disponibles y solicitar sus ahorros programados sin ningún problema.
Algunos bancos nos lo ponen aún más fácil y aceptan este servicio a través de la aplicación o a través del propio cajero automático del banco.
Es decir, ya no hay excusa para no empezar a ahorrar hoy.
¿Cuál es la diferencia entre salario y cuentas corrientes?
Mira la diferencia entre la cuenta nómina y la cuenta corriente y descubre cuál es mejor para ti.
¿Qué es el Ahorro Programado?
Ahorro Programado es un servicio que ofrecen los bancos para que puedas ahorrar dinero todos los meses de forma recurrente.
De esta manera, no tendrás que acordarte de depositarlo en tu cuenta de ahorros.
Es decir, simplemente activa el servicio y cada mes el sistema del banco transferirá tu dinero.
Este método asegura que tengas disciplina y recurrencia al momento de ahorrar. Y estas son las reglas más importantes para cualquiera que quiera ahorrar.
Después de todo, no basta con tener algo de dinero para depositar, debemos hacerlo todos los meses antes de gastarlo en tonterías.
Para activar el ahorro programado es necesario tener una cuenta corriente y una cuenta de ahorro en el mismo banco.
Luego de verificar o crear sus cuentas, podrá solicitar el servicio programado como se explicó anteriormente.
Con este servicio, puede programar depósitos en su cuenta de ahorros.
Además, vale la pena recordar que si ya tienes algo de dinero en tus ahorros, los nuevos montos mensuales irán al mismo lugar.
En otras palabras, en la práctica, programar depósitos es sólo un facilitador para aumentar sus ahorros.
Y eso es genial, después de todo, ¡cuanto más dinero tengas allí, más te rendirá!
Por último, conviene recordar que el ahorro es una inversión de bajo riesgo y la más segura que existe. Las posibilidades de que pierda dinero son remotas.
Por mucho que muchas personas teman la confiscación de sus ahorros, como ha ocurrido en el pasado, tengan la seguridad de que esto no sucederá.
Esto se debe a que, luego de este episodio, los bancos y el propio gobierno crearon mecanismos para que nadie pudiera tocar su dinero.
Aplicación Grão: ayuda a ahorrar dinero
Descubre la aplicación Grão, tu cuenta de ahorro digital que te ayuda a ahorrar y ahorrar dinero.
¿Cómo funciona este tipo de ahorro?
En definitiva, el ahorro programado funciona de una forma muy sencilla.
Lo primero que debes hacer es analizar tus finanzas y decidir el monto y mejor día para que el dinero pase de tu cuenta corriente a tu cuenta de ahorro.
Si ya tienes un presupuesto de gastos a lo largo del mes, nuestra sugerencia es incluir el monto ahorrado como gasto.
De esta manera, todos los meses planeas no utilizar el dinero.
Otro consejo es programar la transferencia para el mismo día en que recibes el pago. De esta forma garantizas que tendrás dinero en tu cuenta de ahorro y no corres el riesgo de quedar en números rojos.
Una vez que hayas decidido la mejor fecha y precio según tus necesidades, dirígete a la agencia, accede al Inicio bancario o la app de tu banco y activa el servicio.
Allí te informarán la mejor fecha para que el dinero vaya al ahorro programado y qué cantidad quieres.
En la práctica, es como si solicitaras un débito automático cada mes. Esto se debe a que, una vez que actives el servicio, ya no tendrás que preocuparte porque el banco garantiza su funcionamiento.
¿Qué bancos ofrecen ahorro programado?
En resumen, prácticamente todos los bancos ofrecen el servicio de ahorro programado.
Sin embargo, debe tener en cuenta los posibles nombres diferentes de este servicio.
Esto se debe a que cada institución suele nombrar los ahorros programados a su manera.
En nuestra investigación, descubrimos que el servicio se llama, por ejemplo:
- Solicitud programada mensual
- Depósito de ahorro programado
- Ahorros programados
Por lo tanto, al buscar el servicio busque el término ahorro o programado.
¿Cuáles son las ventajas del ahorro programado?
A lo largo del artículo ya hemos dado varias pistas sobre las ventajas de realizar un ahorro planificado.
Ahora, además de resumirte estas ventajas para que sea más fácil de entender, te contamos otros beneficios para quienes se adhieran al depósito programado.
¡Vamos allá!
Superar la falta de disciplina
Sin duda esta es la ventaja más conocida.
Esto se debe a que, al invertir en ahorro programado, evitas el problema de no poder acordarte de ahorrar dinero o gastar alguna tontería antes de ahorrar.
Es decir, al hacer un cronograma mensual podrás ahorrar al menos un poco de dinero cada mes y además crearás una rutina para hacerlo.
Como el servicio es automático, no corres riesgo de que te olvides.
Establecer una reserva de efectivo
Tener una reserva de efectivo de emergencia a la que acceder cuando la necesite es fantástico.
Por esta razón, el ahorro programado puede ser el lugar para este dinero de reserva.
Además, podrás acceder a él tan pronto como lo necesites y no tendrás que esperar varios días para que el dinero sea transferido a tu cuenta corriente.
De esta manera, utiliza el servicio de solicitud programada para mantener dinero en reserva y estar seguro en caso de que tengas una emergencia.
Tener un ingreso mensual
Durante 2020, el Banco Central bajó la tasa de interés básica, denominada SELIC, a 2% por año. Como resultado, los ingresos del ahorro se volvieron muy pobres.
Esto se debe a que su dinero ahorrado siempre rendirá 70% del valor de esta tasa SELIC y, con ella en 2%, el monto que rindió fue muy bajo.
Sin embargo, ahora la tasa SELIC ha vuelto a subir y se sitúa en 2.75% al año. Además, parece que debería subir un poco más este año.
Por lo tanto, tus ahorros rendirán un poco más y esto es muy bueno porque tu dinero estará almacenado allí, de forma segura y aún generando algunos intereses.
Establece tus propias reglas
Otra ventaja del ahorro programado es que tú defines las reglas para ahorrar tu dinero.
Es decir, tú eliges la fecha en la que se debitará el dinero de tu cuenta corriente y el valor de la operación.
Además, podrás optar por cancelar el servicio tan pronto como lo consideres innecesario o cuando no puedas conservar el dinero por cualquier motivo.
De esta manera, básicamente eres tú quien crea las reglas para tu aplicación.
no hay tarifa
Antes de contratar cualquier servicio bancario, es muy importante leer sus normas.
Es decir, dedicar siempre un poco de tiempo a entender qué escriben los bancos e instituciones en esos papeles que solemos ignorar.
Con el ahorro programado no debería ser diferente. Lea la política operativa de este servicio para saber exactamente cómo funciona.
Aunque la mayoría de los bancos ofrecen el servicio sin cobrar ninguna comisión, es posible que su banco le cobre.
Por eso es importante leer y comprender cómo funciona este servicio en su banco.
Si cobra una tarifa administrativa, tenga en cuenta que existen otras opciones en otras instituciones. Por lo tanto, no está obligado a pagar por algo que se ofrece de forma gratuita en otros lugares.
Exento del impuesto sobre la renta
A diferencia de otras inversiones de renta fija como CDB y Tesouro Direto, con el ahorro programado no necesitas pagar Impuesto sobre la Renta sobre tus ingresos.
De esta manera, todo lo que genera intereses se queda con usted y no es necesario declararlo.
Protegido por la FGC
Las siglas FGC significan Fondo de Garantía de Crédito. Este fondo se encarga de proteger su dinero si el banco en el que se encuentra se declara en quiebra.
Por tanto, si el banco no puede cumplir con sus compromisos y quiebra, su dinero ahorrado en ahorros está garantizado.
En resumen, si tienes hasta R$250 mil en una institución que cierra, puedes recuperar tu dinero. y, seamos realistas, ¡eso es mucho dinero!
Por eso, a la hora de poner tu dinero en ahorros, ten la tranquilidad. Al fin y al cabo, estará protegido por la FGC.
Además, no tienes que preocuparte por activar esta garantía ni nada por el estilo. Esto se debe a que, al momento de depositar en cajas de ahorro, el FGC ya está ahí manteniendo tu seguridad, es un servicio automático.
¿Vale la pena tener un plan de ahorro planificado?
En primer lugar, para activar tu ahorro programado necesitas definir si puedes ahorrar este dinero, si será necesario en el futuro y también ver otras formas de invertir tu dinero.
En otras palabras, ahorre si realmente puede permitirse el lujo de mantener los depósitos mensuales. Recuerda que de nada sirve tener ahorros y estar en números rojos en tu cuenta corriente.
Para ayudarte a entender cuánto puedes ahorrar cada mes, no hay nada mejor que la planificación financiera. Con él podrás ajustar tu presupuesto para tener siempre dinero para ahorrar.
Además, nuestra sugerencia es que también busques otros para invertir tu dinero. Esto se debe a que, a pesar de ser la inversión de menor riesgo, también es la que menos rinde.
Ahora bien, si tienes miedo de invertir en otro lado o no quieres arriesgarte, entonces sí, creemos que los ahorros planificados valen la pena. Allí guardarás tu dinero todos los meses y tendrás una buena reserva en el futuro.
Además, si quieres ver otras opciones de inversión, continúa leyendo:
¿Cuál es la diferencia entre renta fija y variable?
Descubre las diferencias entre renta fija y renta variable. Además, mira cuáles son los principales activos de cada uno.
Sobre el autor / Fernanda Weber
Revisado por / Júnior Aguiar
Editor(a) senior
Tendencias
Descubra la cuenta digital Unibanco: cómo funciona
Ahora Unibanco tiene una cuenta digital. Está asociado a una tarjeta prepago, no tiene comisiones y te permite controlar tus gastos. ¡Verificar!
Continúe LeyendoCómo solicitar la tarjeta Fnac
La tarjeta Fnac ofrece numerosos descuentos y condiciones de pago especiales. ¿Quieres saber cómo solicitarlo? Entonces, ¡lee esta publicación y compruébalo!
Continúe LeyendoCómo abrir una cuenta Gestãonet
La cuenta Gestãonet está aquí para simplificarle la vida, ya sea con una cuenta individual o jurídica. ¡Mira aquí cómo abrir el tuyo!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Cómo solicitar la tarjeta Coutts Silk
¿Qué tal conocer el proceso de solicitud de la tarjeta Coutts Silk? Entonces, lee esta publicación y aprende todo sobre este proceso.
Continúe LeyendoDescubre Itaú Players Bank – la cuenta digital dedicada a los gamers
Itaú Players Bank es la nueva institución financiera para atraer a los amantes de los juegos en línea, ¡y ofrece condiciones increíbles! Sepa mas.
Continúe Leyendo¿Cuál es la mejor tarjeta Sicredi?
Las tarjetas Sicredi son ideales para aquellos que valoran los beneficios exclusivos de viaje. ¡Vea los modelos a continuación y vea qué tarjeta Sicredi es la mejor!
Continúe Leyendo