educación financiera

Cómo renegociar el alquiler en 5 pasos

Renegociar el alquiler puede ser una tarea difícil y estresante. Por eso, ¡hemos reunido algunos consejos para ayudarte! Échale un vistazo

Anuncios

Renegociar el alquiler en 2021

Renegociar aluguel em 2021
Renegociar el alquiler en 2021

En nuestro actual contexto de pandemia, el número de brasileños que enfrentan dificultades para pagar el alquiler a tiempo. Y el incumplimiento del pago del alquiler puede causar muchos problemas y estrés. Así que si este es tu caso, no te preocupes. Le ayudaremos a comprender cómo renegociar el alquiler en unos sencillos pasos.

Por lo tanto, es importante que comprenda que no tiene que luchar para pagar el monto total de su alquiler cuando no puede pagarlo. O bien, acabar en mora por los atrasos de alquiler que se han acumulado.

Y sabemos que alquilar puede traer tensiones y problemas con el tiempo, especialmente si tu salud financiera no es buena. O si estás teniendo dificultades para planificar tus finanzas personales, y tienes miedo de caer en una situación de sobreendeudamiento.

Así que quédate con nosotros y lee a continuación toda la información y consejos que necesitarás para negociar el alquiler este año. Entonces, ¡compruébalo!

Cómo renegociar el alquiler en 5 pasos

Como renegociar aluguel em 5 passos
Cómo renegociar el alquiler en 5 pasos

Para que puedas renegociar con éxito el alquiler es muy importante que mantengas siempre una buena relación con la agencia inmobiliaria responsable de tu contrato de alquiler. O mantenga buenas relaciones directamente con el propietario de la propiedad que alquila.

De esta forma, si necesitas solicitar una negociación sobre el precio del alquiler podrás hacerlo sin mayores problemas y de una forma mucho más sencilla. Por eso, a la hora de renegociar el alquiler, ten siempre una buena relación como inquilino.

Atención. María quiere hablar contigo.

banner image

Estamos enviando varias opciones de tarjetas y préstamos preaprobados por WhatsApp.

Serás redirigido a otro sitio

Conozca la Ley de Arrendamiento

Conheça a Lei do Inquilinato
Conozca la Ley de Arrendamiento

Es muy importante que comprendas bien cómo funcionan los derechos y deberes dentro de un contrato de alquiler. Y en este caso es a través de la Ley de Arrendamientos que se regula esta relación entre inquilino y arrendatario. 

Según la Ley de Arrendamientos, en situaciones inusuales e impredecibles que priven al inquilino de las condiciones necesarias para pagar las cantidades y el alquiler previstos en el contrato, se puede intentar renegociar el alquiler con el inquilino. 

La ley prevé otras cosas, tales como:

  • posibilidad de rescindir el contrato sin obligación de pagar la multa equivalente, ya que la cancelación de la ejecución del contrato se produjo por causas ajenas al inquilino;
  • Además, es derecho del inquilino negociar legalmente la cuestión de la multa por rescisión del contrato;
  • Y, si dentro de esta situación excepcional como la pandemia, el nombre del inquilino se ensucia, éste puede interponer una demanda para solicitar una indemnización;
  • También es derecho del inquilino solicitar un nuevo contrato al renegociar el alquiler con el inquilino. O bien, el inquilino puede renegociar el alquiler con un nuevo valor que será inferior durante un determinado periodo de tiempo.

Y recuerda, cualquier acuerdo que hagas con el inquilino a la hora de renegociar el alquiler deberá quedar registrado. De esta forma, evitarás futuros dolores de cabeza si el arrendatario intenta cobrarte el importe total antes de que finalice el plazo que habías acordado previamente.

4 razones para tener una Mastercard Original

Una tarjeta como la Original Mastercard puede ser una buena opción para su vida financiera. ¡Descubre 4 razones por las cuales!

Analizar el contrato

Analise o contrato
Analizar el contrato

Siempre que estés renegociando un alquiler, es muy importante analizar detenidamente las posibilidades que te permite tu contrato de arrendamiento. Por ejemplo, pueden existir cláusulas que permitan resolver la situación sin necesidad de rescindir el contrato de arrendamiento.

En este caso, una opción que puede resultar interesante es cuando el inquilino descuenta el cargo de fianza realizado al inicio del contrato. Además, es posible intentar depositar este monto de depósito más adelante, si realmente es imposible cumplir con sus pagos ahora.

También es posible mantener el mismo contrato y renegociar el alquiler mediante un acuerdo para mejorar la propiedad. Es decir, el inquilino puede sugerir la realización de pequeñas reformas y mejoras en el inmueble, y así podría deducir este gasto de mejora del valor total del alquiler.

Y sean cuales sean las propuestas y condiciones de tu contrato a la hora de renegociar el alquiler, es muy importante que nunca hagas faroles. O que intenta imponer condiciones sin presentar razones razonables para necesitar sugerirlo.

Evaluar los valores de mercado.

Avalie os valores do mercado
Evaluar los valores de mercado.

Es muy importante que investigues detenidamente los valores que se aplican en el mercado. De esta forma no acabarás llevándote sorpresas desagradables con propuestas fuera de lo viable para ti, ¿verdad?

Puede haber casos en los que el inquilino no pueda pagar el alquiler actual y cuando vaya a buscar al propietario o a la agencia inmobiliaria se lleve un susto. Porque fue a hablar con el objetivo de renegociar el alquiler, y puede terminar descubriendo que el valor estaba sujeto a ajuste de acuerdo con los valores de mercado.

Por lo tanto, investiga bien y evita este tipo de situaciones por desconocimiento sobre los valores de mercado de propiedades en la misma región y rango de precios que el tuyo. Además, es posible que descubras que el precio del alquiler no coincide con el de propiedades similares, ya que puede ser más elevado.

Por lo tanto, realizar un estudio de valor de mercado sin duda te dará mucha más confianza a la hora de renegociar el alquiler directamente con el propietario o la agencia inmobiliaria.

Enumere los motivos para solicitar la renegociación

Liste motivos para renegociação
Enumere los motivos de la renegociación

Es muy importante tener un alto poder de persuasión a la hora de renegociar el alquiler. Es decir, intenta contextualizar lo máximo posible los motivos que te llevaron a pedir un descuento en tu alquiler.

Necesitas dejar claras tus intenciones y restricciones, para saber hasta dónde puedes llegar con tu propuesta. Por tanto, reflexiona sobre las posibilidades de si podrás o no ajustar el alquiler.

Por ejemplo, si no puede renegociar, ¿puede mudarse? Entonces, enumera todos los motivos que te llevaron a renegociar el alquiler. Además, haz una lista de cuáles serían tus próximos pasos si el inquilino acepta o rechaza tu propuesta.

Y algunos buenos puntos que se pueden agregar a su lista de renegociación son los siguientes:

  • El valor está reñido con lo que se cobra en los valores de mercado;
  • Te encuentras en una situación involuntaria de no poder pagar el alquiler. Por ejemplo, perdiste tu trabajo debido a la pandemia, o no puedes ejercer tu profesión en este momento, debido a una enfermedad. 
  • Entonces, deja claro el motivo principal de tu imposibilidad de pagar el alquiler;
  • Resalta tu historial como buen inquilino, mostrando cómo eras un buen pagador y siempre mantuviste tu renta al día ante esta situación;
  • Además, contextualiza siempre el descuento que pides en el precio del alquiler. Por ejemplo, si solicita un descuento 50%, muestre cómo y por qué motivos estos 50% ya no formaban parte de su presupuesto mensual.

Y lo más importante: sea siempre cauteloso y nunca intente engañar o poner al propietario en una situación desventajosa o crítica. Ahora necesitas agradarle y no hacerlo sentir como el blanco de críticas e insinuaciones.

Ponte siempre en el lugar del inquilino 

Sempre se coloque no lugar do locatário 
Ponte siempre en el lugar del inquilino 

Establezca una buena comunicación con su inquilino. Y, además, intenta ponerte en su lugar. Es decir, intenta ver tu propuesta de renegociar el alquiler según su punto de vista en relación a lo que estás pidiendo.

No olvide que el inquilino también puede estar atravesando dificultades económicas, estar desempleado, etc. Después de todo, la pandemia nos afectó a todos, ¿no? Por tanto, intenta ponerte en el lugar del inquilino y así podrás anticiparte a posibles objeciones a la hora de renegociar el alquiler con él.

Comunicación entre inquilino e inquilino para renegociar el alquiler

Comunicação entre inquilino e locatário para renegociar aluguel
Comunicación entre inquilino e inquilino para renegociar el alquiler

Pero sabemos que la situación de pandemia y la imposibilidad de pagar el alquiler pueden generar situaciones de estrés, falta de control emocional y desacuerdos. Por tanto, tenga mucho cuidado con el tono de su diálogo con su inquilino.

Además, sepa utilizar las herramientas de comunicación más correctas para renegociar el alquiler con su inquilino. Por lo tanto, entre en serio en esta negociación, pero tenga cuidado de no terminar sonando agresivo o crítico. O incluso como si estuviera exigiendo algo que era deber del inquilino concederle.

Además, ante la mayor dificultad para quedar en persona, cabe pensar en la posibilidad de renegociar el alquiler completamente online. Pero no le recomendamos que utilice mensajes más impersonales que estén sujetos a malas interpretaciones, como mensajes de texto y correos electrónicos.

Herramientas de comunicación con su inquilino

Ferramentas de comunicação com seu locatário
Herramientas de comunicación con su inquilino

Por eso, intenta siempre comunicarte utilizando herramientas que permitan al inquilino conocer tu tono de voz. Por tanto, una videollamada puede ser una excelente opción, ya que facilitará la comunicación por voz y también la comunicación visual, viendo uno al otro.

Sin embargo, medios de comunicación más impersonales y asertivos también pueden resultar muy útiles. Especialmente en los casos en los que es necesario transmitir información y datos extensos. O tal vez la otra persona no tiene suficiente concentración para escucharte decir todo esto.

En estos casos, un mensaje de correo electrónico puede ser bienvenido. Ya que puedes reunir educadamente todos los puntos que necesitas abordar y transmitir toda la información de tu propuesta. También es interesante utilizar el mensaje de correo electrónico cuando necesites contextualizar los motivos para renegociar el alquiler con tu inquilino.

Esto facilita que la persona se concentre y pueda leer todo lo que le propongas. Ya que cuando es una conversación en vivo, puede suceder que una persona interrumpa a la otra, no escuche correctamente, etc. Y como contextualizar los motivos es parte fundamental a la hora de renegociar el alquiler, ten por seguro que el inquilino lo entenderá perfectamente.

Ahora estarás más preparado para renegociar el alquiler

Agora, estará mais pronto para renegociar aluguel
Ahora estarás más preparado para renegociar el alquiler

Y así llegamos al final de nuestro artículo especial para ayudarle a prepararse para renegociar el alquiler este año. Porque sabemos que 2020 no fue fácil para nadie, y queremos facilitar este proceso, que puede resultar bastante estresante y complejo de por sí.

Por eso, esperamos que ahora sea más fácil crear tu propuesta y prepararte en todos los aspectos antes de renegociar el alquiler con tu inquilino.

Así que no olvides ningún consejo. Y para ayudarte, recapitulemos brevemente cada uno de ellos:

  1. Investiga bien antes de hacer tu propuesta, infórmate de los valores de mercado de propiedades similares en tu región;
  2. Analice también detenidamente las cláusulas de su contrato y busque alternativas que no tengan por qué dar lugar a la rescisión del contrato actual;
  3. Conoce la Ley de Arrendamiento, con todos tus derechos y deberes como inquilino en un contrato de alquiler;
  4. Contextualiza al máximo todas las condiciones que propondrás. Es decir, dejarlo todo muy claro al inquilino a la hora de pedirle un descuento u otras condiciones a la hora de renegociar el alquiler;
  5. Ponte en el lugar de tu inquilino. Es decir, intenta ver todo lo que te propones desde su punto de vista. Infórmate también de cuál es la situación actual del inquilino, si también se encuentra en dificultades económicas, su personalidad, etc.

Y no olvidemos la cuestión de las herramientas de comunicación. De esta forma estarás totalmente preparado para renegociar el alquiler sin vivir sorpresas, situaciones desagradables o estrés innecesario.

¿Cómo tener una segunda fuente de ingresos?

Si necesitas ingresos extra pero no sabes por dónde empezar, este artículo te ayudará.

Sobre el autor  /  aline saes

Magíster en Historia Social de la USP, con énfasis en Historia de la Mujer. Es escritora independiente para varios nichos, desde historia y finanzas hasta belleza y salud. Siempre apasionada por la escritura, su misión es acercar la información a las personas de una forma sencilla y atractiva. Ve la importancia de saber más sobre la sociedad y todo lo que nos rodea.

Revisado por  /  Júnior Aguiar

Editor(a) senior

Tendencias

content

Tarjeta de crédito BPI Zoom: ¿qué es BPI Zoom?

BPI Zoom es un producto financiero portugués del Banco BPI. ¿Quieres conocer esta tarjeta y comprobar sus ventajas? Entonces, lee la publicación.

Continúe Leyendo
content

Programa Pan Mais: descubre todo sobre este programa de puntos

Acumulación de puntos, descuentos progresivos y mucho más. Este es el programa Pan Mais. ¡Mira más sobre él en el artículo y sorpréndete!

Continúe Leyendo
content

Tarjeta BPI Zoom: tarjeta con una amplia gama de beneficios

La tarjeta BPI Zoom es un crédito con una amplia gama de beneficios, como cuotas anuales exentas y adelanto en efectivo del límite disponible. ¡Sepa mas!

Continúe Leyendo

También te puede interesar

content

Cómo solicitar la tarjeta Bradesco Visa Universitaria

La tarjeta Bradesco Visa Universitário es un gran producto financiero. ¿Quieres saber cómo solicitarlo? Entonces, ¡lee esta publicación y compruébalo!

Continúe Leyendo
content

Descubre la Tarjeta Santander Recargable

¿Conoces la tarjeta recargable Santander? Es un producto financiero del Banco Santander de Portugal. ¡Lee este post y aprende más!

Continúe Leyendo
content

¡No te pierdas los estrenos de esta semana en Amazon Prime Video!

¡Hay noticias calientes saliendo del horno en Amazon Prime Video! Consulta aquí los estrenos para disfrutar esta semana.

Continúe Leyendo