Ayuda del gobierno
¿Quién tiene derecho a recibir ayuda penitenciaria?
La Ayuda Penitenciaria se creó para ayudar a las personas dependientes de personas aseguradas por el INSS que se encuentran privadas de libertad en régimen cerrado. ¿Quieres saber más sobre este beneficio? ¡Continúa leyendo el artículo y compruébalo!
Anuncios
Entender cómo funciona la ayuda y quién puede beneficiarse de sus beneficios.
¿Alguna vez has oído hablar de la ayuda penitenciaria? La prestación la otorga el INSS y tiene como principal objetivo ayudar a las personas dependientes de los presos. Es decir, mensualmente se transfiere una cantidad para que las familias de los presos puedan tener apoyo económico.
Este programa puede ser de gran ayuda, especialmente cuando el prisionero era el único asalariado. Sin embargo, para obtener esta asistencia es necesario cumplir con algunos requisitos previos.
¿Cómo solicitar el beneficio de Ayudas a la Reclusión 2022?
Mira aquí cómo darte de alta del beneficio y aprovechar las ventajas que te puede proporcionar.
Por ejemplo, el asegurado debe estar en régimen cerrado. Es decir, si es en régimen abierto o semiabierto la familia no tendrá este derecho. Además, los propios dependientes deben cumplir determinadas condiciones.
¿Quieres saber más sobre el programa? ¡Continúa leyendo y compruébalo!
Serás redirigido a otro sitio
¿Qué es la ayuda penitenciaria?
Como dijimos anteriormente, la Ayuda Penitenciaria es un beneficio que se otorga a los familiares de los presos. El programa existe desde 1960 y su enfoque principal son las familias de bajos ingresos.
En definitiva, lo concede el INSS y está restringido a personas dependientes de internos que se encuentren en régimen cerrado. Por tanto, el dinero no va al preso, sino a quienes dependen económicamente de él.
Descubre CadÚnico
Cadúnico sirve para ayudar a familias de bajos recursos a obtener ayuda del gobierno, ¡ven a entender!
¿Quién tiene derecho a recibir ayuda penitenciaria?
Por lo tanto, las personas que tienen derecho a Asistencia Penitenciaria se denominan “dependientes”. Esto se debe a que necesariamente necesitan depender económicamente del prisionero. Es decir, si la persona trabaja o recibe otro tipo de prestaciones, no tendrá derecho a recibirlas.
Además, la ley responsable de las prestaciones de seguridad social dividía a los dependientes en tres categorías diferentes. Son ellas:
- Clase 1 – Pareja/cónyuge e hijos: esta clase se considera la relación más estrecha con el detenido. Por tanto, no es necesario acreditar la dependencia económica ante el INSS. Sin embargo, es necesario presentar algún documento que demuestre el grado de parentesco;
- Clase 2 – Padres: esta clase se refiere a los padres del preso como dependientes. Sin embargo, a diferencia del anterior, las personas físicas deben acreditar esta dependencia ante el INSS;
- Clase 3 – Hermanos: finalmente, esta clase define que quienes dependen económicamente son los hermanos. Por lo tanto, para optar a esta modalidad, el solicitante debe tener como máximo 21 años. Además, si eres mayor, deberás acreditar una discapacidad intelectual, psíquica o física grave.
En definitiva, sólo tienen derecho a la prestación quienes puedan acreditar dependencia económica.
¿Cuáles son los beneficios de la ayuda penitenciaria?
Auxílio Reclusão ofrece a sus usuarios un salario mínimo como beneficio.
Por tanto, en 2022 su valor es R$ 1.212,00.
¿Cómo saber si recibirá ayuda?
Así, podrás seguir el proceso de tu Ayuda Penitenciaria a través de la web o app o incluso llamando al INSS. La aplicación está disponible de forma gratuita en Google Play y Apple Store.
Ya al teléfono, basta con llamar al número 135.
¿Qué necesito para solicitar Asistencia de Encarcelamiento?
Finalmente, para obtener Asistencia Penitenciaria será necesario tener a mano los documentos personales del interno y del solicitante. Además, se requerirá una tarjeta de trabajo para el cobro de las cotizaciones del INSS.
Luego, será necesario aportar la declaración de prisión. Esto lo hará la unidad penitenciaria en la que fue detenido el usuario. Si pertenece a la clase 2 o 3, deberá acreditar su condición de dependiente.
¿Estás interesado en el programa? Dejamos un enlace a continuación explicando con más detalle cómo solicitar asistencia. ¡Ven a comprobarlo!
¿Cómo solicitar el beneficio de Ayudas a la Reclusión 2022?
Mira aquí cómo darte de alta del beneficio y aprovechar las ventajas que te puede proporcionar.
Sobre el autor / María Luisa Ishimoto
Revisado por / Júnior Aguiar
Editor(a) senior
Tendencias
Cómo solicitar la tarjeta Hipercard Internacional
La tarjeta Hipercard Internacional es ideal para clientes de BIG Group y cuenta con varios descuentos para todos sus clientes, vale la pena consultarla.
Continúe LeyendoPréstamo Oney: cómo funciona
¿Busca un préstamo personal confiable? Lea el post y conozca más sobre las ventajas del préstamo Oney. ¡Ven con nosotros!
Continúe LeyendoDescubre la cuenta corriente Best Ordenado
Descubre aquí la cuenta Best Ordenado y sorpréndete de sus beneficios, como transacciones gratis, app exclusiva y mucho más.
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Cómo invertir en acciones en el extranjero
¿Alguna vez has pensado en invertir en acciones en el extranjero? En este post te contamos todo sobre el tema para que te quedes adentro. ¡Averígualo!
Continúe LeyendoDescubre la tarjeta de crédito C6 Carbon
Descubre todas las ventajas de la tarjeta de crédito C6 Carbon y disfruta de una tarjeta Mastercard Back premium aceptada en todo el mundo.
Continúe LeyendoCuenta Santander Universitário + Tarjeta SX: lo que necesitas
¿Quieres saber qué necesitas para abrir tu cuenta Santander Universitário y disfrutar de todos los beneficios hoy? ¡Haz clic aquí y compruébalo!
Continúe Leyendo