Inversiones
5 inversiones financieras principales
Si buscas conocer más sobre las principales inversiones financieras, estás en el lugar indicado. A lo largo del post te mostraremos qué son estas inversiones, sus características y cómo funcionan. ¿Quiere saber más? ¡Quédate con nosotros!
Anuncios
Infórmate de las principales inversiones financieras de la actualidad y el mejor momento para empezar a invertir, ¡compruébalo!
La organización y estabilidad de nuestra vida financiera es uno de los pilares que más influye en nuestra seguridad y tranquilidad en el día a día. Por eso, es sumamente importante elegir las principales inversiones financieras para que tu dinero tenga una buena rentabilidad. Para que puedas disfrutar de tu vida y de los frutos de tu trabajo con más tiempo y tranquilidad.
¿Quieres saber un poco más sobre las principales inversiones financieras actuales y sus principales características? ¡Quédate con nosotros durante todo el post!
Aprenda a invertir dinero: consulte los consejos
A continuación se ofrecen algunos consejos sobre cómo elegir la inversión adecuada para usted. Si tienes dudas sobre el tema, consulta aquí.
Serás redirigido a otro sitio
¿Cuáles son las principales inversiones financieras?
En definitiva, a continuación hemos separado los principales tipos de inversiones financieras para que puedas definir cuál se adapta mejor a tu perfil. ¿Quieres verlo solo? Entonces, compruébalo aquí:
Tesoro Selic
La Selic del Tesoro, una inversión de perfil conservador, es un título emitido por el Tesoro Nacional y está vinculado a la tasa de interés básica (tasa Selic). Este porcentaje varía cada 45 días. El funcionamiento de esta inversión es similar al Certificado de Depósito Bancario (CDB), que consiste en prestar dinero al gobierno y recibir intereses por esta inversión.
Considerada la mejor opción para dejar ahorros, una de las características de la Tesorería Selic. En este caso lo que más llama la atención de los potenciales inversores es su rentabilidad. En relación con otras inversiones de renta fija, y su seguridad, ya que el riesgo es prácticamente nulo, independientemente de la duración de su inversión y de su liquidez.
CDB
El CDB, acrónimo de Certificado de Depósito Bancario, es una inversión de renta fija emitida por los bancos. Con el fin de recaudar dinero para financiar sus operaciones en el mercado financiero. En resumen, el banco pide prestado dinero a los inversores para desempeñar sus funciones y, a cambio, ofrece un pago con un interés mayor.
Es una inversión segura e ideal para quienes desean mayor estabilidad. Después de todo, los bancos se consideran buenos pagadores, ya que cobran intereses más altos al prestar que los que pagan al pedir prestado. Además, el BDC cuenta con todos los requisitos legales exigidos por el Banco Central, lo que brinda aún más seguridad a sus inversores.
Los CDB se dividen en tres categorías: prefijos, postfijos e híbridos.
El CDB prefijado da al inversor la garantía de que los ingresos obtenidos serán los acordados al inicio de la inversión. Por lo tanto, esta modalidad es considerada una de las inversiones más seguras en Brasil.
El tipo flotante, a su vez, no tiene un tipo de interés definido. A diferencia de este, utiliza una fórmula basada en el índice económico, que calcula la rentabilidad de la inversión. En este caso, es importante saber interpretar la economía nacional cuando se pretende invertir.
Finalmente, el CDB híbrido es, como su nombre indica, una fusión entre pre y post-fijo. Por tanto, una parte de la rentabilidad de la inversión se pacta en la solicitud y otra parte se establece según el índice económico del momento.
ACV y ACV
LCI, acrónimo de Carta de Crédito Inmobiliario, es una inversión de renta fija emitida por los bancos. Todos los recursos invertidos en esta inversión están dirigidos a financiar proyectos y promover el sector inmobiliario. Por tanto, al invertir alguna cantidad en el LCI, el inversor ofrece al banco un préstamo, a cambio de una rentabilidad que, al igual que el CDB, puede ser prefija, postfija o híbrida.
La LCA, acrónimo de Carta de Crédito Agronegocios, es también un título de renta fija, emitido por bancos, en el que todos los fondos recaudados se dirigen al sector agroindustrial. Al igual que con la inversión LCI, la fecha de vencimiento y la tasa de rendimiento del bono se definen en el momento de la compra.
Las dos modalidades tienen las mismas categorías que el CDB, con funcionamiento similar. Con el prefijo LCI o LCA, el inversor sabrá de antemano la rentabilidad a recibir. Esto se acuerda en el momento de la inversión. En el modelo postfijo la rentabilidad dependerá del índice financiero del momento y en el modelo híbrido se mezclan las dos características principales de las dos modalidades anteriores.
Para los inversores, no existen diferencias significativas entre invertir en LCI o LCA, más allá de su área de interés para invertir: en el sector inmobiliario o en la agroindustria.
Fondos de inversión
Los fondos de inversión son el conjunto de recursos generados o captados por personas jurídicas o personas físicas, con el objetivo de obtener una ganancia financiera en común con la inversión del monto en valores o bonos. De esta manera, los recursos de todos se concentrarán en un solo objetivo y se utilizarán de forma consensuada para comprar valores que serán de todos los involucrados, según su proporción invertida.
Los activos obtenidos de los fondos de inversión se dividen en acciones, y el valor se calcula diariamente mediante una división detallada del valor por el número de acciones disponibles en el fondo.
Comportamiento
Las acciones, las inversiones de renta variable más conocidas del país, son la porción más pequeña del capital social de una empresa, sociedad o corporación. De esta forma, el inversor tiene la oportunidad de adquirir una de estas pequeñas acciones, o varias de ellas, y recibir una rentabilidad acorde con el mercado financiero.
Así, al adquirir una de estas fracciones o acciones, el inversor pasa a ser socio de la empresa o negocio, participando de sus ganancias o pérdidas. Al tratarse de una inversión de renta variable, sólo se recomienda para quienes tengan experiencia inversora previa y tengan el sentido crítico necesario para tomar buenas decisiones.
Para adquirir estas acciones, el inversor debe elegir un buen corredor, y así invertir con mayor seguridad en bolsa. Finalmente, la elección de las acciones es una cuestión subjetiva y debe evaluarse según el perfil y la disponibilidad financiera, tanto para inversión como para posible pérdida de capital.
¿Cuándo empezar a invertir dinero?
Después de conocer un poco más sobre las principales inversiones financieras de la actualidad, quizás te preguntes cuándo empezar a invertir tu dinero, o incluso si existe el mejor momento para empezar a invertir, ¿verdad?
La verdad es que cuanto antes empiece a invertir, mejor para su vida financiera y su futuro.
Sin embargo, antes incluso de empezar a ahorrar dinero, hay que seguir otros pasos. Si tienes deudas y problemas financieros, lo mejor es saldarlas antes de empezar a invertir. Mientras tanto, crea también tu fondo de emergencia, de esta manera estarás más tranquilo si te quedas sin tus ingresos principales o suceden otras emergencias.
Finalmente, además de tomar en consideración los aspectos anteriores, es sumamente importante estudiar y conocer un poco más sobre cada inversión antes de consolidarla. De esta manera, proteges tu patrimonio y tu nombre de problemas mayores en el futuro y aprovechas lo mejor que el mundo de las inversiones puede ofrecerte: ¡seguridad y la mejor gestión de tu dinero!
Entonces, ¿con cuál de estas inversiones se identificó más: Acciones, CDB, LCI, LCA, Tesorería Selic o Fondos de Inversión?
Esperamos que nuestro contenido te ayude a elegir la mejor aplicación para ganar dinero y alcanzar rápidamente tus objetivos con mayor comodidad y seguridad.
Para más contenido como este, mantente atento a nuestro blog. ¡Hasta luego!
4 Inversiones para menores
¿Sabías que es posible empezar a invertir, incluso si eres menor de edad? Te contamos aquí 4 tipos de inversión para jóvenes, mira aquí.
Sobre el autor / María Luisa Barbosa
Revisado por / Júnior Aguiar
Editor(a) senior
Tendencias
Vea cómo ver BBB22 las 24 horas del día gratis
Si eres fanático del reality show más popular del país y no quieres perderte ni un momento del programa, ¡mira cómo ver BBB las 24 horas del día gratis!
Continúe LeyendoCómo solicitar al consorcio inmobiliario Porto Seguro
¿Quieres comprar tu propia propiedad con diferentes condiciones? Entonces, conozca cómo solicitar su consorcio inmobiliario de Porto Seguro aquí.
Continúe LeyendoCómo solicitar Crédito Personal EuroBic
Mira cómo solicitar Crédito Personal EuroBic con un importe de hasta 75.000€ a pagar en hasta 72 meses y también puedes utilizarlo como mejor te parezca.
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Cómo obtener el beneficio por muerte
Descubre cómo obtener el Beneficio por Fallecimiento y recibe en una sola cuota el monto necesario para sanear tus finanzas. ¡Verificar!
Continúe LeyendoEl plazo para declarar el IRPF ha comenzado en 2022
Si eres parte del grupo que necesita presentar una declaración del Impuesto sobre la Renta, ten en cuenta que ya comenzó el plazo para declarar el Impuesto sobre la Renta.
Continúe LeyendoDescubre la tarjeta Bankinter Gold
Con la tarjeta Bankinter Gold podrás realizar pagos a través de la red Visa o Multibanco y tener acceso a varios tipos de seguros. Descubra más aquí.
Continúe Leyendo