finanzas
¿Qué significan la inflación y la indexación de la economía?
Cuando hablamos de ajustes salariales en tiempos de crisis financiera, es necesario prestar atención a las consecuencias a largo plazo que estas correcciones pueden tener. Según el ministro de Economía, Paulo Guedes, la inflación y la indexación son los dos principales riesgos. ¡Mira más a continuación!
Anuncios
Los términos utilizados por el ministro Paulo Guedes para oponerse al ajuste salarial de los funcionarios públicos causan confusión entre los brasileños. Entiende lo que significan.
La semana pasada, el ministro de Economía, Paulo Guedes, reprendió nuevamente el ajuste salarial de los servidores públicos. Según Guedes, tal medida podría provocar inflación e indexación de la economía brasileña, como ocurrió entre los años 80 y principios de los 90. Para el ministro, la corrección de valores podría incluso generar hiperinflación en el largo plazo.
En un comunicado, Guedes reforzó su posición contra el ajuste, justificando que de esta manera el costo se traslada a las próximas generaciones, además de implosionar paulatinamente la economía del país. Esto se debe a que si todos los trabajadores del sector tienen derecho a una corrección salarial, el país corre el riesgo de volver a una retroalimentación inflacionaria.
Los términos parecen confusos para cualquiera que no haya vivido en la época a la que se refiere Guedes. Así que simplifiquemos lo que entendemos a continuación por hiperinflación, inflación e indexación.
Serás redirigido a otro sitio
¿Qué es hiperinflación, inflación e indexación?
Pues bien, la inflación es el aumento continuo del precio de bienes y servicios que se consideran básicos para el ciudadano mientras se reduce el poder adquisitivo mediante la devaluación de la moneda. Está determinado por el índice de precios, representado en Brasil por el Índice Nacional Amplio de Precios al Consumidor (IPCA).
La hiperinflación ocurre cuando el promedio inflacionario se considera inadecuado. Es decir, cuando se mantiene por encima de los 50% mensuales y no se espera que baje. Para entender un poco mejor este promedio, en 2021, el Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio finalizó el año con un aumento de 10.06%.
En este sentido, el objetivo para el año fue 5.25%, con el centro en 3.75%. Sin embargo, incluso si la tasa de inflación superaba la meta y se mantenía por encima del techo esperado, lo ocurrido no podía considerarse un estado de hiperinflación.
Este tipo de situación económica suele afectar a países que tienen problemas en su estructura de gobierno. En un estado de hiperinflación, el aumento de los precios de los bienes y servicios provoca una inmensa devaluación de la moneda y del poder adquisitivo de sus ciudadanos.
Cuando esto sucede, el precio de algunos productos y servicios puede aumentar varias veces en un solo día. De esta manera, el capital ganado por los trabajadores no puede seguir el ritmo de los valores y pronto se agota. Esta evaporación del dinero es indexación.
Finalmente, según los expertos financieros, Brasil debería comenzar a salir de un largo período inflacionario a partir del próximo mes. ¡Vea más detalles en el contenido recomendado a continuación!
Previsión de deflación brasileña para mayo
Después de un largo período de inflación, se espera que en mayo se produzca la primera deflación pospandémica del país. ¡Entender!
Tendencias
Cómo obtener la Asignación Familiar para Niños y Jóvenes
Descubre cómo obtener la Asignación Familiar de forma sencilla y práctica y quiénes pueden solicitar este beneficio. ¡Descubre más y haz tu petición!
Continúe Leyendo¿Cuáles son los beneficios que ofrece la Cuenta Global de C6 Bank?
Con la Cuenta Global de C6 Bank es posible mover importes internacionales de forma práctica y con tan solo unos toques. ¡Descubre todo lo que puede ofrecerte ahora mismo!
Continúe LeyendoFinanciamiento Inmobiliario Bradesco o Financiamiento Inmobiliario Safra: ¿cuál es mejor?
¿Quieres financiar tu propia casa, pero no sabes cómo elegir? Trajimos en este artículo la financiación inmobiliaria de Safra y Bradesco. ¡Verificar!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Descubre el crédito para coche Santander
¿Quieres comprar el auto de tus sueños con más seguridad y tiempo para pagar? Entonces infórmate sobre el crédito para coche Santander aquí.
Continúe LeyendoDescubre la tarjeta de crédito Bankinter Platino
¿Conoces la tarjeta de crédito Bankinter Platinum? Es un producto financiero portugués que ofrece beneficios. ¡Lee este post y compruébalo!
Continúe LeyendoConozca su cuenta Uber
Si eres trabajador de Uber y quieres empezar a recibir tu dinero al instante, la cuenta de la empresa podría ser una buena opción. ¡Descubre más sobre ella!
Continúe Leyendo