Emprendimiento
La contribución mensual de MEI para 2022 se ajustará a partir de este mes
Los microempresarios individuales deberán prepararse para pagar un poco más en impuestos recaudados a través del Documento de Recaudación Simplificado (DAS) a partir de este mes debido al ajuste del salario mínimo para 2022. ¡Mira más aquí!
Anuncios
El nuevo valor del DAS se basa en la corrección del piso nacional y se está actualizando en todos los sectores.
Según el ajuste anual, el nuevo aporte mensual MEI 2022 presentará un nuevo valor a partir de este mes. El cargo actualizado se debe al último ajuste del salario mínimo, que ofrece R$1.212,00 a los trabajadores desde el 1 de enero de este año.
Esto significa que el promedio del Documento Simplificado de Recaudación, conocido como DAS, pasa a ser R$60,60 –valor equivalente a 5% del mínimo nacional–. Este ajuste al nuevo aporte mensual MEI 2022 es válido para pagos a partir del día 20, sin embargo, es importante resaltar que los valores varían según el sector de servicio prestado.
El impuesto dirigido a los microempresarios individuales consiste en la simple recaudación de impuestos para el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS). Si el empresario se dedica a actividades comerciales o industriales, también se cobra el Impuesto a la Circulación de Bienes y Servicios (ICMS). Y, si el trabajo ofrecido constituye la prestación de servicios, además del DAS, también se recauda el Impuesto sobre Servicios (ISS). Además, si la empresa opera en los segmentos comercial y de servicios, se cobran ambos impuestos.
Paso a paso para obtener un préstamo para MEI
Si eres MEI, consulta qué debes hacer para obtener un préstamo para pagar tu negocio.
Así, el valor base de la contribución MEI sumada a los impuestos de cada sector es R$61,60 para los segmentos de comercio o industria, R$65,60 para la prestación de servicios y R$66,60 para el comercio/industria y prestación de servicios.
El acceso al cálculo del Documento de Recaudación Simplificado (DAS) se podrá realizar a través del Portal del Emprendedor. El pago del impuesto debe realizarse antes del día 20 de cada mes para evitar el devengo de intereses, y el contribuyente puede pagar el monto mediante comprobante bancario o débito automático.
Al pagar el DAS, el ciudadano garantiza la regularización del CNPJ de su empresa y se mantiene al día con sus impuestos. Además, podrás disfrutar de beneficios como condiciones más accesibles a la hora de contratar servicios y también contar con cobertura de seguridad social, que ofrece ventajas como jubilación, paga por maternidad, prestación por enfermedad y otros derechos.
Tendencias
Préstamo de nómina Quiero dinero: ¿qué es Quiero dinero?
Mira aquí cuáles son las ventajas y características del préstamo personal Quiero dinero y comprueba si puedes solicitarlo tú mismo.
Continúe LeyendoDescubra el Proyecto Sorriente Brasil, el programa que ofrece tratamiento dental gratuito a través del SUS
El Proyecto Brasil Sorriente es un programa de tratamiento odontológico gratuito lanzado por el Ministerio de Salud e implementado por el Sistema Único de Salud ¡Conozca más sobre él aquí!
Continúe LeyendoLas 8 preguntas principales sobre Mastercard original
Descubre todas las características y ventajas de la tarjeta de crédito Original Mastercard y descubre si es ideal para tus necesidades.
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Tarjeta Mastercard estándar: cómo funciona
Descubre cómo funciona la tarjeta Mastercard en su versión Estándar y aprovecha el programa de fidelización Mastercard Surprenda. ¡Sepa mas!
Continúe LeyendoDescubre la cuenta digital BMG
¿Cuenta digital BMG? Sí, esta es una opción para quienes buscan practicidad y facilidad a la hora de afrontar su vida financiera. Y aquí te lo explicamos todo
Continúe LeyendoDescubra las Tarjetas Santander AAdvantage
Conoce las tarjetas Santander AAdvantage, descubre cuál es la mejor opción para ti y descubre cómo solicitar la tuya de forma rápida y cómoda.
Continúe Leyendo