finanzas

Febrero registra un aumento de 1.01% en la inflación con impacto en todos los sectores

En el segundo mes del año, la inflación subió a 1.01% y alcanzó su nivel más alto desde 2015. Los sectores de educación y alimentación fueron los más afectados. ¡Ver más aquí!

Anuncios

La educación registró un aumento de 0,31 puntos porcentuales, mientras que la alimentación alcanzó los 0,27. ¡Descubre más a continuación!

Inflação no Brasil aumenta 1,01% em fevereiro. Fonte: Adobe Stock.
La inflación en Brasil aumenta en 1,01% en febrero. Fuente: Adobe Stock.

Según datos divulgados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), la inflación en Brasil aumentó alrededor de 1,01% en febrero. Así, con base en los datos proporcionados por el Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA), este es el nivel más alto para el mes desde 2015, cuando el incremento fue de 1,22%. 

Estudios realizados por la entidad detectaron incrementos en todos los sectores de productos y servicios. En primer lugar se sitúa el segmento educación, con un incremento de 5,61% y 0,31 puntos porcentuales. Poco después, el sector de alimentos tuvo un incremento de 1.28% con 0.27 puntos porcentuales. Las dos divisiones son responsables de aproximadamente 57% del IPCA en el último mes. 

Incluso con el impresionante aumento de febrero, los datos estuvieron dentro del rango esperado en el panorama general. Esto se debe a que si bien la tasa de inflación acumulada este año llegó a 1.56%, en los últimos 12 meses cerró en 10.54%. La proyección, según los expertos, estaba entre 10.36% y 10.69%, con un promedio de 10.47%. 

En entrevista con el portal de noticias G1, el gerente encargado del cálculo de los porcentajes, Pedro Kislanov, informó que la razón por la cual la educación alcanzó el nivel porcentual más alto en febrero se debe al inicio del año escolar, incorporado al IPCA.

Ajuste anual del salario mínimo para el año 2022

El salario mínimo mensual fue reajustado en R$112.00 y cerró en R$1,212.00 para este año. ¡Échale un vistazo!

Según datos presentados por el IBGE, estos fueron los sectores que tuvieron mayor variación inflacionaria en febrero:

  • Educación: 5,61%
  • Artículos para el hogar: 1,76%
  • Potencia: 1.28%
  • Ropa: 0.88%
  • Gastos personales: 0,64%
  • Carcasa: 0,54%
  • Salud: 0,47%
  • Transporte: 0,46%
  • Comunicación: 0.29%

Expectativas para el 2022

A pesar de la reciente caída del dólar, los altos precios de las materias primas producto del conflicto en Europa del Este entre Rusia y Ucrania, además del nuevo aumento de los combustibles fósiles en el país, siguen siendo motivo de preocupación. En 2021, la inflación cerró en 10,06% en Brasil, registrando el número más alto desde 2015.

Finalmente, el promedio proyectado para este año por los analistas del mercado es de 5,65%. Sin embargo, los expertos financieros apuntan a un IPCA que superará el margen 6% a finales de 2022. 

Tendencias

content

Descubre el préstamo Agibank para personas negativas

Descubre el préstamo Agibank para personas negativas. Si su nombre está sucio y sus cuentas están en números rojos, esta podría ser una buena alternativa para usted.

Continúe Leyendo
content

9 beneficios de Sicredi Oro

Descubre los principales beneficios de la tarjeta de crédito Sicredi Gold y algunas características generales que debes conocer.

Continúe Leyendo
content

Préstamo Geru online: crédito con tasas personalizadas

¿Necesita dinero rápido a diferentes tasas? Conoce el préstamo Geru online y sorpréndete con sus ventajas y facilidades.

Continúe Leyendo

También te puede interesar

content

Tarjeta DIN Bradesco o Tarjeta Pan: ¿cuál elegir?

¿Tarjeta DIN Bradesco o tarjeta Pan? Ambos son internacionales y sin anualidad. ¡Lee nuestro post y descubre cuál elegir ahora mismo!

Continúe Leyendo
content

Interés abusivo: qué es y cómo identificarlo

¿Sabes qué es el interés abusivo? ¿Y cómo identificar que estás pagando más intereses de los que deberías? Responderemos a estas y otras preguntas aquí.

Continúe Leyendo
content

Consulta más detalles sobre la primera entrega del 13° INSS

Los beneficiarios comenzarán a recibir la primera cuota del 13° INSS el 25 de abril y ya pueden consultar el calendario de pagos. ¡Sepa mas!

Continúe Leyendo