finanzas
Febrero registra un aumento de 1.01% en la inflación con impacto en todos los sectores
En el segundo mes del año, la inflación subió a 1.01% y alcanzó su nivel más alto desde 2015. Los sectores de educación y alimentación fueron los más afectados. ¡Ver más aquí!
Anuncios
La educación registró un aumento de 0,31 puntos porcentuales, mientras que la alimentación alcanzó los 0,27. ¡Descubre más a continuación!
Según datos divulgados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), la inflación en Brasil aumentó alrededor de 1,01% en febrero. Así, con base en los datos proporcionados por el Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA), este es el nivel más alto para el mes desde 2015, cuando el incremento fue de 1,22%.
Estudios realizados por la entidad detectaron incrementos en todos los sectores de productos y servicios. En primer lugar se sitúa el segmento educación, con un incremento de 5,61% y 0,31 puntos porcentuales. Poco después, el sector de alimentos tuvo un incremento de 1.28% con 0.27 puntos porcentuales. Las dos divisiones son responsables de aproximadamente 57% del IPCA en el último mes.
Incluso con el impresionante aumento de febrero, los datos estuvieron dentro del rango esperado en el panorama general. Esto se debe a que si bien la tasa de inflación acumulada este año llegó a 1.56%, en los últimos 12 meses cerró en 10.54%. La proyección, según los expertos, estaba entre 10.36% y 10.69%, con un promedio de 10.47%.
En entrevista con el portal de noticias G1, el gerente encargado del cálculo de los porcentajes, Pedro Kislanov, informó que la razón por la cual la educación alcanzó el nivel porcentual más alto en febrero se debe al inicio del año escolar, incorporado al IPCA.
Ajuste anual del salario mínimo para el año 2022
El salario mínimo mensual fue reajustado en R$112.00 y cerró en R$1,212.00 para este año. ¡Échale un vistazo!
Según datos presentados por el IBGE, estos fueron los sectores que tuvieron mayor variación inflacionaria en febrero:
- Educación: 5,61%
- Artículos para el hogar: 1,76%
- Potencia: 1.28%
- Ropa: 0.88%
- Gastos personales: 0,64%
- Carcasa: 0,54%
- Salud: 0,47%
- Transporte: 0,46%
- Comunicación: 0.29%
Serás redirigido a otro sitio
Expectativas para el 2022
A pesar de la reciente caída del dólar, los altos precios de las materias primas producto del conflicto en Europa del Este entre Rusia y Ucrania, además del nuevo aumento de los combustibles fósiles en el país, siguen siendo motivo de preocupación. En 2021, la inflación cerró en 10,06% en Brasil, registrando el número más alto desde 2015.
Finalmente, el promedio proyectado para este año por los analistas del mercado es de 5,65%. Sin embargo, los expertos financieros apuntan a un IPCA que superará el margen 6% a finales de 2022.
Tendencias
Préstamo en efectivo consignado: cómo funciona
¿Conoces el préstamo nómina? Ofrece excelentes condiciones crediticias, como una tasa de interés reducida. ¡Lee este post y aprende más!
Continúe LeyendoEl gobierno ucraniano comienza a aceptar donaciones en criptomonedas dogecoin
El 26 de febrero se anunció que Ucrania ahora aceptará donaciones en criptomonedas para ayudar al ejército en el conflicto contra Rusia. ¡Vea más aquí!
Continúe LeyendoCómo acumular más millas en tu tarjeta de crédito
¿Sabes cómo acumular más millas en tu tarjeta de crédito? O, ¿cuáles son las mejores cartas para esto? ¡Lee este post y descúbrelo!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Tarjeta de crédito Itaú Credicard: cómo funciona
La Itaú Credicard es una tarjeta de crédito sin cuota anual con descuentos y ventajas especiales. ¿Quieres descubrir todos los detalles? ¡Siga aquí!
Continúe LeyendoDespués de todo, ¿el MEI puede recibir el subsidio familiar?
Todavía hay dudas sobre si el MEI puede recibir asignación familiar, pero hay algunos requisitos previos que deben tenerse en cuenta al momento de aplicar.
Continúe LeyendoCómo solicitar el consorcio automovilístico BB
¿Sabías que es posible solicitar tu consorcio de coches BB a través de la web o app del banco? ¡Es eso mismo! Para obtener más información, consulte aquí.
Continúe Leyendo