Inversiones

¿Qué es una correduría fintech y cómo funciona?

Invertir nuestro dinero ya no tiene por qué ser una tarea complicada, burocrática y difícil de entender. Con la llegada de las empresas fintech, podemos acceder a este proceso de forma simplificada y rentable. ¿Quieres saber cómo funcionan las fintech y sus principales ventajas? ¡Sigue leyendo!

Anuncios

Descubre cómo funciona el broker fintech y cuáles son sus ventajas

Antes de mais nada, saiba do que se trata a Fintech corretora. Fonte: Adobe Stock.
En primer lugar, averigüe qué es una correduría de tecnología financiera. Fuente: Adobe Stock.

Invertir y administrar nuestro dinero nunca ha sido tan fácil gracias a los avances tecnológicos en el mundo financiero. Con la llegada de las cuentas digitales, también han surgido opciones de corretaje fintech, que combinan inversión y tecnología.

Con ellos es posible invertir en diferentes modalidades de forma segura, rentable y sin la burocracia que muchas veces nos deja confundidos.

¿Cuánto necesito para empezar a invertir?

La pregunta es: ¿realmente necesito grandes cantidades de dinero para empezar a invertir? ¡La respuesta es NO! Y aquí te explicamos por qué. Descúbrelo.

Sin embargo, dado que se trata de un movimiento relativamente nuevo, elegir la mejor fintech para invertir su dinero debe ser una decisión meditada. Además, conocer las ventajas de los brókeres fintech facilita esta decisión.

¿Quieres saber más sobre los brókers fintech, cuáles son sus principales ventajas y cómo elegir el más adecuado para ti? ¡Acompáñanos!

Cómo planificar inversiones en 2022

¿Sabías que aún es posible empezar a invertir en 2022? Aquí te damos los consejos principales para que te mantengas al día sobre el tema. ¡Échale un vistazo!

¿Qué es una correduría fintech y cómo funciona?

Em suma, saiba como funciona uma Fintech corretora. Fonte: Adobe Stock.
En resumen, aprenda cómo funciona una correduría de tecnología financiera. Fuente: Adobe Stock.

Antes de aprender qué son las fintechs y cómo funcionan, es importante comprender el concepto de fintech. De esta manera, será más fácil comprender el tema en su totalidad.

La palabra fintech es una abreviatura del término tecnología financiera, Tecnología financiera. El término se usa generalmente para referirse a startups y empresas innovadoras que desarrollan soluciones y productos financieros digitales para transformar la forma en que los clientes se relacionan con el dinero, rompiendo con los estándares y la forma tradicional de operar de los bancos físicos.

Las Fintech pueden ofrecer una variedad de soluciones financieras, como tarjetas de crédito y débito, cuentas digitales, seguros, préstamos personales y, por supuesto, servicios de inversión, actuando como brokers.

Las fintechs de inversión, o fintechs de corretaje, son iniciativas que utilizan la tecnología para ofrecer a sus clientes inversiones menos burocráticas, más transparentes y rentables. Las inversiones pueden destinarse a criptomonedas, divisas, mercados financieros, bienes raíces, etc., según la variedad que ofrezca la empresa.

Para que la desburocratización sea posible, las fintechs utilizan la tecnología a gran escala, reduciendo así los costos operativos. Con esta gestión diferenciada, es posible trasladar una mayor rentabilidad a los inversores. Por lo tanto, este es el principal modo de operación de la empresa.

Las fintechs deben estar registradas en el Banco Central (BACEN) para ejercer sus actividades, al igual que otras casas de bolsa tradicionales. De esta manera, ofrecen menos riesgo a sus clientes y cuentan con el apoyo necesario en caso de quiebra u otros problemas relacionados con las operaciones de la empresa.

Saiba mais sobre as corretoras de valores.

Descubra los corredores con las tarifas de corretaje más bajas

¿Quieres invertir de forma segura, pero con una inversión baja? Aquí te contamos cuáles son los principales brókers con las comisiones más bajas. ¡Descubre más!

Atención. María quiere hablar contigo.

banner image

Estamos enviando varias opciones de tarjetas y préstamos preaprobados por WhatsApp.

Serás redirigido a otro sitio

¿Cuáles son las ventajas de invertir dinero con un broker fintech?

Las fintechs han revolucionado el mundo financiero. Como resultado, han aportado numerosos beneficios a nuestras vidas. Las ventajas son numerosas, como:

Menos burocracia

¿Cuántas veces has ido a una sucursal a abrir una cuenta y la burocracia te ha quitado buena parte del día? ¿O acaso la letra pequeña del contrato o la falta de explicación implicaban que se incluían pequeñas comisiones en tu paquete de servicios sin que lo supieras? Con las fintechs, la idea es que los clientes ya no tengan que pasar por esto.

Primero, ya no necesitas viajar ni salir de casa para abrir una cuenta bancaria. Además, puedes acceder a todos tus datos, extractos y aplicaciones a través de la app y la versión web. Es mucho más ventajoso, ¿verdad?

Costos más bajos

Al invertir en casas de bolsa tradicionales, verá que el costo es mayor. Dado que uno de los principales objetivos de las fintechs es reducir estos costos y las comisiones de mantenimiento, obtendrá una mayor rentabilidad de sus inversiones. Una de las principales diferencias en los costos es el costo de corretaje.

Los corredores se encargan de mediar en la compraventa de acciones e inversiones. Por lo tanto, esta medida puede generar un costo para quienes invierten. Este puede ser fijo o variable, según la modalidad o el acuerdo.

Sin embargo, en la gran mayoría de las casas de bolsa fintech, esta comisión de corretaje está exenta. En otras palabras, sus costos de inversión son menores y solo tendrá que asumir los costos de la bolsa de valores.

Servicio online y especializado

Una de las mayores ventajas de los brókers fintech, sin duda, es su soporte en línea especializado. De esta manera, puedes invertir con mayor seguridad y, además, contar con un canal de comunicación disponible para cualquier consulta.

Logo do Banco Inter

¿Cómo invertir en el Inter?

Inter es una de las empresas digitales que te ofrece una opción de inversión con una excelente relación calidad-precio. Así que descubre ahora cómo invertir a través del banco.

¿Cómo elegir tu fintech de inversión?

Dicas para escolher fintech corretora. Fonte: Adobe Stock.
Consejos para elegir un bróker fintech. Fuente: Adobe Stock.

Después de conocer un poco más sobre qué son las fintech, cómo funcionan y cuáles son sus ventajas, es importante saber cómo elegir la tuya y comenzar a invertir hoy mismo. 

Algunos consejos pueden ayudarte en este proceso de selección y también a proteger tus datos y activos de problemas graves. Para elegir la mejor fintech en la que invertir, recuerda:

  • Vea lo que la gente dice sobre Fintech: Hoy en día, la reputación online de una empresa es la mejor manera de saber si invertir en ella es una buena inversión. El sitio web Reclame Aqui es la mayor referencia actualmente, al igual que las redes sociales. Verificar la tasa de respuesta, la satisfacción del cliente y los problemas más comunes le ayudará a tomar una decisión más clara.
  • Antes de elegir, consulte qué inversiones están disponibles: Si desea invertir de forma segura y en una buena cartera de inversiones, no olvide consultar las opciones disponibles en la plataforma. Esta precaución le evitará frustraciones al elegir.
  • Asegúrate de saber cuáles son las tarifas fintech: Antes de registrarse en la institución, debe consultar las comisiones de corretaje y demás cargos que puedan estar incluidos. ¡Esta información tiene un impacto directo en su bolsillo!

Sin embargo, siempre hay espacio para mantenerse al día en este ámbito y aprender más para tomar decisiones acertadas. Asegúrese de leer el contenido recomendado especialmente para usted. ¡Así, tendrá todo lo necesario para mantener su vida financiera segura!

Finalmente, esperamos que este contenido te haya resultado esclarecedor y que ahora conozcas qué es una correduría fintech para garantizar una mayor rentabilidad para tus inversiones. ¡Esperamos verte en el siguiente artículo!

Cómo ganar dinero con Bitcoin

Bitcoin es la moneda digital líder hoy en día y promete garantizarte una buena inversión. ¿Pero ya sabes cómo ganar dinero con Bitcoin? ¡Aquí te lo explicamos!

Sobre el autor  /  María Luisa Barbosa

Publicidad con amplia experiencia en la creación de contenidos para la web. He estado escribiendo sobre finanzas durante más de un año para ayudarlo a tener una mejor experiencia financiera. En mi tiempo libre, soy mamá de mascotas, amante del arte y la moda. ¡Un placer Malú! (:

Revisado por  /  Júnior Aguiar

Editor(a) senior

Tendencias

content

Cómo solicitar al consorcio inmobiliario Unifisa

¿Quieres comprar tu propia casa de forma sencilla, a plazos y sin intereses? Entonces, mira aquí cómo solicitar al consorcio inmobiliario Unifisa.

Continúe Leyendo
content

Crédito Hipotecario CTT o Crédito Hipotecario UCI: ¿cuál es mejor?

En CTT, puedes contratar un préstamo hipotecario en línea con tasas de interés bajas, y en UCI, el crédito está respaldado por un equipo especializado. Consulta aquí el ideal para ti

Continúe Leyendo
content

Tarjeta Ultravioleta Nubank o Tarjeta SIM Caixa: ¿cuál es mejor?

La tarjeta Nubank Ultravioleta es un nuevo producto lleno de ventajas, al igual que la tarjeta SIM Caixa. Pero, ¿cuál es el mejor? ¡Siga aquí!

Continúe Leyendo

También te puede interesar

content

Descubre el préstamo Biz Capital

¿Estás pensando en solicitar un préstamo para tu empresa? Entonces conoce Biz Capital y mira las opciones que te ofrecen y si te conviene

Continúe Leyendo
content

Préstamo inmobiliario KeyCash: qué es y cómo funciona

¿Quieres una opción de crédito personal con tasas más bajas, mucha seguridad y practicidad incomparable? Descubra la opción de préstamo Keycash.

Continúe Leyendo
content

Cómo solicitar una tarjeta prepago Ourocard

¡La tarjeta prepago Ourocard no ofrece cuota anual y es ideal para la asignación de su hijo! ¡Mira cómo solicitar el tuyo ahora mismo!

Continúe Leyendo