educación financiera
5 consejos financieros para parejas
Para que una pareja tenga sus finanzas al día es importante tener una buena planificación, hablar de dinero y construir un fondo de emergencia. ¿Quieres saber cómo poner en práctica este y otros consejos, además de mantener al día las finanzas de tu hogar? Entonces, lea la publicación a continuación.
Anuncios
Finanzas para parejas: hablar de dinero no tiene por qué ser un problema
Cuando una pareja decide vivir junta, comienzan a aparecer algunos desafíos que antes no existían: control de cuentas, metas conjuntas, ahorro, entre otros. Pero sepa que ninguno de estos desafíos tiene por qué convertirse en un problema. Y para demostrártelo, hemos preparado un asesoramiento financiero exclusivo para parejas.
En primer lugar, al iniciar una vida en común, la pareja necesita aprender a pensar juntos y también a hablar de dinero. Después de todo, ¡este tema no tiene ni debe ser un tabú!
En segundo lugar, con diálogo y comprensión ambos podréis quedar muy satisfechos después de tener una buena conversación sobre cómo cuidarse y la mejor manera de organizar sus finanzas.
¿Quieres saber cómo hablar de finanzas con tu pareja y cómo aprender a cuidar la salud financiera de tu familia? ¡Síguenos y descúbrelo!
Serás redirigido a otro sitio
¿Cómo gestionar las finanzas de una pareja?
Sin duda, mantener las facturas al día y organizar el presupuesto familiar es fundamental para mantener la armonía en tu hogar.
Pero, ¿cuál es la mejor manera de hablar de finanzas?
En definitiva, no hay una sola respuesta. Sin embargo, sabemos que hablar abiertamente de dinero y saber qué quiere cada uno para el futuro son los primeros pasos.
Después de eso, ¿cómo cuidar y gestionar las finanzas de la pareja?
Para ello nada mejor que una buena planificación y mucha honestidad. Sin ocultar gastos ni ganancias. Es posible que su cónyuge sepa cuánto gana y usted también tiene derecho a esta información.
Entonces, ¡consulte algunos consejos para mantener sus finanzas al día para parejas!
Planificando juntos
A la hora de reunir cepillos de dientes, muchas parejas no saben por dónde empezar a organizar sus finanzas. Por eso, un consejo que tenemos es crear un plan financiero.
En esta planificación, la pareja debe dejar claro cuánto gana y gasta durante 30 días. Además, a la hora de dividir los billetes, recuerda hacerlo de forma proporcional.
Por lo tanto, si un cónyuge gana R$3000, el otro R$2000 y las facturas del hogar suman R$3000, no es justo que la división sea de 50% para cada uno. Después de todo, aquellos que ganan menos se verían gravemente perjudicados.
Un buen control de las cuentas ayuda a decidir de qué será responsable cada persona para que los gastos no sean una carga para nadie. Además, ayuda a comprender a dónde va el dinero y evita fricciones con las cuentas.
Además, ¡recuerda ser honesto y anotar todo!
No tiene sentido seguir el plan y, al mismo tiempo, ocultar algunos gastos e ingresos. Esto no es saludable para la pareja.
Finalmente, si tú y tu pareja queréis tener más libertad y no ser responsables de todo, una idea es tener algún tipo de mesada. Es decir, reservar una cantidad al mes que cada persona gasta como desee, sin salirse del presupuesto.
Descubre también qué es más importante: tener una cuenta conjunta o que cada uno mantenga la suya. Para hacer esto, simplemente consulte el contenido recomendado a continuación.
Cuenta conjunta o separada: ¿cómo organizarla?
Una pareja puede optar por mantener una cuenta conjunta, cuentas separadas o ambas opciones al mismo tiempo. ¡Mira cómo tomar la mejor decisión aquí!
Conversación transparente sobre gastos e ingresos.
Creo que, respecto a este consejo, ya hemos dejado claro que es importante dialogar para que la pareja pueda organizar sus finanzas y evitar fricciones.
Por tanto, es fundamental saber cuánto gana y gasta cada persona al mes. Es más, ¡esto no supone en modo alguno una invasión de la privacidad!
Esto se debe a que, para que los dos crezcan juntos, necesitan saber cómo es su situación financiera individual.
Por ejemplo: si gano R$3000 y no sé cuánto gana mi cónyuge, ¿cómo haremos planes juntos? ¿Cómo vamos a planificar una fiesta, un viaje o una renovación?
Sin conocer este detalle sobre tu pareja, es más fácil caer en trampas financieras y terminar creando expectativas que no existen. De hecho, esta falta de diálogo sobre el dinero acaba dañando muchas relaciones.
Por lo tanto, ¡incorpore dinero y finanzas a los asuntos de la pareja!
Registrar las finanzas de forma centralizada
Además de charlar sobre dinero, finanzas y crear un plan, es necesario anotarlo todo.
En este sentido, no tiene sentido mantener el registro en un lugar de fácil acceso para una persona y de difícil acceso para otra.
Pero, ¿cómo organizar las finanzas de las parejas para que ambos tengan acceso?
Para ello tenemos dos ideas, véalas a continuación.
- En primer lugar, puedes anotar todo en una libreta en casa. Así, al inicio del mes puedes anotar cuánto ganaste en pago y, cada vez que compres algo, simplemente anótalo. Al final de los 30 días, sumas las facturas y hablas de;
- En segundo lugar, pueden escribir todo en una hoja de cálculo compartida en Google Drive. Con esto, la pareja puede anotar cómo gasta y relacionar su nombre con un gasto específico. El lado bueno de esta estrategia es poder colocar diferentes funciones en la hoja de cálculo que faciliten el trabajo mensual.
reserva de emergencia
¿Has pensado alguna vez qué harás si tu coche se avería o tu casa necesita una renovación urgente?
Pues bien, además de todo lo que ya hemos dicho sobre las finanzas para las parejas, también es necesario estar preparados por si surge una situación inesperada.
La mejor manera de hacerlo es crear un fondo de emergencia al que ambos puedan acceder si es necesario. Dejaremos un enlace a continuación donde explicamos cómo configurar dicha reserva, pero primero debes reservar parte de tu presupuesto para esto.
En este sentido, un buen consejo es seguir la regla 50/30/20, en la que:
- 50% de los gastos de la pareja son para gastos esenciales, como despensa, alquiler, agua, energía, entre otros;
- 30% para gastos superfluos. Es decir, comprar ropa, llevar un delivery de vez en cuando, entre otras cosas cotidianas que no son imprescindibles;
- 20% para invertir, constituir una reserva e incluso saldar deudas. De esta manera, si la pareja está al día con sus facturas, ahora pueden comenzar a crear una reserva de seguridad.
Además, el valor ideal corresponde a más o menos 6 meses del costo de vida para ambos.
Reserva de emergencia: dónde invertir dinero
El fondo de emergencia es una garantía para cuando necesitas dinero rápidamente y no quieres contratar un crédito personal. Descubre por qué y dónde configurar la reserva de tu pareja.
Priorizar el pago de la deuda
Finalmente, si usted y su cónyuge se perdieron en gastos y ahora tienen deudas, nuestro consejo es que prioricen su pago.
Después de todo, los intereses pueden consumir cada vez más parte de su presupuesto y complicar aún más la situación.
Por lo tanto, planifique sus finanzas para parejas y reserve al menos 20% de sus ganancias para pagar facturas atrasadas.
Una vez hecho esto y su nombre vuelva a aparecer en azul, podrá empezar a pensar en su fondo de emergencia e incluso en sus inversiones.
Entonces, ¿cómo deberían ser las finanzas de las parejas?
En definitiva, la economía de las parejas debe respetar su estilo de vida para que todos estén satisfechos.
Por eso, la mejor manera de planificar y mantener tus facturas al día es hablar de dinero y seguir los consejos de los que te hablamos. Vea un resumen a continuación.
- Tener un plan para que los gastos se mantengan dentro del nivel de vida que ambos puedan afrontar;
- Hablar de ganancias y gastos para que la pareja esté en sintonía respecto a objetivos, sueños y metas;
- Registra todo, es decir, sé honesto con tus gastos y lleva un estrecho control de tus cuentas.
- Establecer una reserva, al fin y al cabo nadie sabe cuándo sucederá algo inesperado y la reserva ayuda a prevenir gastos que generen deuda;
- Saldar las deudas es el paso número uno para que la pareja pueda vivir más tranquilamente y poner en práctica sus sueños.
Además, si ya tienes hijos, ¿qué tal si tus pequeños te ayudan a controlar el presupuesto del hogar?
Para ello, consulta cómo enseñar educación financiera a niños en el contenido recomendado a continuación.
Educación financiera para niños: 5 consejos
¿Sabías que puedes empezar a enseñar a tus hijos sobre educación financiera desde una edad temprana? Bueno, ¡así es! Aquí hay 5 consejos para comenzar temprano.
Sobre el autor / Fernanda Weber
Revisado por / Júnior Aguiar
Editor(a) senior
Tendencias
Tarjeta de crédito Santander Universitário SX: cómo funciona
Santander decidió apostar por una opción para estudiantes: Santander Universitário SX. ¿Aún no lo conoces? Así que sigue aquí.
Continúe LeyendoCómo solicitar la tarjeta Bankinter Power
Mira cómo contratar la tarjeta Bankinter Power y disfruta de una forma de pago sencilla, sin cuota anual y con una opción de pago flexible.
Continúe LeyendoTarjeta Azul Online: con ventajas exclusivas en viajes
¿Qué tal tener una tarjeta de crédito con un límite diferente y beneficios de viaje? ¡Descubre la Tarjeta Azul online y sorpréndete! Vea aquí.
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
La asignación salarial puede duplicarse para el trabajador en 2022
¡Más de 23 millones de trabajadores pueden recibir el doble Pis Pasep este año! ¿Quiere saber más? ¡Así que échale un vistazo ahora mismo!
Continúe LeyendoEntradas para el Mundial: cómo solicitar la Visa Sicoob
Sicoob en alianza con Visa sorteará boletos para la Copa del Mundo y no te lo puedes perder, entérate cómo participar de la promoción aquí.
Continúe LeyendoInfórmate sobre el beneficio de Ayuda Permanente
Descubra todo sobre la prestación Auxílio Permanente, el programa social del gobierno que ofrece ingresos fijos y calidad de vida a madres solteras.
Continúe Leyendo