educación financiera

Conozca todo sobre el esfuerzo de renegociación de deuda con instituciones financieras impulsado por Febraban

El Grupo de Trabajo Nacional de Negociación de Deuda y Orientación Financiera se lleva a cabo del 7 al 31 de marzo y es la oportunidad perfecta para cualquiera que quiera saldar cualquier deuda pendiente con una de las más de 160.000 instituciones financieras participantes. ¡Verificar!

Anuncios

El evento se llevará a cabo del 7 al 31 de marzo y presenta oportunidades de acuerdos con más de 160.000 bancos. Entender.

Conheça o Mutirão Nacional de Negociação de Dívidas e Orientação Financeira Fonte: Unsplash.
Descubra el Grupo de Trabajo Nacional de Negociación de Deuda y Orientación Financiera Fuente: Unsplash.

Pues bien, el mes llega con buenas noticias para los consumidores que necesitan renegociar sus deudas con entidades financieras. Esto se debe a que entre el 7 y el 31 de marzo, personas con deudas pendientes en los principales bancos del país tendrán la oportunidad de participar en el Grupo de Trabajo Nacional de Negociación de Deuda y Orientación Financiera, impulsado por Febraban. 

En alianza con el Banco Central, Senacon y Procons de todo el país, se creó el esfuerzo colectivo para que los ciudadanos con deudas pendientes tengan la posibilidad de regularizar su situación ante las entidades. Así, además de contar con condiciones especiales para pagar sus deudas, los participantes también tendrán acceso a contenidos sobre educación financiera. 

Según el presidente de Febraban, Isaac Sidney, durante la pandemia de coronavirus, los bancos renegociaron alrededor de $1,1 billones en saldos pendientes y suspendieron R$150 mil millones en cuotas de contratos de préstamos bancarios. 

Por ello, el Grupo de Trabajo Nacional de Negociación de Deuda y Orientación Financiera es una acción conjunta que tiene como objetivo ayudar a las familias a reequilibrar sus finanzas y promover la educación financiera. Sidney cree que el tema es fundamental para que los ciudadanos eviten endeudarse gravemente y mejoren su salud financiera. 

Maurício Moura, director de Relaciones, Ciudadanía y Supervisión de Conducta del Banco Central, destacó la importancia del contenido de educación financiera ofrecido por el evento. Considera que la oferta de renegociación es un buen momento para que los consumidores evalúen su situación financiera actual. 

La expectativa de Moura es que el esfuerzo conjunto traerá resultados positivos para los participantes, reduciendo así el riesgo de recurrencia de la deuda. 

Cómo negociar una deuda

¡Aprenda ahora cómo renegociar sus deudas sin comprometer su presupuesto!

¿Cómo puedo participar en el Grupo de Trabajo Nacional de Negociación de Deuda y Orientación Financiera?

Para facilitar el acceso a los consumidores interesados en renegociar sus deudas, se creó una página dedicada al esfuerzo colectivo. A través de él, el cliente recorre todos los caminos de la educación financiera hasta poder enviar la propuesta de negociación a través de la plataforma. La Senacon, responsable del diseño del sitio web, informa que hay aproximadamente 160.000 bancos registrados en todo el país. 

Por tanto, el cliente puede elegir si formalizar la negociación a través de la plataforma ConsumidorGovBr, o continuar el proceso a través de los canales oficiales de negociación de la propia entidad financiera. 

Así, si prefiere continuar a través de la plataforma, el ciudadano recibirá una plantilla de reclamación para que pueda redactar su propuesta. Finalmente, los bancos tienen hasta 10 días para analizar el documento y presentar una contrapropuesta.

Tendencias

content

Todo lo que necesitas saber para contratar un nuevo préstamo nómina

¿Conoces el nuevo préstamo nómina? Entonces, lee esta publicación y mira todo sobre los cambios en la solicitud de este crédito.

Continúe Leyendo
content

Descubra el consorcio inmobiliario Porto Seguro

Con el consorcio Porto Seguro podrás adquirir tu propia vivienda o reformarla, de forma sencilla y sin complicaciones. Ver más aquí.

Continúe Leyendo
content

Tarjeta Visa Platinum o Tarjeta Visa Clásica: ¿Cuál es mejor?

Conoce aquí la tarjeta Visa Platinum o Visa Classic y sorpréndete con sus diferenciales y beneficios exclusivos.

Continúe Leyendo

También te puede interesar

content

¿Cómo hablar de dinero en la familia?

Hablar de dinero en familia parece un tema difícil, pero no tiene por qué ser así. Por eso, queremos darte algunos consejos que te ayudarán.

Continúe Leyendo
content

Descubra la cuenta corriente Millennium Start

La cuenta Millennium Start es el primer servicio bancario ideal para niños de 0 a 17 años y no tiene comisión de mantenimiento. Descubra más aquí.

Continúe Leyendo
content

Mrfinan: qué es y cómo funciona

Si tienes varios créditos y te has dado cuenta de que es complicado pagarlos todos juntos, puedes consolidarlos con la plataforma Mrfinan. ¡Descubre más aquí!

Continúe Leyendo