educación financiera
Conozca todo sobre el esfuerzo de renegociación de deuda con instituciones financieras impulsado por Febraban
El Grupo de Trabajo Nacional de Negociación de Deuda y Orientación Financiera se lleva a cabo del 7 al 31 de marzo y es la oportunidad perfecta para cualquiera que quiera saldar cualquier deuda pendiente con una de las más de 160.000 instituciones financieras participantes. ¡Verificar!
Anuncios
El evento se llevará a cabo del 7 al 31 de marzo y presenta oportunidades de acuerdos con más de 160.000 bancos. Entender.
Pues bien, el mes llega con buenas noticias para los consumidores que necesitan renegociar sus deudas con entidades financieras. Esto se debe a que entre el 7 y el 31 de marzo, personas con deudas pendientes en los principales bancos del país tendrán la oportunidad de participar en el Grupo de Trabajo Nacional de Negociación de Deuda y Orientación Financiera, impulsado por Febraban.
En alianza con el Banco Central, Senacon y Procons de todo el país, se creó el esfuerzo colectivo para que los ciudadanos con deudas pendientes tengan la posibilidad de regularizar su situación ante las entidades. Así, además de contar con condiciones especiales para pagar sus deudas, los participantes también tendrán acceso a contenidos sobre educación financiera.
Según el presidente de Febraban, Isaac Sidney, durante la pandemia de coronavirus, los bancos renegociaron alrededor de $1,1 billones en saldos pendientes y suspendieron R$150 mil millones en cuotas de contratos de préstamos bancarios.
Por ello, el Grupo de Trabajo Nacional de Negociación de Deuda y Orientación Financiera es una acción conjunta que tiene como objetivo ayudar a las familias a reequilibrar sus finanzas y promover la educación financiera. Sidney cree que el tema es fundamental para que los ciudadanos eviten endeudarse gravemente y mejoren su salud financiera.
Maurício Moura, director de Relaciones, Ciudadanía y Supervisión de Conducta del Banco Central, destacó la importancia del contenido de educación financiera ofrecido por el evento. Considera que la oferta de renegociación es un buen momento para que los consumidores evalúen su situación financiera actual.
La expectativa de Moura es que el esfuerzo conjunto traerá resultados positivos para los participantes, reduciendo así el riesgo de recurrencia de la deuda.
Serás redirigido a otro sitio
¿Cómo puedo participar en el Grupo de Trabajo Nacional de Negociación de Deuda y Orientación Financiera?
Para facilitar el acceso a los consumidores interesados en renegociar sus deudas, se creó una página dedicada al esfuerzo colectivo. A través de él, el cliente recorre todos los caminos de la educación financiera hasta poder enviar la propuesta de negociación a través de la plataforma. La Senacon, responsable del diseño del sitio web, informa que hay aproximadamente 160.000 bancos registrados en todo el país.
Por tanto, el cliente puede elegir si formalizar la negociación a través de la plataforma ConsumidorGovBr, o continuar el proceso a través de los canales oficiales de negociación de la propia entidad financiera.
Así, si prefiere continuar a través de la plataforma, el ciudadano recibirá una plantilla de reclamación para que pueda redactar su propuesta. Finalmente, los bancos tienen hasta 10 días para analizar el documento y presentar una contrapropuesta.
Tendencias
Revisión de la tarjeta Bradesco Neo Visa Platinum 2022
En la publicación de hoy revisaremos la tarjeta Bradesco Neo Visa Platinum, que puede ofrecer tarifas anuales gratuitas y ofertas especiales. ¡Verificar!
Continúe Leyendo¿Cómo solicitar el beneficio de Ayudas a la Reclusión 2022?
La Ayuda a la Reclusión es una prestación que sirve para ayudar a las personas a cargo del trabajador detenido. ¿Quieres saber cómo aplicar? ¡Vea ahora!
Continúe LeyendoMastercard estándar o Visa Gold Card: ¿cuál es mejor?
Descubre la tarjeta Mastercard Standard o Visa Gold y sorpréndete de los beneficios, así como de las principales diferencias.
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Conoce Facebook Pay: nuevo sistema de pago 2021
¿Sueles realizar pagos en línea? Así que aquí te presentamos el método de pago virtual más nuevo: Facebook Pay. ¡Haz clic y comprueba!
Continúe LeyendoInfórmese sobre la Prestación por Desempleo Parcial
Mira a lo largo del artículo qué es la Prestación por Desempleo Parcial, valores y sus principales características. Compruébalo y descubre más.
Continúe LeyendoMercado pagado: haga excelentes tratos
Probablemente ya hayas oído hablar de Mercado Pago. En este post te explicaremos exactamente qué es y cómo funciona.
Continúe Leyendo