finanzas

Comprender el poder del interés compuesto

¿Has oído hablar del interés compuesto pero no sabes qué significa ni cómo calcularlo? Quédate con nosotros, te contaremos todo lo que necesitas saber.

Anuncios

Interés compuesto

Não é magia, é juro composto. Foto: Pixabay / Reise Blogger
No es magia, es interés compuesto. Foto: Pixabay / Reise Blogger

Aunque muchas personas evitan los conceptos matemáticos financieros, algunos, como el interés compuesto, están más presentes en nuestras vidas de lo que imaginamos. Por lo tanto, ya sea al solicitar un préstamo o invertir, es importante comprenderlos.

El interés compuesto está presente en varios productos financieros que conocemos: activos de renta fija, préstamos, financiaciones, cuotas en comercios minoristas, entre otros.

Así que, descubre ahora su poder para aumentar tus ingresos o incluso el monto de tu deuda. Descubre a continuación qué son, cómo funcionan y cómo calcular las tasas de interés compuestas.

Descubra el poder del interés compuesto

El interés, en general, puede ser un villano o un héroe en nuestra planificación financiera. Esto se debe a que hace que el dinero se multiplique a una tasa específica. 

Por eso, cuando tenemos deudas, las vemos crecer tanto de un mes a otro. O, si tenemos una inversión, vemos el mismo efecto, pero en este caso, el crecimiento nos favorece.

En resumen, existen dos tipos de interés: simple y compuesto. Funcionan de forma ligeramente diferente (véase a continuación):

  • El interés simple considera únicamente el capital o monto inicial al calcular los intereses. Esto significa que el valor base para el cálculo es siempre el mismo y la tasa de interés se aplica únicamente al capital.
  • El interés compuesto, por otro lado, cambia su valor base cada período. Por lo tanto, la tasa de interés se aplica al capital más los intereses acumulados a lo largo del tiempo, siempre con base en el valor del mes anterior.

¿Confundido?

No te preocupes, te lo explicamos mejor: con el interés compuesto, cada mes utilizas la cantidad ya acumulada a lo largo de los meses como valor base para el cálculo.

Sólo para ilustrar, imagina que le prestaste R$1000 a un amigo por 12 meses con una tasa de interés de 10% por mes.

Si se aplica interés simple sobre el monto, al final del plazo el monto del préstamo será R$2200.

Ahora, al aplicar el cálculo del interés compuesto que te enseñaremos a continuación, verás que el valor asciende a R$3138.43. En otras palabras, ¡casi R$1000 más!

Ese es el gran poder del interés compuesto, y usted acaba de descubrirlo.

Atención. María quiere hablar contigo.

banner image

Estamos enviando varias opciones de tarjetas y préstamos preaprobados por WhatsApp.

Serás redirigido a otro sitio

¿Qué son y cómo funcionan?

En resumen, podemos decir que el interés compuesto es una tasa a la que el interés se acumula sobre sí mismo. Probablemente hayas oído la expresión "intereses sobre intereses".

Bueno, esta es la mejor definición para demostrar el poder del interés compuesto. Esto se debe a que la tasa de interés siempre se calculará con base en el valor previo de una deuda o activo, no en su valor inicial.

Por lo tanto, este interés funciona como un multiplicador de dinero en el que el total siempre se multiplica según la tasa.

Si alguna vez ha utilizado el límite de sobregiro o el crédito rotativo de su tarjeta de crédito, probablemente esté muy consciente de cómo los intereses pueden dañar aún más sus cuentas.

¿Cómo calcular el interés compuesto?

Calcule os juros compostos do seu investimento. Foto: Pexels / Anna Nekrashevich
Calcula el interés compuesto de tu inversión. Foto: Pexels / Anna Nekrashevich

Para calcular el interés compuesto, utilizamos una fórmula matemática. Pero antes de que te vayas, ten en cuenta que es importante saber cómo calcular esta tasa, tanto para tus inversiones como al adquirir un producto bancario.

A continuación, vea la fórmula del interés compuesto y el significado de cada término. Después, le daremos un ejemplo. ¡Comencemos!

M = C (1+i)^t → fórmula de interés compuesto

En este caso, cada letra significa:

  • Importe (M): valor final
  • Capital (C): Es la cantidad invertida, también llamada capital inicial o principal. El valor inicial de la deuda o inversión.
  • Tasa de interés (i) = valor decimal que multiplica el capital a lo largo del tiempo. En una inversión, la tasa siempre se expresa como un porcentaje, como 5% al año o 1% al mes, por ejemplo. Para determinar la tasa que se utilizará en la fórmula, simplemente divida el porcentaje entre 100; por lo tanto, 1% am es 0,01.
  • Tiempo (t): Periodo durante el cual se cobrarán los intereses. Si la tasa de interés es mensual, utilice el valor temporal en meses. Para las tasas anuales, el valor temporal también se expresará en años.

Vea un ejemplo

A modo de ejemplo, imaginemos que compró un activo de renta fija por valor de R$1000 (C), con un tipo de interés de 1% am (i = 0,01) y con vencimiento a 36 meses (t). ¿Cuál será el importe final después de ese plazo? ¡Descubrámoslo!

  • M = C (1+i)^t
  • M = 1000 1 + 0,0136
  • Por lo tanto, el resultado será → M = 1430,77

Esto significa que después de 36 meses, su inversión valdrá R$1430.77, sin deducir el Impuesto sobre la Renta y algunas comisiones de corretaje. 

Si aún tiene dificultades para calcularlo usted mismo, puede usar la Calculadora Ciudadana del Banco Central o la Calculadora del Tesoro de Tesouro Direto. ¡Estos servicios le facilitan la vida y calculan el dinero por usted!

¿Qué inversiones utilizan interés compuesto?

Has oído hablar de las inversiones en renta fija, ¿verdad? Si no, te recomiendo leer el artículo a continuación.

Si es así, sabes que tienen tasas de interés que varían según el tipo de bono. Esta tasa de interés siempre es capitalizada. En otras palabras, los intereses de renta fija son capitalizados.

Por tanto, activos de renta fija como CDB, LCI, LCA, Tesouro Direto y Cartas de Crédito tienen una rentabilidad vinculada al interés compuesto.

Por eso, cuanto más tiempo inviertas tu dinero, mayor será la rentabilidad. Asimismo, cuanto más inviertas, más podrás aprovechar el poder del interés compuesto.

Al fin y al cabo, en inversiones, la rentabilidad a lo largo del tiempo no es magia, ¡sino el poder de los tipos de interés!

LCI o Hacienda Directa: ¿cuál elegir?

El interés compuesto se aplica a estos dos activos de renta fija. Por lo tanto, es importante comprender las diferencias entre ellos y saber cuál elegir al invertir.

El interés compuesto en la planificación a largo plazo

Os juros compostos aumentam a rentabilidade do investimento ao longo do tempo. Foto: Pexels / Akil Mazumder
El interés compuesto aumenta la rentabilidad de la inversión con el tiempo. Foto: Pexels / Akil Mazumder

Warren Buffet, un famoso inversor, siempre insistía en decir algo como: haz que tu dinero trabaje para ti mientras duermes. 

Eso es exactamente lo que el interés compuesto hace por tus inversiones. Mientras te relajas, tu dinero seguirá creciendo. 

Pero, por supuesto, esto no sucede de la noche a la mañana, y cuanto más paciencia tengas para esperar y más disciplina tengas para invertir regularmente, más beneficios obtendrás.

Por lo tanto, planifique inversiones a largo plazo, donde su dinero permanecerá invertido durante más tiempo. Así, podrá aprovechar mejores tasas de interés y, en consecuencia, mayores ganancias al vencimiento.

No hay nada mejor que una buena planificación financiera para ayudarte. Mira cómo a continuación:

Hoja de trabajo de control financiero: cómo ensamblar

Todo lo que necesitas incluir en tu hoja de cálculo de control financiero para que puedas ahorrar e invertir más y así aprovechar el efecto del interés compuesto.

Sobre el autor  /  Fernanda Weber

Productor de contenidos digitales y editor web formado en el área de Literatura. Trabaja con la producción de contenidos sobre educación financiera y quiere llevar sus conocimientos prácticos a más personas y así ayudarlas a manejar mejor su dinero.

Revisado por  /  Júnior Aguiar

Editor(a) senior

Tendencias

content

Máquina de tarjetas Cielo Zip: qué es y cómo funciona

Cielo ZIP es un práctico y compacto cajero automático que cabe en tu bolsillo y acepta pagos de crédito y débito con más de 80 marcas. ¡Verificar!

Continúe Leyendo
content

Vea el sabor amargo que dejó el Juego de la Discordia en Linn da Quebrada en BBB 22

Los conflictos ya comenzaron en la nueva edición de Gran Hermano Brasil y el Jogo da Discord ya sacudió a Linn da Quebrada en BBB 22. ¡Échale un vistazo!

Continúe Leyendo
content

¿Cómo adelantar FGTS a través del Banco C6? Chequea aquí

¿Qué tal anticipar FGTS a través del Banco C6 y recibir hasta 10 cuotas para ponerte al día con tus cuentas? ¡Vea más sobre esta oportunidad aquí!

Continúe Leyendo

También te puede interesar

content

Tarjeta Visa Platinum o Tarjeta Visa Infinite: ¿cuál es mejor?

Descubre aquí la tarjeta Visa Platinum o Visa Infinite y déjate encantar por sus beneficios exclusivos para tu vida financiera.

Continúe Leyendo
content

Descubra la tarjeta de crédito VerdeCard

Descubre aquí la tarjeta de crédito VerdeCard, una tarjeta con hasta 36 cuotas, solicitud online y muchos otros beneficios exclusivos.

Continúe Leyendo
content

Préstamo en efectivo o préstamo Agibank: ¿cuál es mejor?

¿Crédito personal para conquistar sueños o crédito por crédito negativo? Consulta cómo elegir préstamo Caixa o préstamo Agibank según el objetivo.

Continúe Leyendo