Ayuda del gobierno
Infórmese sobre la prestación por desempleo
La Prestación por Desempleo es una prestación exclusiva para quienes quieren mantener sus facturas al día mientras esperan su traslado profesional. Para saber más sobre él, ¡sigue leyendo!
Anuncios
Tener un ingreso garantizado mientras buscas un nuevo trabajo
Suceden acontecimientos imprevistos y, a menudo, necesitamos asistencia financiera para mantener nuestras facturas al día en caso de desempleo inesperado. Por este motivo, la Prestación por Desempleo es una gran prestación, ideal para ayudar a los trabajadores a estabilizarse hasta su regreso al mercado laboral.
Con él podrás estar más tranquilo mientras buscas nuevas oportunidades, sin mayores cargas económicas.
Cómo obtener beneficios de desempleo
Ahora que ya sabes qué es el Beneficio por Desempleo y quiénes pueden acogerse a este beneficio, es momento de consultar todo sobre cómo obtenerlo. Ver más aquí.
Sin embargo, para acceder a la Prestación por Desempleo es necesario comprender cómo funciona la prestación, cuáles son sus ventajas y, sobre todo, cuáles son los requisitos previos para acceder a estos montos.
Entonces, ¿estás interesado y quieres saber más sobre el subsidio? ¡Continúa leyendo el artículo y compruébalo!
Serás redirigido a otro sitio
¿Qué es la prestación por desempleo?
La prestación por desempleo es una prestación monetaria continua dirigida a los desempleados, para ayudar con la falta de remuneración debido a la pérdida involuntaria de empleo y fuente de ingresos.
De esta forma, el trabajador permanece a la espera de un sustituto en el mercado laboral.
¿Cómo funciona el beneficio?
La prestación del Beneficio por Desempleo funciona de forma sencilla y práctica.
El trabajador que pierde su fuente de ingresos solicita el beneficio al organismo público, el cual se calcula en función de sus ingresos y corresponde a un máximo de 65% de su salario anterior.
¿Cuáles son las ventajas de este beneficio del gobierno?
El Beneficio por Desempleo ofrece varios beneficios a sus solicitantes, tales como:
- Valores de cuotas continuas, es decir, no necesitas preocuparte por depositar cuotas;
- Valores de hasta 65% de su último salario;
- La solicitud del beneficio puede ser online o presencial;
- etc.
¿Quién tiene derecho a la prestación por desempleo?
La prestación por desempleo es específica para los trabajadores que han perdido su empleo involuntariamente. A continuación, consulta qué trabajadores tienen derecho al beneficio:
- Trabajadores con servicios cubiertos por el régimen general de la Seguridad Social que hayan quedado en situación de desempleo o hayan visto suspendido su contrato de trabajo o retrasado su salario;
- Trabajadores del sector aduanero;
- Ex militares por contrato o como voluntarios;
- Trabajadores del hogar cuya base de cotización corresponda a la retribución de un régimen de contrato completo;
- Profesores de educación secundaria o básica;
- Pensionistas de invalidez del régimen general de la Seguridad Social;
- Trabajadores del sector agrícola afiliados al Seguro Social desde el 1 de enero de 2011;
- Trabajadores contratados por entidades sin fines de lucro;
- etc.
Sin embargo, para tener acceso a sus beneficios y valores es necesario cumplir algunos requisitos previos, tales como:
- Residir en territorio nacional;
- Estar en situación de desempleo involuntario y no tener otra fuente de ingresos;
- Tener capacidad y disponibilidad para trabajar, si fuera necesario;
- Tener al menos 360 días de trabajo como empleado y un historial de salarios en los 24 meses anteriores a la fecha del desempleo;
- etc.
¿Cuál es el valor y duración del Beneficio por Desempleo?
El período por el cual se otorga el Beneficio por Desempleo depende de la edad del beneficiario y del número de meses de su historial de remuneración, ya que de esta manera el Seguro Social puede investigar su situación de desempleo.
Los montos del Beneficio por Desempleo se calculan en base a los ingresos de su trabajo anterior y pueden alcanzar un máximo de 65% del valor de su última remuneración.
¿Cómo obtener la prestación por desempleo?
Cualquier persona interesada en el Beneficio por Desempleo debe comunicarse con la Red de Servicios de Empleo en la página oficial del Instituto de Empleo y Capacitación. Además, es importante registrarse en la Bolsa de Empleo antes de solicitar la subvención.
El beneficio deberá solicitarse dentro de los 90 días corridos a partir de la fecha de salida de la empresa, directamente en el Centro de Empleo. Si durante este período el trabajador se siente incapaz de trabajar por enfermedad u otros motivos, el registro y la solicitud podrá realizarlo un representante.
Para obtener más información sobre el Beneficio por Desempleo y consultar más detalles sobre cómo solicitar el suyo, simplemente haga clic en el enlace a continuación y consulte más información.
Cómo obtener beneficios de desempleo
Ahora que ya sabes qué es el Beneficio por Desempleo y quiénes pueden acogerse a este beneficio, es momento de consultar todo sobre cómo obtenerlo. Ver más aquí.
Sobre el autor / María Luisa Barbosa
Revisado por / Júnior Aguiar
Editor(a) senior
Tendencias
Tarjeta Casas Bahia: ¿qué es la tarjeta de la tienda?
Conoce ahora mismo la tarjeta Casas Bahia y descubre si es ideal para ti, con sus descuentos y facilidades de pago. ¡Vea!
Continúe LeyendoCómo solicitar la tarjeta Caixa Nacional
¿Quieres tener una tarjeta de crédito para usar en todo Brasil? Así que consulta aquí cómo solicitar tu tarjeta Caixa Nacional.
Continúe LeyendoRevisión de préstamo de nómina Pan Bank 2022
¿Quieres empezar el año con las facturas al día, pero has notado que el dinero no alcanza? ¡Consulta la reseña del Préstamo Nómina Banco PAN aquí!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Descubra el préstamo personal de Inter Cash
Descubre las numerosas ventajas que puedes tener al solicitar el préstamo Personal Inter Cash al Banco Inter. ¡Lee este post y compruébalo!
Continúe LeyendoCrefaz es fiable: vea nuestro análisis
¿Estás interesado en el préstamo y quieres saber si Crefaz es confiable? ¡Consulta más información a lo largo del artículo y sorpréndete!
Continúe Leyendo¿Cuál es el mejor banco digital? Recomendaciones Sr. Finanzas
Con el avance de la tecnología, los bancos necesitaban adaptarse para ser parte de la carrera por el mejor banco digital del mercado. ¡Descubre cuáles son aquí!
Continúe Leyendo