Educación
Gobierno aprueba medida que garantiza hasta 92% de descuento para estudiantes que renegocien su deuda del Fies a partir del próximo mes
Los estudiantes que solicitaron crédito al Fondo de Financiamiento Estudiantil hasta el segundo semestre de 2017 y tienen pagos mensuales pendientes ahora pueden renegociar sus deudas con condiciones especiales de pago. ¡Vea más aquí!
Anuncios
Los estudiantes que se afiliaron al programa de Financiamiento Estudiantil y tienen pagos mensuales pendientes, pueden contar con condiciones especiales para saldar su deuda. ¡Mira más a continuación!
Los estudiantes que contrataron el Fondo de Financiamiento Estudiantil y tengan deudas pendientes podrán contar con condiciones especiales para renegociar su deuda con el Fies. Según la resolución anunciada por el Gobierno Federal el 10 de febrero, ahora es posible pagar en cuotas las facturas de pagos mensuales pendientes. Además, para pagos en efectivo, está disponible la opción de retirar intereses, con descuentos que pueden alcanzar hasta 92% del monto total para estudiantes inscritos en el Registro Único.
Las nuevas oportunidades de refinanciación tienen como contexto el Medida Provisional N° 1.090, publicado en diciembre de 2021. Establece la posibilidad de renegociar los montos adeudados a los ciudadanos que se afiliaron al Fies hasta el segundo semestre de 2017. Por lo tanto, la fecha límite para iniciar el acuerdo de pago mensual con el programa de agente financiero del Fies es del 7 de marzo al 31 de agosto. este año a través de los canales de atención oficiales de la institución.
¿Cómo sé el valor de mi deuda FIES?
¡Vea cómo consultar el saldo pendiente de su Préstamo para Estudiantes y cómo solicitar una renegociación si la necesita!
Serás redirigido a otro sitio
Establecen reglas para renegociar deuda del FIES
Pues bien, para facilitar la refinanciación de las deudas pendientes, el Gobierno Federal definió una tabla con los descuentos y cuotas disponibles según la situación del estudiante. Por tanto, la negociación queda de la siguiente manera:
Los estudiantes que tengan sus cuotas mensuales vencidas por más de 360 días y que estén inscritos en el Registro Único o hayan recibido Ayuda de Emergencia en 2021, tienen derecho a un descuento de hasta 92% del monto de la deuda por liquidación total en efectivo o hasta 10 cuotas con el valor de las cuotas ajustado por la tasa Selic. Para el resto de financiados, el descuento por pago total del saldo pendiente puede alcanzar los 86,5%.
Para estudiantes que tengan deudas vencidas por más de 90 días, el descuento por pago en efectivo corresponde a 12% del monto principal, además de la exención de los intereses devengados durante este período. En el caso de las cuotas, es posible dividir la deuda en hasta 150 cuotas, con una reducción total de intereses y multas. Sin embargo, el valor de las cuotas no puede ser inferior a R$200,00 por mes. Y, retrasar tres pagos mensuales consecutivos de negociación resulta en la pérdida del acuerdo.
Según datos obtenidos por el Ministerio de Educación, la nueva medida debería beneficiar a alrededor de 1 millón de estudiantes que se encuentran en mora en relación con el Fondo de Financiación de Estudiantes.
Tendencias
Cómo solicitar la tarjeta Citi Card Double Cash Card
¿Si quieres conocer y aprovechar todas las ventajas que ofrece a los clientes la tarjeta Citi Card Doble Efectivo? Consulta aquí cómo hacerlo.
Continúe LeyendoCómo solicitar el préstamo Digital Gratis
El préstamo digital gratuito ofrece muchos beneficios. ¿Quieres saber cómo pedirlo? Entonces, lea esta publicación y vea todo sobre este proceso.
Continúe LeyendoDescubre la cuenta y tarjeta digital GlobalCard
La cuenta digital Globalcard te permite enviar y recibir dinero en el extranjero e incluso te da derecho a una tarjeta prepago Visa. ¡Sepa mas!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Crefisa presta dinero rapido en tu cuenta
¿Necesita dinero rápido? Con el préstamo Crefisa tienes dinero en la mano en un día hábil, sin consultar el SPC y Serasa, ¡compruébalo!
Continúe LeyendoTarjeta Porto Seguro o Tarjeta Itaucard Azul: ¿cuál es mejor?
Descubre si vale la pena la tarjeta Porto Seguro o la tarjeta Azul Itaucard, cuáles son sus características y cuál te conviene más, ¡mira!
Continúe LeyendoNubank o Next: ¿Qué banco digital elegir?
Con tantos bancos digitales surgiendo, es difícil elegir su tarjeta de crédito, ¿no es así? Consulte nuestra comparación de Nubank o Next para facilitar las cosas.
Continúe Leyendo