Ayuda del gobierno
Cómo registrarse para el PIS/PASEP
¿Has oído hablar de PIS/Pasep, pero no sabes cómo inscribirte en los programas? Lea la publicación a continuación y vea lo simple que es este proceso.
Anuncios
Entienda cómo registrarse en PIS/Pasep
Probablemente ya sepas que PIS/Pasep son programas diseñados para promover la integración de los trabajadores en el crecimiento de las organizaciones. Sin embargo, ¿sabes cómo funciona el proceso de registro para acceder a estos programas? Si tu respuesta es no, consulta este post completo y comprende todo sobre el tema.
Serás redirigido a otro sitio
¿Cómo registrarse en PIS/PASEP?
Antes de profundizar en los procesos de registro del PIS y Pasep, es importante recordar qué empresa es la responsable de los programas. En este sentido, el PIS (Programa de Integración Social) está dirigido a empleados del sector privado, mientras que el Pasep (Programa de Formación de Activos de Servidores Públicos) es exclusivo para trabajadores del sector público.
Además, vale recordar que la Caixa Econômica Federal administra el PIS y el Banco do Brasil es responsable de la administración del Pasep. Comprender qué instituciones financieras se encargan de gestionar cada programa es algo que marca la diferencia a la hora de registrarse.
Por lo tanto, para registrarse en PIS, existen dos caminos viables. En el primero de ellos, la inscripción debe ser realizada por el empleador en Caixa Econômica Federal. La segunda la realiza el propio empleado, en el portal DATAPREV.
En el caso de Pasep, el registro sólo puede ser realizado por la empresa y, para ello, la organización basta con presentar una solicitud por escrito en una sucursal del Banco do Brasil. Si el empleador es cliente del banco, el registro deberá realizarse a través de los canales de atención disponibles.
Es necesario mencionar que el registro en PIS/Pasep se realiza una sola vez y debe realizarse tan pronto como se produzca su primer ingreso.
¿Cómo recibir el beneficio?
Para recibir el beneficio, los empleados deben cumplir con los requisitos preestablecidos y estar atentos a las fechas de pago de cada programa. Sin embargo, si tiene una cuenta en el banco responsable de administrar su beneficio, no hay nada de qué preocuparse.
Esto se debe a que el beneficio se deposita automáticamente en su cuenta y está disponible para sus gastos. Por lo tanto, simplemente retire la cantidad tan pronto como sienta la necesidad. Sencillo, ¿verdad?
¿Cómo retirar PIS/PASEP?
Por último, debes conocer las formas de retirar PIS/Pasep. En este sentido, puedes recibir PIS acreditando tu cuenta en sucursales y cajeros automáticos de Caixa, en puntos de lotería y en corresponsales de Caixa Aquí, utilizando la Tarjeta Cidadão.
En el caso de Pasep, el empleado también recibe el monto directamente en su cuenta y puede retirarlo en una sucursal del BB, con documento de identificación del beneficiario y CPF. Además, también puedes realizar un TED a través de un cajero automático o a través de la web oficial del banco.
Además, si quieres saber más sobre estos beneficios, accede a nuestro contenido recomendado a continuación.
Consulta el calendario de pagos del PIS/PASEP
Vea cuándo se realizará el pago del PIS/Pasep y planifique sus gastos con mayor discernimiento y responsabilidad. ¡Compruébalo en la publicación!
Sobre el autor / María Luisa Barbosa
Revisado por / Júnior Aguiar
Editor(a) senior
Tendencias
Cómo solicitar una tarjeta de Expertos en Sueño
Para los clientes de la red, la tarjeta Sleep Experts tiene condiciones especiales de compra. Descubre cómo solicitarlo rápidamente aquí.
Continúe LeyendoDescubre la tarjeta Nubank Mastercard Platinum
Nubank Mastercard Platinum es la versión con más ventajas y beneficios que los clientes de Nubank pueden recibir por invitación de la compañía. ¡Sepa mas!
Continúe LeyendoEmpresa SEDA ofrece programa para estudiar y trabajar en Canadá
La empresa de intercambio SEDA está ofreciendo un programa para estudiar y trabajar en Canadá con varios cursos superiores y técnicos.
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Tarjeta Atacadão o Tarjeta Magazine Luiza: ¿cuál elegir?
¿Tarjeta Atacadao o tarjeta Magazine Luiza? ¿Quieres saber cuál es el mejor producto financiero? Entonces, ¡lee nuestra publicación y compruébalo!
Continúe LeyendoDescubre la cuenta corriente Moey
Con un IBAN portugués, la cuenta corriente Moey es una opción para quienes buscan practicidad y no quieren pagar comisiones bancarias. Mira cómo funciona.
Continúe LeyendoTarjeta de crédito Revolut Metal: ¿qué es Revolut Metal?
Descubre la cuenta y tarjeta digital Revolut Metal y ten la tarjeta ideal para que viajes y disfrutes sin preocuparte por los tipos de cambio.
Continúe Leyendo