finanzas
¿Cómo organizar las finanzas personales en 2021?
Para empezar el año con el pie derecho es necesario salir de números rojos, ¿no? Entonces, ¡consulta la guía paso a paso para organizar tus finanzas personales en 2021 de una vez por todas!
Anuncios
Organiza las finanzas personales en 2021
El año 2020 será recordado como uno de los más difíciles que jamás hayamos tenido. Muchas personas terminaron perdiendo sus empleos y quedándose sin dinero. Todo esto nos mostró lo importante que es mantener una buena salud financiera. En este sentido, creamos una guía sobre cómo organizar las finanzas personales en 2021.
Poniendo en práctica todas las ideas te resultará más fácil salir de las deudas acumuladas del año pasado. Y también será posible planificar el futuro. ¡Síganos y comience hoy!
Serás redirigido a otro sitio
Cómo organizar las finanzas personales en 2021
Para que puedas mantener tus finanzas personales al día, nuestra recomendación es que tengas un poco de paciencia y creas que lo lograrás.
Esto se debe a que todo el proceso entre saldar deudas, planificar y poder ahorrar un poco de dinero puede llevar un tiempo.
Más aún si tienes un salario ajustado y no tienes tiempo libre para generar ingresos extra.
Dicho esto, ahora te mostraremos cómo puedes organizar tus finanzas personales en 2021, síguenos:
Paso a paso para organizar las finanzas personales en 2021
Ya que hablamos de organización, nada mejor que una guía paso a paso.
Hicimos todo lo posible para hacerlo muy simple, para que no tengas dificultades para organizar tus finanzas personales en 2021.
En definitiva, para poder tener todo al día y cerrar este año con beneficios, es necesario seguir 5 pasos:
- negociar deudas
- Preparar la planificación financiera.
- Genera ingresos adicionales
- Crear reserva de emergencia
- Empezar a invertir
Vea ahora cómo realizar cada uno de estos pasos:
negociar deudas
En primer lugar, a la hora de organizar tus finanzas personales en 2021 necesitas consolidar tus deudas para luego negociarlas.
En otras palabras, primero reúne todo lo que debes. Anote todo lo que deba pagar, por ejemplo, deudas de tarjetas de crédito, préstamos vencidos, facturas del supermercado, dinero que le debe a un familiar.
Finalmente, anota todo y suma cuánto interés pagas en cada una de estas cuentas.
Una vez que hagas esto, puedes intentar obtener un préstamo personal para pagar deudas que tengan tasas de interés más altas.
También es aquí cuando se debe buscar empresas acreedoras y cerrar un acuerdo. Si puedes pagar el monto original de cada deuda, es probable que obtengas varias ventajas en la negociación.
Preparar la planificación financiera.
Luego, el siguiente paso es establecer una planificación financiera.
Con él, tendrás más control sobre cuánto dinero ganas y gastas.
También puedes tener una hoja de cálculo o una aplicación en tu teléfono para poder anotar todo.
Este plan financiero es muy importante para organizar tus finanzas personales en 2021 porque es con él que defines tu presupuesto y objetivos.
Mira lo que no te puedes perder:
Sepa cuánto gana y cuánto gasta
En primer lugar, a la hora de planificar es necesario anotar todo lo que ganas y lo que gastas a lo largo del mes.
Este paso es fundamental para que puedas definir cuánto dinero puedes utilizar para pagar deudas, cuánto necesitas para vivir y cuánto puedes invertir.
Además, con más control podrás establecer objetivos a alcanzar.
Por ejemplo: si necesitas una estufa o un celular nuevo, puedes ver cuánto cuesta el artículo que deseas y agregar un monto cada mes hasta poder comprarlo en su totalidad.
Este tipo de actitud demuestra que tienes una relación sana con el dinero y podrás organizar tus finanzas personales en 2021.
Pon todo en una hoja de cálculo.
Ahora bien, para facilitar el control y la planificación, ¿qué tal utilizar algunas herramientas muy prácticas?
Puedes utilizar, por ejemplo, hojas de cálculo como Google o InfoMoney.
O, si prefieres una solución más completa, puedes utilizar aplicaciones específicas para ello como Mobills, Organizze y Olívia.
Todas estas opciones ofrecen varias funciones para ayudarle a ahorrar dinero y mantener su presupuesto bajo control.
Para obtener más información y descubrir más opciones de aplicación, no dejes de consultar el artículo que preparamos sobre esto:
Mira qué puede quedarse o cortarse
En cuanto completes el primer mes de organización, podrás ver qué puedes recortar o no de tus gastos.
Esto se debe a que, si adoptas una de las aplicaciones que recomendamos, podrás ver tus gastos separados por categorías.
Con esto podrás ver si estás gastando demasiado en el mercado o en tonterías y cosas que no son necesarias.
Para saber qué recortar en tus gastos, intenta comprar productos de limpieza y alimentos de marcas más baratas, eliminar el café después del almuerzo, llevar la comida de casa al trabajo, reducir el consumo de comida a domicilio.
De todos modos, no tienes que renunciar a todo lo que crees que es bueno. Sin embargo, puedes pensar en cómo tener la misma experiencia, pero de una forma más económica.
Mantén el control para ahorrar
Antes de pasar al siguiente paso para que organices tus finanzas personales en 2021, tenemos un consejo:
Sepa que no será fácil mantener siempre el control, así que a la hora de realizar el presupuesto reserve una pequeña cantidad de dinero para estos deslices.
En resumen, la gente suele reservar entre 5% y 10% de su dinero para comprar cosas por impulso. Al fin y al cabo, como nadie es perfecto, estos momentos existirán.
Pero, si tienes tu planificación financiera al día, ¡podrás realizar este 'escape' de forma controlada!
Genera ingresos adicionales
El tercer lugar en nuestra lista para ayudarlo a organizar sus finanzas personales en 2021 son los ingresos adicionales.
Es decir, cómo puedes tener ingresos adicionales a final de mes. A continuación, te daremos algunas ideas para ganar dinero extra.
Pero antes recuerda que: el ingreso extra es para completar tu presupuesto y ayudarte a hacer realidad tus sueños e inversiones.
En el mundo ideal, no deberías utilizarlo para saldar deudas, ya que este gasto debería estar incluido en tu planificación.
Dicho esto, vea las mejores ideas para generar ingresos adicionales en 2021:
- Vende algunas cosas que ya no usas.
- Limpiar casas u otros espacios.
- Vende algún tipo de artesanía que sepas hacer.
- Trabaje con aplicaciones de transporte o entrega en su tiempo libre.
- Ser autónomo.
Lo importante es encontrar algo que te guste hacer para ocupar tu tiempo libre.
Es más, sepa que al principio, hasta que salde todas sus deudas, deberá hacer algunos esfuerzos. Pero esto le dará una buena rentabilidad en el futuro.
Descubra otras ideas interesantes para complementar sus ingresos:
Crear un fondo de emergencia
Según expertos en educación financiera, para organizar las finanzas personales en 2021 y estar más seguros, todo el mundo necesita un fondo de emergencia de al menos 6 meses.
¿Pero qué significa esto?
Significa que necesitas tener dinero ahorrado en una institución financiera. Por lo tanto, el monto debe ser igual a 6 meses de su costo de vida.
En otras palabras, si para mantener a su familia, pagar todas las facturas, cuesta R$1500 en un mes, entonces su reserva de emergencia es igual a esta cantidad multiplicada por 6. Es decir, R$9 mil.
¿Y para qué es la reserva?
Básicamente sirve para darte más seguridad en caso de una emergencia.
Por ejemplo, si alguien de la familia se queda sin trabajo y sus ingresos disminuyen, hasta que la persona regrese al mercado, tendrás una reserva de efectivo para mantener las facturas al día.
Otro ejemplo: si tienes un gasto médico, tienes este dinero para pagar la factura del hospital.
Además, recuerda que la reserva no es un tipo de inversión y no debe utilizarse para pagar deudas, impuestos de inicio de año o regalos de Navidad.
Todos estos gastos que mencionamos deben incluirse en su planificación financiera.
Para 'cobrar' el dinero de reserva puedes fijarte un objetivo mensual.
Además, para 'guardar' existen dos opciones más habituales:
Poner en una cuenta digital
Una de las opciones para ahorrar dinero de tu reserva de emergencia es colocarlo en una cuenta digital.
Esto se debe a que allí tienes fácil acceso al dinero tan pronto como lo necesitas.
Además, la mayoría de las buenas cuentas digitales que existen hacen que tu dinero rinda un poco más.
Por lo tanto, al elegir una cuenta digital, asegúrese de que arroje al menos 100% del CDI.
De esta manera, su dinero estará almacenado de forma segura y podrá utilizarlo siempre que haya emergencias. ¡Pero no olvides reemplazar lo que retires tan pronto como la situación vuelva a la normalidad!
Aquí en el blog ya hemos escrito varios artículos sobre las más diversas cuentas digitales que existen: Nubank, Inter, C6 Bank, Neon, entre otras. Puedes buscar y elegir el que más te convenga.
Invertir en bonos del gobierno
La otra opción para mantener guardada su reserva de emergencia es invertir en bonos públicos.
Para ello, es necesario abrir una cuenta en una correduría como Rico, Easynvest o XP Investimentos. También vale la pena comprobar si tu banco ofrece este tipo de servicio.
En este modelo de inversión, su dinero se invierte en bonos del Tesoro Nacional y rinde un poco cada mes.
En la práctica, es como si prestaras dinero al gobierno y, a cambio, éste te devuelve esa cantidad con intereses.
Además, elija siempre opciones que tengan liquidez diaria. En otras palabras, puede utilizar su dinero dentro de las 24 horas posteriores a haber solicitado al gobierno que le devuelva el título.
Debes recordar que, a pesar de ser una inversión, la idea de la reserva es cubrir emergencias y no reportarte grandes ganancias. Para ello, existen otras opciones de inversión, consulte:
Empezar a invertir
Empezar a invertir es el último paso para que organices tus finanzas personales en 2021. Empezar a invertir no es tan difícil como parece.
Si mantienes un patrón e inviertes todos los meses, a largo plazo tendrás excelentes resultados. Esto se debe a que, en la mayoría de las inversiones, su dinero genera intereses compuestos, lo que hace que el dinero crezca cada vez más.
Pero recuerda, a la hora de empezar a invertir, necesitas paciencia y regularidad. Esas son las palabras mágicas.
Paciencia porque no te harás rico ni en un mes, ni en un año. Y quien te prometa eso miente.
Y regularidad, es decir, invertir todos los meses como puedas. No importa si puedes comenzar con R$30.00 o R$1000.00 por mes. Recuerde que a la larga su dinero dará sus frutos.
Existen varios tipos de inversiones, aquí solo hablaremos de las principales, y se dividen en dos grupos:
Renta fija
Aquí, los más conocidos son los bonos gubernamentales, que se dividen en 3 categorías:
- Hacienda Selic, ideal para colocar la reserva de emergencia
- Tesoro prefijado, que generará una cantidad fija de intereses
- Y el IPCA del Tesoro, que siempre rinde un poco más que la inflación
renta variable
En relación a la renta variable, tienes dos tipos de inversiones más comunes:
- Acciones: donde se compra una acción de una empresa.
- Fondos inmobiliarios: donde usted se convierte en propietario de partes de propiedades repartidas por todo Brasil
De todos modos, independientemente de lo que elijas, recuerda siempre estudiar mucho para no caer en trampas. Además, no crea en las promesas de grandes beneficios, ya que generalmente son acuerdos engañosos.
Finalmente, siga aquí en el sitio web para obtener más consejos de inversión.
Sobre el autor / Fernanda Weber
Revisado por / Júnior Aguiar
Editor(a) senior
Tendencias
Descubra la tarjeta BV Livre
La tarjeta BV Livre es una excelente opción para usted que valora la exención de cuotas anuales y beneficios que simplifican su vida diaria. ¡Vea!
Continúe LeyendoDescubre la cuenta corriente Montepio Especial Joven
La cuenta Especial Joven de Montepio es ideal para personas entre 18 y 30 años y cuenta con los principales servicios disponibles. Descubra más aquí.
Continúe Leyendo¿La tarjeta Santander SX tiene cuota anual? ¡Comprueba la respuesta aquí!
Una de las principales dudas sobre la tarjeta Santander SX es si la tarjeta Santander SX tiene una cuota anual. Para descubrirlo, continúa leyendo el artículo.
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Optometría inteligente: descubre la aplicación de prueba de visión en línea
Realice pruebas de visión innovadoras, reciba resultados instantáneos y cuide sus ojos donde y cuando quiera con Smart Optometry.
Continúe LeyendoPride Bank: el primer banco digital LGBTQI+
Descubre Pride Bank, el primer banco digital dirigido a la comunidad LGBTQI+ y cómo solicitar una tarjeta de crédito ahora mismo.
Continúe LeyendoDescubre la tarjeta Santander Elite Visa
Conoce las características generales de la tarjeta Santander Elite Visa, así como las ventajas para los que les gusta viajar y descubre si es ideal para ti.
Continúe Leyendo