Inversiones
Cómo invertir en acciones en el extranjero
¿Quieres ampliar tus inversiones? En el post de hoy te contamos cómo es posible invertir en acciones en el extranjero. Continúe leyendo para descubrirlo.
Anuncios
Cómo invertir en el extranjero viviendo en Brasil
Con un mercado financiero tan completo, invertir en acciones en el extranjero ha sido una gran alternativa para los inversores.
Por otro lado, todavía hay quien no piensa correr muchos riesgos por la inseguridad, pero la buena noticia es que existen otras alternativas más cómodas.
Lamentablemente, lo que ha impedido a muchos inversores brasileños realizar este tipo de inversiones es el desconocimiento del área y, en consecuencia, el miedo a realizar una inversión arriesgada.
Pero no te preocupes, porque hoy tenemos un artículo exclusivo para hablar de inversiones fuera de Brasil, haciendo que tu dinero rinda mucho más.
¿Interesado? ¡Sigue leyendo y compruébalo!
Serás redirigido a otro sitio
¿Cómo y por qué invertir en acciones en el extranjero?
De antemano, es fundamental entender qué procesos bien ejecutados marcarán la diferencia a la hora de invertir en acciones en el extranjero.
A continuación, podrás consultar y anotar algunos de los principales temas para iniciar tu viaje.
¡Échale un vistazo!
Abrir una cuenta con un corredor de bolsa internacional
El primer paso para empezar a invertir en acciones en el mercado internacional es abrir una cuenta con un corredor de bolsa que opere en el mercado en el que desea operar.
En algunos países, el número de documentos solicitados puede ser mayor, ya que la legislación es bastante estricta y los brokers buscan información que defina el perfil de sus inversores.
Después de haber enviado toda la documentación y la aprobación, se abre su cuenta y recibe un contrato de apertura de cuenta.
Este documento puede enviarse por correo electrónico o por correo postal. También es necesario mantener el contrato ya que es imprescindible para realizar transacciones con el corredor, incluidas las remesas financieras.
Transferir los importes al corredor.
Luego, deberás transferir la cantidad de dinero que deseas invertir en acciones al extranjero.
A través de los servicios de transferencia podrás realizar la operación de envío de dinero de forma simplificada y segura.
Además, el costo del servicio es mucho menor que las tarifas que cobran las instituciones bancarias tradicionales.
La cantidad mínima transferida dependerá del corredor con el que esté operandoPor lo tanto, antes de elegir un corredor y abrir una cuenta, es importante investigar los montos mínimos y las tarifas que cobra cada uno de ellos.
Elige los productos financieros que te interesan
Posteriormente, tan pronto como su corredor confirme la recepción de la transferencia, estará listo para invertir.
Cabe mencionar que existen varias alternativas de inversión y con numerosos segmentos. Antes de elegir uno, es interesante investigar más sobre ellos y su disponibilidad en los intercambios internacionales.
¿Cuáles son las ventajas de invertir en acciones en el extranjero?
Entre las principales ventajas de invertir está la sencillez, ya que para invertir un inversor calificado simplemente necesita tener una cuenta de corretaje en Brasil.
Entre las desventajas podemos destacar la restricción de inversores cualificados, las elevadas comisiones de gestión y la poca flexibilidad a la hora de elegir la estrategia de inversión.
Sin embargo, también podemos incluir los costos de envío de dinero al extranjero, la declaración más compleja del Impuesto sobre la Renta y el impuesto a la herencia por encima de US$ 60 millones.
¿Qué considerar al invertir en acciones en el extranjero?
Al mismo tiempo, para internacionalizar las inversiones es necesario considerar los honorarios a pagar.
Estos honorarios incluyen: administración de fondos, impuestos y el monto para enviar capital fuera del país. Por tanto, es necesario evaluar si la opción elegida compensará los costes.
También está el factor burocracia, donde algunos rubros pueden requerir un mayor esfuerzo de inversión.
Cabe señalar que se debe tener en cuenta el Impuesto a la Renta, ya que es necesario notificar la existencia de activos en otro país si el inversionista tiene más de US$ 100 mil en el exterior.
Transferir dinero desde el extranjero a Brasil
¿Sabes cómo recibir dinero del extranjero? Aquí te contamos las mejores formas de transferir dinero desde el exterior a Brasil. ¡Vea!
Cómo elegir activos
Cuidar las inversiones significa compromiso. Esto se debe a que seguramente necesitarás estar dispuesto a estudiar el mercado y también otro idioma.
Además de buscar información sobre el activo en sí, es necesario investigar el escenario en el país de la empresa en la que se pretende invertir.
Se trata también de conocer la situación económica y política y cómo funciona el mercado local.
Contar con la orientación de un especialista es una de nuestras mejores recomendaciones, ya que él te mostrará elementos como el objetivo de inversión, cuánto capital destinar a acciones en el extranjero y por cuánto tiempo, teniendo en cuenta tu perfil inversor.
Además, es importante acceder a los resultados y desempeño de los valores en los que ha invertido, y monitorear el sector en el que se ubican las empresas.
¿El extranjero ofrece más opciones de inversión?
¡Sí!
Al invertir en el extranjero, tendrá acceso a varias opciones de inversión que no existen aquí en Brasil. Independientemente de si su atención se centra en el largo plazo o en la especulación, existen innumerables productos y mercados alternativos para la inversión y la explotación.
Algunos ejemplos incluyen fondos indexados (ETF), fondos inmobiliarios (REIT) y el mercado de valores.
¿Cuánto se necesita para invertir en el extranjero?
En este caso, es muy probable que ya te hayas preguntado cuánto necesitarías invertir en acciones en el extranjero.
Sin embargo, es importante entender que cada corredor ofrece un paquete con oportunidades específicas y precios variables para que los inversores realicen inversiones en el extranjero.
Por tanto, pueden ser viables para la mayoría de los presupuestos. Si quieres información más específica al respecto, simplemente contacta con una empresa de inversión especializada para analizar las propuestas, con el fin de comprobar cuál se adapta mejor a tu perfil inversor.
Después de todo, invertir en el extranjero requiere mucha precaución para que sus inversiones se realicen de forma segura. Por este motivo, antes de realizar una inversión, analiza detenidamente el mercado con la ayuda de un profesional cualificado.
Conclusión
Finalmente, ¿qué opinas sobre invertir en acciones en el extranjero?
Nunca olvides que cuanto más diversificada sea tu cartera, mayores serán las posibilidades de aumentar tu rentabilidad.
Y nada hará esto más posible que la internacionalización de las inversiones y la exposición del capital a la economía mundial.
Entonces, inversor, ¿te gustó el contenido? ¿Quieres más consejos como estos? Así que sigue siguiéndonos aquí.
¡¡Hasta luego!!
¿Cuánto necesito para empezar a invertir?
¿Alguna vez te has parado a pensar que no basta con ahorrar dinero? Todo lo que necesitas es empezar a invertir para ver multiplicar tu dinero. Aprender cómo.
Sobre el autor / María Luisa Barbosa
Revisado por / Júnior Aguiar
Editor(a) senior
Tendencias
Tarjeta de crédito CA Mulher: ¿qué es CA Mulher?
¿Ya conoces Crédito Agrícola y la tarjeta CA Mulher? Si aún no, consulta aquí sus ventajas y características y hazte con una muy buena tarjeta.
Continúe LeyendoTarjeta Magalu sin cuota anual y cashback 2%
Magalu dispone de una tarjeta de crédito sin cuota anual que puedes solicitar a través de la app y disfrutar de descuentos y beneficios exclusivos. ¡Descubre más aquí!
Continúe LeyendoCómo iniciar un negocio con poco dinero
Descubre 7 ideas para emprender con poco dinero, incluso desde tu propia casa o abriendo una franquicia.
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Renta variable: ¿dónde invertir en 2023?
Infórmate de las principales inversiones de renta variable para 2023, cuáles son las mejores e invierte de forma más segura. Aprende más aquí.
Continúe Leyendo¿Bitfy es confiable?
¿Eres un inversionista en criptomonedas y buscas una billetera digital? En la publicación de hoy hablaremos sobre si Bitfy es confiable.
Continúe LeyendoDescubre la Tarjeta Santander Recargable
¿Conoces la tarjeta recargable Santander? Es un producto financiero del Banco Santander de Portugal. ¡Lee este post y aprende más!
Continúe Leyendo