Consejos
Vea cómo obtener una visa de trabajo en Canadá
Si desea tener una experiencia profesional en el extranjero, es fundamental comprender cómo obtener una visa de trabajo en Canadá. Para saber más sobre el documento y cómo conseguirlo, ¡sigue leyendo el artículo!
Anuncios
Consulta el paso a paso para asegurar el documento
Trabajar y vivir fuera del país es una forma de aumentar tu bagaje cultural y tener diferentes salidas profesionales. Canadá es uno de los países más buscados por los brasileños para este propósito y, para eso, es necesario entender cómo obtener una visa de trabajo en Canadá.
Con este documento puedes trabajar, vivir y tener una vida sedentaria en uno de los países que mejor calidad de vida ofrece a sus residentes.
Cómo encontrar un trabajo en línea
Si está buscando trabajo, asegúrese de consultar las herramientas en línea y encontrar vacantes en cualquier parte del mundo, consulte.
Pero, antes de solicitar su visa de trabajo en Canadá, debe comprender cómo funciona el documento, cómo solicitarlo correctamente y qué documentación se requiere.
¿Estás interesado y quieres saber más sobre cómo asegurar tu visa de trabajo en Canadá? ¡Sigue leyendo el artículo y descúbrelo!
Serás redirigido a otro sitio
¿Por qué trabajar en Canadá?
Muchos brasileños buscan Canadá como una forma de tener más seguridad personal y profesional. Como es un país lleno de oportunidades, tanto para sus ciudadanos como para los extranjeros, es muy hospitalario y ofrece una buena estructura para la vida y el trabajo.
Por estas y otras razones, Canadá es un excelente lugar para trabajar y obtener una visa profesional.
Cómo hacer un libro de trabajo digital
Si aún no tienes permiso de trabajo digital y quieres pedir el tuyo para ir en busca de oportunidades profesionales, acércate aquí y aprende todo sobre el paso a paso, ¡compruébalo!
¿Cómo conseguir trabajo en este país?
Hay varias maneras de conseguir un trabajo en Canadá. Una es buscar en sitios de trabajo brasileños y extranjeros, que a menudo ofrecen puestos de trabajo en otros países.
Además, puede recibir referencias de personas que ya conoce o de amigos que viven en Canadá.
¿Cuáles son los tipos de visas de trabajo en Canadá?
Actualmente, existen dos tipos específicos de visas para Canadá: el “permiso de trabajo específico del empleador” y el “permiso de trabajo abierto”.
La visa “permiso de trabajo específico del empleador” es la visa que permite a un extranjero trabajar para un empleador específico en Canadá, durante el período estipulado en el contrato.
Por lo tanto, el gobierno canadiense no permite que los ciudadanos extranjeros cambien de trabajo y, por lo tanto, siempre tienen la misma visa.
En la visa “permiso de trabajo abierto”, el ciudadano extranjero puede trabajar para cualquier empleador del país, sin estar vinculado a un empleador específico. En este caso, no hay límite en cuanto al lugar donde trabajarás y el tipo de actividad que realizarás.
¿Quién puede solicitar esta visa?
La visa de trabajo para Canadá puede ser solicitada por cualquier persona que tenga una oferta de trabajo o empleo garantizado en el país, y tenga sus documentos al día, sin ningún impuesto pendiente en Brasil.
Además, para solicitar una visa, deberá demostrar que saldrá de Canadá cuando expire su permiso de trabajo y demostrar que tiene dinero para mantenerse durante su estadía.
¿Qué documentos se necesitan?
Los documentos necesarios para la emisión de una visa de trabajo en Canadá deben estar a la mano al momento de solicitarla. Estos documentos son, por ejemplo:
- Copia válida de su pasaporte;
- Copia de la Evaluación de impacto del mercado laboral (LMIA), proporcionada por Employer Canada o Social Development Canada (ESCD);
- Carta de la institución educativa o aviso formal de graduación, para recibir el permiso de trabajo académico (investigador, trabajador graduado);
- 2 fotos en el patrón solicitado en el formulario completo para solicitar la visa;
- Comprobante de pago de la tarifa de solicitud de visa;
- Copia del acta de matrimonio, si es casado;
- Copia del contrato de trabajo, para los patronos que estén exentos del régimen de Cumplimiento Patronal;
- etc.
¿Cómo obtener una visa de trabajo en Canadá?
Bueno, ahora que conocemos los principales documentos necesarios para solicitar su visa de trabajo en Canadá y qué tipos de visas son, debe comprender cuál es el proceso para solicitar una visa. De esa manera, tienes más posibilidades de conseguirlo, siguiendo todos los pasos correctamente.
El primer paso para solicitar tu visa de trabajo en Canadá es tener una oferta de trabajo o un empleador en Canadá que se encargue de contratarte. Entonces, lo que importa es que esta propuesta o contrato sea confirmado. Después de eso, la empresa canadiense debe solicitar la autorización del gobierno (LMO).
El siguiente paso, una vez que tenga una empresa con el trabajo adecuado para usted, es completar el formulario de solicitud con gran detalle y proporcionar todos los datos personales solicitados por el gobierno canadiense.
Al completar el formulario, también deberá cargar las fotos solicitadas, en el formato requerido. Si tiene dudas sobre cómo deben verse las fotos, es importante consultar con la empresa contratante o el consulado.
Con eso, el siguiente paso es proporcionar a la empresa el documento de viaje válido, con todos los detalles necesarios y también pagar las tarifas solicitadas. Sin embargo, deberá informar sus recursos financieros y toda la información requerida sobre esta área al solicitar su visa de trabajo en Canadá.
Con estos pasos completados, podrá realizar los exámenes médicos solicitados por el gobierno canadiense. Aprobando los exámenes, solo consigue el contrato de trabajo y recibe la aceptación de la visa, para iniciar esta nueva carrera en tu vida profesional.
El tiempo promedio de procesamiento de visas es actualmente de 91 días hábiles. Por lo tanto, es necesario realizar todo el proceso y tener la visa aprobada para luego planificar el viaje, comprar los boletos, etc.
¿Cuáles son los costos para obtener una visa de trabajo en Canadá?
La empresa contratante debe solicitar una visa de trabajo canadiense y documentos directamente al Departamento de Ciudadanía e Inmigración del gobierno canadiense. Las tarifas de visa de trabajo de Canadá dependen de varios factores. A continuación, consulta el valor de cada tipo de visa y sus situaciones:
- Permiso de trabajo: $150;
- Permiso de trabajo abierto: $100;
- Renovación del permiso de trabajo o una nueva visa: $350.
Recordando que estos montos no consideran gastos con documentos, copias, fotos, etc. Este es el valor de emitir el documento en sí.
¿Qué hacer después de llegar a Canadá?
Al obtener una visa de trabajo en Canadá, el primer paso es programar la recolección de datos biométricos en el centro de recolección canadiense, llamado VAC. Allí, emitirás los documentos de identificación, necesarios para moverte por el país con libertad y tranquilidad.
Después de eso, cuando comience su nueva carrera en el extranjero, considere encontrar un buen lugar para vivir y obtener su licencia de conducir. Estas son formas de establecer gradualmente su vida en Canadá.
Entonces, ¿qué le pareció la oportunidad de trabajar en Canadá, solo necesitando una visa de trabajo? Es una gran oportunidad profesional y para conocer una nueva cultura, ¿no?
Esperamos que nuestro contenido ayude con tus principales dudas sobre la visa de trabajo en Canadá y que pronto obtengas el documento para hacer realidad ese gran sueño.
Para obtener más artículos como este, esté atento a nuestro contenido recomendado a continuación.
¡Hasta luego!
Entrevista de trabajo en el extranjero: cómo prepararse
¿Estás por salir del país por trabajo, pero aún no has pasado por la entrevista de trabajo? Consulte nuestros consejos aquí y vea cómo hacerlo bien en la entrevista.
Sobre el autor / María Luisa Barbosa
Revisado por / Júnior Aguiar
Editor(a) senior
Tendencias
¿Por qué recibir FGTS vía cuenta digital?
Después de todo, ¿sabe cuáles son los beneficios de recibir FGTS a través de una cuenta digital? Te contamos los motivos y las principales cuentas aquí.
Continúe LeyendoCómo solicitar la tarjeta Uniprime Black
La tarjeta Uniprime Black ofrece un programa de puntos muy interesante. ¿Qué tal aprender a solicitarlo? ¡Lee este post y compruébalo!
Continúe LeyendoMinicréditos rápidos en Portugal 2022
¿Necesita dinero urgentemente? Las opciones de minicréditos rápidos en Portugal 2022 pueden ayudarte. Consulta la lista completa aquí.
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Con las nuevas reglas de Caixa FGTS, puedes invertir tu Fondo de Garantía
Si eres un trabajador de CLT brasileño y cotizas en el FGTS, entonces puedes invertir hasta 50% del saldo de acuerdo con las nuevas reglas de Caixa FGTS.
Continúe LeyendoPrograma Sonrisas: descubre todo sobre este programa de millas
¿Quieres garantizar descuentos en billetes de avión y productos seleccionados? Descubre el programa Smiles y descubre cómo registrarte. ¡Compruébalo en el artículo!
Continúe LeyendoDeflación: ¿qué es y cómo afecta tu vida?
Entiende aquí qué es la deflación, cuáles son sus principales causas y cómo impacta tu vida financiera y tu economía en general.
Continúe Leyendo