Inversiones
Guía del Mercado de Valores: Comience a Invertir en Acciones
¿Quieres saber cuándo y cómo invertir dinero en la bolsa de valores? ¡Continúe leyendo para ver nuestros consejos y aprender a invertir en acciones!
Anuncios
Descubre los conceptos básicos para empezar a invertir dinero
Actualmente, es bastante común encontrar personas que desean invertir su dinero en fuentes más rentables. Con un mercado de inversión tan completo, centrarse únicamente en el ahorro no produce tantos resultados. Y precisamente por eso, invertir en acciones se ha convertido en una opción de gran interés.
Al mismo tiempo, también se necesitan los conocimientos necesarios, ya que en este mercado se tratan temas considerablemente detallados.
Si quieres sumergirte en este campo, pero aún no sabes por dónde empezar, quédate con nosotros y te mostraremos todo sobre el tema.
¡El post de hoy te trae una guía básica para empezar a invertir dinero!
Serás redirigido a otro sitio
¿Qué son las acciones y cómo funcionan?
En primer lugar, es fundamental que comprendas el concepto y la práctica de las acciones.
Objetivamente, una acción puede definirse como una parte del capital de una empresa. En otras palabras, es parte de una institución.
En otras palabras, es como si una empresa se dividiera en miles de partes y vendiera sus partes a otras personas.
Una vez que compras una parte de una empresa (una acción), te conviertes en socio de ella y puedes participar en sus ganancias.
Vale recordar que no todas las empresas cotizan en bolsa, es decir, no todas venden acciones.
¿Cómo invertir en acciones?
Para iniciar el proceso de inversión, considere que el mercado de valores puede traer grandes resultados, pero al mismo tiempo también puede traer riesgos.
Para mantener tu comodidad al invertir, hemos separado los principales consejos para realizar todos los pasos de forma segura y confiable.
Consulte los temas a continuación.
Abre tu cuenta
Primero, deberá abrir una cuenta en un banco de inversión. Es a través de este paso que realmente podrá sumergirse en el sector de inversión.
Crear un plan financiero
Además de abrir una cuenta, cree su plan financiero. Es a través de él que podrás estipular y controlar los costos y entradas mensuales, y en consecuencia, definir cuánto puedes invertir.
Ser paciente
No espere rentabilidad de la noche a la mañana. Los grandes inversores sufrieron riesgos y pérdidas para alcanzar el estatus actual. Por lo tanto, esté atento a las fluctuaciones antes de invertir.
Invierta consistentemente
Invertir continuamente te garantiza mayor crecimiento y experiencia, considerando que el mercado de inversión es bastante dinámico.
empezar lentamente
Inicie sus inversiones con paciencia y conocimiento. Una vez hecho esto, con el tiempo podrás pasar a inversiones más avanzadas.
no tengas miedo
El consejo es no tener miedo de invertir. La inversión puede aportarte una gran rentabilidad, sobre todo si eliges empresas que sean muy estables en el mercado.
¿Cuándo invertir en bolsa?
¿Quieres iniciar tus inversiones en bolsa? Hemos separado contenidos especiales para que entiendas cuándo y cómo realizarlos. Compruébalo a continuación.
¿Cuáles son las estrategias para invertir en acciones?
En este sentido, para mantener una buena rentabilidad de tus acciones es necesario estudiar una estrategia.
Determinará el resultado de su relación con las acciones, repercutiendo su rentabilidad en el tiempo.
Existen algunas estrategias principales en el mercado de inversión y se las presentaremos. compruébalo a continuación:
- Inversión a corto plazo: Al optar por una estrategia de corto plazo, será necesario estructurarla con cautela, considerando que algunas opciones presentan grandes riesgos. Las inversiones a corto plazo duran entre 1 y 90 días. Generalmente, las transacciones se caracterizan por una alta rentabilidad y liquidez.
- Inversión a largo plazo: Por otro lado, una estrategia a largo plazo está relacionada con una cartera de inversiones diverso. Esta categoría de análisis le permite elegir acciones de empresas que tienen mejores expectativas de resultados futuros.
- Comprar y mantener: Esta es una de las estrategias que le permiten monitorear la apreciación de las acciones a lo largo de los años. En otras palabras, podrá beneficiarse de los repuntes del mercado. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que habrá variables y en consecuencia tu rentabilidad puede caer.
¿Cómo realizar análisis de acciones en Bolsa?
En este sentido, es importante resaltar que existen innumerables formas de analizar las acciones en bolsa, por lo que todas ellas deben ser estudiadas en profundidad.
A continuación, te presentaremos los principales análisis realizados, para que puedas conocer más sobre el tema.
Relación precio/beneficio (P/E)
También conocido como “Price Over Earnings – PSR”, este análisis es uno de los indicadores más utilizados en el mercado de valores. A través de él se puede saber si una determinada acción es más cara o más barata.
Relación P/E: Precio por acción/Ganancias por acción
A través de este análisis, es posible valorar en cuántos años recuperarás el monto invertido únicamente a través de ganancias. En términos generales, cuanto menor sea el P/L, más atractivas serán sus acciones. Por otro lado, cuanto mayor sea el P/L, más caras serán las acciones de la empresa.
Índice de Liquidez Actual (LC)
La Liquidez Actual es un análisis enteramente contable. Es decir, representa cuánto tiene que recibir la empresa en el corto plazo en relación a cuánto tiene que pagar en el mismo periodo.
¿Cuáles son las ventajas y riesgos de invertir en Bolsa?
A continuación, vea cuáles son los principales pros y contras a la hora de invertir en acciones.
Beneficios
- Aumento de ganancias: invertir representa otra fuente de ingresos. Al ser un mercado variable, la cantidad disponible puede crecer considerablemente.
- Alternativas accesibles con poco dinero: hoy es posible comenzar a invertir en acciones con valores bajos, esto se puede hacer a través de bancos que ofrecen condiciones o programas más fáciles. De esta manera, es posible ingresar al mercado de inversiones sin comprometer sus ingresos mensuales.
- Conocimiento de la economía: desde el momento en que ingresas al mercado de valores, tu conocimiento sobre la economía crece.
Arañazos
- El mercado de inversión requiere estar constantemente actualizado sobre la situación económica, financiera y política de los países.
- No tiene una garantía total de retorno financiero y se considera una inversión arriesgada.
¿Cuánto cuesta invertir en acciones?
Antes de finalizar, es importante que conozcas las respectivas tarifas que se cobran, para poder comenzar a comprar tus acciones por completo.
Hay tres tipos de comisiones que se cobran a los inversores en acciones: corretaje, custodia y comisiones.
Corretaje: La comisión de corretaje representa el monto que cobran los corredores por cada transacción de compra y venta de acciones. Por tanto, cuanto mayor sea el monto invertido, mayor será el porcentaje del valor.
Custodia: La custodia también es una tarifa que cobran mensualmente los corredores y representa los gastos de la empresa con el B3 (Banco Brasileño de Inversiones). Sin embargo, la transferencia del importe queda a criterio del propio corredor.
Tarifas: Las tarifas son tarifas fijas que cobra B3 por transacción. El valor puede variar según el tipo de operación realizada, el tipo de inversor o el monto invertido.
Es de gran importancia conocer las tarifas aplicadas, ya que deberán estar incluidas en su planificación.
Conclusión
Con la información proporcionada, podrá comenzar su viaje hacia la inversión en acciones en el mercado.
Buscar alternativas desafiantes y prometedoras en el ámbito monetario mejora tu relación financiera.
Recuerde que sumergirse en el mercado de valores requiere mucha investigación y análisis. De esta manera, tus procesos se realizarán de forma más segura.
Si te gusta información como la de hoy, continúa siguiéndonos aquí y asegúrate de que los datos importantes estén actualizados para tus aplicaciones.
¡Hasta luego!
Cómo empezar a invertir desde cero en 2021
¿Aún no sabes cómo invertir dinero? No sin problema, en el texto a continuación te detallamos todo lo que necesitas saber para empezar a invertir desde cero. ¡Verificar!
Sobre el autor / María Luisa Barbosa
Revisado por / Júnior Aguiar
Editor(a) senior
Tendencias
Cómo funciona la inversión con Clear Brokerage
¿Quieres saber cómo es invertir en Clear Brokerage? Entonces, lee la publicación y comprende cuáles son los costos, ventajas, desventajas y mucho más.
Continúe Leyendo¿Cómo funciona el FGTS retenido?
Si eres trabajador y tienes un contrato formal, seguro que has oído hablar del FGTS. Sin embargo, hay algunos casos en los que se conserva el FGTS. ¡Verificar!
Continúe LeyendoCredicard: tarjetas de crédito, seguros y préstamos
Credicard es la solución de pago perfecta para quienes buscan una tarjeta de crédito, un cajero automático, un préstamo y un seguro.
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Cómo solicitar la tarjeta de crédito Brastemp
Descubra la guía paso a paso para solicitar una tarjeta de crédito Brastemp en línea, por teléfono o mediante la aplicación. Descubra cómo funciona y si es una buena tarjeta.
Continúe LeyendoBPI Personal Credit plazos extendidos y personalizados
¿Has oído hablar de BPI Crédito Pessoal pero quieres saber más al respecto? ¡Haz clic en el post y mantente actualizado con la información más relevante!
Continúe LeyendoCómo abrir una cuenta MEI Itaú
Entienda cómo crear su cuenta MEI Itaú y tenga una gran oportunidad de administrar las finanzas de su negocio. ¡Sepa mas!
Continúe Leyendo