educación financiera
Descubre cuáles son tus derechos a la hora de realizar una inversión
¡Los servicios prestados por instituciones financieras, intermediarios profesionales y corredores de inversiones también deben cumplir con el Código de Protección al Consumidor! Consulte ahora mismo sus derechos en relación con las inversiones financieras.
Anuncios
Los inversores también están protegidos por el Código de Protección al Consumidor en caso de daños por parte de corredores o instituciones. ¡Descubre más aquí!
En primer lugar, si sientes que te engañaron al elegir una inversión, sospechas que fuiste víctima de publicidad engañosa o no sabes cuáles son tus derechos luego de realizar una inversión, ¡no te preocupes! Todo inversor brasileño tiene sus derechos garantizados por el Código de Protección al Consumidor (CDC). Esto se debe a que las inversiones son servicios proporcionados por empresas, como bancos y corredores.
Sin duda un caso muy sonado es el de la empresa Empiricus, multada millonariamente por publicar publicidad engañosa. Entonces, lo que pasó ocurrió luego de que la empleada Bettina Rudolph protagonizó una campaña publicitaria diciendo que había ganado más de 1 millón de reales en 3 años con una inversión inicial de 1,5 mil reales.
Por ello, la Comisión de Valores Inmobiliarios, el Banco Central y Procon están a disposición de los inversionistas para analizar reclamos y monitorear las ofertas de las empresas en relación al mercado.
Por ello, consulta a continuación cuáles son tus derechos como consumidor de inversiones para estar al día al respecto.
Negación indebida: cómo resolver esta situación
Vea qué pasos debe seguir si es víctima de una negación indebida.
Serás redirigido a otro sitio
Aclara todas tus dudas
En primer lugar, si no te queda clara la información relativa a la inversión que pretendes realizar, pregunta tantas veces como necesites sobre aquello sobre lo que tienes dudas. Además, invertir dinero requiere responsabilidad, y la institución o profesional responsable de tu atención tiene la obligación de aclararte todo.
Descubra oportunidades de aplicación
Después de decidir el monto que pretendes invertir, el plazo y realizar la prueba con ayuda de un profesional para descubrir tu perfil de riesgo, la institución en la que pretendes invertir tu dinero debe informarte qué oportunidades de inversión son más beneficiosas para ti.
Descubra cuáles son las reglas
Sin duda uno de los puntos más importantes. El corredor o profesional responsable de intermediar sus solicitudes debe presentar toda la información esencial sobre la inversión que realizó. Impuestos, período de gracia, liquidez, reglas de compra y venta, garantías, regulaciones, entre otros.
Informarse
Para realizar tu solicitud de forma segura, busca conocer alguna información importante como resultados financieros y datos contables.
Consulta el cumplimiento de tu elección
Al realizar la inversión verifique el recibo ofrecido por la institución para verificar que la inversión y el monto solicitado por usted sean correctos.
Conozca los riesgos
Incluso si el corredor o institución proporciona medios de seguimiento diario de sus inversiones, debe informarle de todos los riesgos de su inversión al hacer su elección. Es su derecho conocer todos los datos relativos a ganancias, pérdidas y variaciones de su solicitud.
Descubra cuáles son los costos
Cada inversión realizada genera costos. Entre corretaje, comisiones de Bolsa, comisiones de fondos, entre otros, los valores siempre deben estar claros para que el inversor sepa lo que está pagando. Por lo tanto, rechace y sospeche de cualquier gasto cobrado que no haya sido revelado previamente.
Solicitar una copia del contrato
Toda institución de inversión o corredor debe proporcionar un contrato al inversor con los detalles de la solicitud. Si tras firmar el documento no te ofrecen una copia, ¡sospecha! Finalmente, solicita tu copia al profesional responsable de contratar el servicio.
Persigue tus derechos
Si incumple alguna de las normas mencionadas anteriormente, reclama ante las instituciones responsables de tu inversión. Si su insatisfacción no se resuelve, abra un protocolo con el Banco Central.
Tendencias
Vea cómo planificar para garantizar ofertas imperdibles durante la Semana del Consumidor 2022
¡Se acerca la Semana del Consumidor 2022 y no querrás perdértela! ¡Consulta aquí cómo prepararte para aprovechar todas las ofertas!
Continúe Leyendo¿Es seguro pedir prestado a través de WhatsApp?
Entérate aquí si pedir prestado a través de WhatsApp es seguro y mira cómo funciona este tipo de crédito y qué precauciones tomar para evitar estafas.
Continúe LeyendoTarjeta neón con cuenta digital y solicitud en línea 100%
La tarjeta de crédito Neon junto con la cuenta digital ofrece un servicio 100% en línea y gratuito. Aprovecha para informarte y ver cómo unirte.
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Calendario de pagos Ayuda Brasil 2022
Auxílio Brasil es un programa de transferencia de ingresos que tiene como objetivo garantizar la autonomía de las familias. Vea el calendario de Ayuda Brasil 2022 aquí.
Continúe LeyendoLa mejor máquina de tarjetas sin alquiler en 2021
La lista de las mejores máquinas de tarjetas sin alquiler incluye opciones como: Mercado Pago, SumUp, PagSeguro y otras. Consulta todas las opciones aquí.
Continúe LeyendoPréstamo Nómina BB o C6 Consig: ¿cuál es mejor?
¿Estás buscando un préstamo y no sabes cuál elegir? Lee el post de hoy y mira la comparativa entre el préstamo nómina BB y el C6 Consig.
Continúe Leyendo