educación financiera
Al fin y al cabo, ¿es la prestación de enfermedad del INSS más ventajosa que la jubilación por invalidez?
Después de la reforma de las pensiones, las personas que reciben prestaciones por enfermedad y tienen intención de jubilarse por discapacidad pueden sufrir reducciones drásticas en el importe de las prestaciones. Así que estad atentos y entendéis cuál es la mejor opción para vosotros.
Anuncios
Vea lo que dice un abogado de seguridad social sobre los pagos promedio de ambas prestaciones y cómo la Reforma de la Seguridad Social afectó los montos pagados.
En primer lugar, la prestación de enfermedad del INSS es una prestación de seguridad social que otorga a las personas que no pueden trabajar el derecho a recibir del gobierno el 91% de su salario promedio. Es decir, si el trabajador no puede desempeñar su función, ha estado ausente por 15 días consecutivos y está asegurado por el Instituto Nacional de Seguridad Social, podrá recibir el beneficio. Sin embargo, ¿sabías que la Prestación de Enfermedad del INSS puede ser más ventajosa que la propia jubilación por invalidez?
Tiago Faggioni Bachur, abogado de seguridad social, explica que hay ocasiones en las que el valor de la pensión de invalidez puede ser realmente inferior a la prestación de enfermedad. Esto se debe a que, antes de la Reforma Previsional, la jubilación por invalidez correspondía a 100% del promedio de los salarios más altos del Plan Real (1994). En tanto, la Prestación por Enfermedad del INSS fue de 91%.
Sin embargo, tras la Reforma Previsional, el cambio de algunos detalles terminó por revertir la situación. Ahora, la jubilación por invalidez corresponderá a apenas 60% del promedio de todos los salarios posteriores al Plan Real, no sólo los más altos. Según Tiago, el valor aún aumenta en 2% por cada año de más de 15 años trabajados para las mujeres, y 2% más por cada año de más de 20 años trabajados para los hombres.
10 mejores bancos que ofrecen préstamos de nómina
Vea los mejores bancos que ofrecen crédito especial para jubilados o pensionados del INSS. ¡Échale un vistazo!
En este sentido, el asegurado sólo recibirá el importe de 100% en dos ocasiones. O cuando hayas trabajado durante 40 años, o si has sufrido un accidente de trabajo o tu enfermedad es recurrente en el trabajo, en caso contrario el valor queda en 60%. Mientras tanto, la Prestación de Enfermedad del INSS continúa con un porcentaje del 91 del promedio de todos los salarios percibidos del Plan Real. También conviene recordar que ni la jubilación por invalidez ni la prestación por enfermedad son prestaciones definitivas.
Además, si ya está jubilado recibiendo prestaciones del INSS, pero continúa trabajando y necesita ausentarse por enfermedad o accidente, no tendrá derecho a la Prestación de Enfermedad. Es decir, solo tendrás derecho a los 15 días corridos que te paga el empleador, después de eso solo tendrás tu pensión.
Algunas personas todavía se preguntan si una determinada enfermedad da derecho a la prestación de enfermedad del INSS. La respuesta de Tiago es bastante sencilla, e informa que no importa la enfermedad ante el perito o el juez. Lo que importa es si la persona es capaz o no de realizar su función laboral mientras padece esa enfermedad. Si la respuesta es negativa, el asegurado tendrá derecho a la prestación por enfermedad o a la jubilación por invalidez. Sin embargo, de ser positivo, la persona deberá regresar a sus actividades.
Tendencias
Cómo abrir una cuenta Santander Select
La cuenta Santander Select es ideal para quienes tienen ingresos superiores a R$10 mil y desean soluciones de inversión exclusivas. Mira cómo abrir el tuyo.
Continúe LeyendoCómo solicitar un préstamo de crédito
¿Ya conoces el préstamo Credibom? Esta es, sin duda, una excelente opción de préstamo personal en Portugal. Vea cómo aplicar aquí.
Continúe LeyendoDescubre el consorcio automovilístico de Santander
El consorcio automovilístico Santander es una alternativa para adquirir tu coche nuevo en diferentes condiciones. Descubra más aquí.
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Crédito Personal Unibanco: ¿qué es?
Descubre las ventajas de solicitar Crédito Personal Unibanco y aprovecha las facilidades sin salir de casa con un plazo de pago de 2 a 7 años.
Continúe Leyendo4 Inversiones para menores
Descubre aquí las mejores inversiones para menores y empieza hoy mismo a incluir a tus hijos en el mundo de la educación financiera.
Continúe LeyendoCómo ahorrar dinero con la nueva función de la aplicación Nubank
Descubre todo lo que necesitas para aprender a ahorrar dinero con la nueva función que Nubank ha estrenado en su app, será mucho más fácil.
Continúe Leyendo