Inversiones
Descubra Kinvo: aplicación de inversión
¿Conoce la mejor manera de monitorear sus inversiones? La aplicación Kinvo ciertamente puede ayudarte. ¡Compruébalo aquí!
Anuncios
¿Cuál es la mejor aplicación para realizar un seguimiento de las inversiones?
Si eres un inversor natural, lo más probable es que no inviertas en un solo tipo de producto. Después de todo, existen varias opciones disponibles para invertir su dinero: Tesorería Directa, Ahorros, Fondos Inmobiliarios, Acciones… Hay muchas alternativas. Y es natural que, con el éxito de la primera inversión, comiencen a surgir otras como resultado.
Sin embargo, llega un momento en el que sólo una hoja de cálculo de Excel ya no resuelve la organización necesaria para no perderse con tanta inversión. Y todo el mundo sabe que estar bien organizado es la clave fundamental para tener éxito en este entorno. De lo contrario, la memoria podría ser tu enemiga y acabar dañando tu patrimonio.
Por supuesto, una hoja de cálculo puede ser la mejor opción al principio, cuando aún tienes pocos tipos de inversiones y puedes controlar fácilmente lo que estás haciendo. Pero, a medida que pase el tiempo, esto ya no será suficiente. Sobre todo si eres una persona ocupada, con otras tareas que te quitan tiempo y que también requieren organización. Entonces será aún más difícil escapar del desastre que eventualmente te hará daño.
Entonces, ¿cuál es una opción aún mejor que una hoja de cálculo para organizar sus inversiones? Bueno, estamos en el siglo XXI, así que es hora de utilizar toda la tecnología que los seres humanos hemos creado a nuestro favor. ¿Y hay una manera más sencilla de organizarte que tener toda la información necesaria en la palma de tu mano? Las aplicaciones son cada vez más útiles para cada tarea del día a día, demostrando ser irremplazables. Y en el mundo financiero no podría ser diferente.
Hoy vamos a hablar de Kinvo, una aplicación muy sencilla pero también muy potente para quienes invierten frecuentemente. ¿Tienes curiosidad por saber cómo utilizar esta aplicación? ¡Sigue leyendo nuestro post!
Serás redirigido a otro sitio
¿Qué es Kinvo y cuánto cuesta?
Kinvo es una aplicación financiera que fue creada para facilitar la vida de los inversores. Con él podrás organizar todas tus inversiones en un solo lugar, observar el desempeño de cada una, compararlas con otros índices financieros, entre otras características. Esta aplicación ofrece al cliente más autonomía y control sobre sus propias inversiones.
Y la mejor parte: Kinvo es muy sencillo de usar. Primero, ingresa la cantidad de dinero que tiene disponible, que es el valor de su cartera. Luego, con este valor se puede comparar con otros meses, con los índices CDI y con otros índices, como Ibovespa, IPCA, IFIX, entre otros. También tienes acceso a todo tu historial, puedes hacer comparativas para decidir de la mejor manera cuál será tu próxima inversión, monitorear acciones, etc.
Además de la aplicación, también es posible utilizar Kinvo a través del ordenador, a través del sitio web. Sin embargo, si hace esto, se bloquearán varias funciones adicionales a menos que se suscriba al plan Premium.
Aunque es una aplicación gratuita, Kinvo también cuenta con planes pagos que ofrecen funciones y beneficios extra. Hay dos planes pagos: mensual, que cuesta R$14,90, y anual, que cuesta R$119,90. Para aquellos interesados en utilizar la aplicación durante mucho tiempo, vale la pena adquirir el plan anual, ya que este tiene descuento y al final sale más barato.
Sin embargo, si su presupuesto aún no le permite suscribirse a una aplicación como Kinvo, también puede aprovechar las funciones gratuitas. Estos son más que suficientes para ayudar a un inversor. Entonces, cuando lleguen los resultados, podrá pagar el plan premium.
Kinvo es interesante porque, al igual que cuidar tu alimentación o hacer ejercicio, tu vida financiera también necesita mucha organización.
¿Por qué tener una aplicación de inversión?
Ya hemos comentado brevemente antes lo importante que es tener una app de inversión. Pero reforcemos la idea. Y de la mejor manera: ¡con una analogía!
Imagina que eres dueño de una franquicia de puestos de helados. Se empieza con uno o dos puestos, que no son difíciles de mantener. Todo está en calma. Sin embargo, otros dos puestos de heladerías se suman a su franquicia en otras ciudades. Necesitas manejar los cuatro. Es un poco más difícil, pero aún puedes manejarlo. Como sus helados son muy buenos, la franquicia pronto crece a un ritmo vertiginoso y, antes de que te des cuenta, ya cuenta con diez puestos repartidos por varios rincones. ¿Cómo organizas todo esto? ¿Qué pasa si te olvidas de enviar existencias a un puesto y las envías duplicadas a otro? Hay varias posibilidades de que salga mal.
Pero, si tienes un lugar donde anotar cada paso que das con tu franquicia, todo se vuelve más sencillo. Anotas compras con proveedores, entregas a franquiciados, beneficios, gastos mensuales... Y luego todo vuelve a ir sobre ruedas.
Lo mismo ocurre con tu vida financiera. Puedes empezar poco a poco, invirtiendo sólo una cantidad simbólica en tus ahorros, sólo para tener una reserva. Sin embargo, es posible que pronto también estés investigando cómo invertir en el tesoro directamente, comprando una pequeña acción sólo para ver qué pasa... Y, si no tienes un nivel básico de organización, todo se irá por el desagüe.
Y esa es la función más importante de una aplicación de inversión como Kinvo. Le dará una visión general de su situación, la comparará con otros números importantes y evitará que pierda la pista. De esta manera, siempre estará organizado y listo para la próxima inversión.
¿Cómo organizar las finanzas personales?
¿Sabías que organizar tus finanzas personales es un paso muy importante en el camino hacia los logros financieros? Haz clic aquí y descubre cómo.
¿Cuáles son las ventajas de la aplicación Kinvo?
¿Aún tienes dudas? Así que vamos a convencerte aún más de que una aplicación de organización de inversiones como Kinvo es la mejor opción. Hemos separado cuatro ventajas de esta aplicación que te ayudarán a comprender mejor lo importante que es contar con tecnología que te ayude a la hora de invertir.
- Fácil de usar: Al ser una aplicación relativamente nueva, Kinvo tiene una interfaz muy fácil de usar. Todas las funciones son muy intuitivas y cualquiera puede organizarse. Además, tienes todas las soluciones en la palma de tu mano, ¡sin tener que salir de casa! En un año como 2021, donde quedarse en casa es la opción más segura, no se debe ignorar una app que lo permita.
- Recibe notificaciones importantes: si tienes una rutina ocupada que dura todo el día, Kinvo es perfecto. Le enviará notificaciones importantes cada vez que suceda algo. Se le notificará cuando reciba ganancias financieras, cuando los bonos estén a punto de vencer y mucho más. ¡De esta manera no olvidarás tus citas y estarás siempre actualizado con lo que sucede en la aplicación!
- Más organización equivale a más resultados: dado que Kinvo promueve la organización y la autonomía de los inversores, esto, por supuesto, significa que se obtendrán más resultados. Con una vida financiera bien organizada, inviertes la cantidad perfecta en los productos correctos, no tienes que preocuparte por cosas innecesarias y ves que tu dinero rinde frutos en tiempo real.
- Disponible para cualquier dispositivo: la aplicación Kinvo está disponible tanto para celulares Android como para dispositivos iOS (iPhones). Esto permite una mayor accesibilidad para que cualquiera pueda acceder a las funciones de la aplicación. Para descargar Kinvo, simplemente accede a Play Store o App Store y busca ese nombre.
¿Cuáles son las desventajas de la aplicación Kinvo?
Ahora, para ser justos, señalemos también algunas de las desventajas de Kinvo, para que puedas comparar. Se trata de dos desventajas que afectan tanto a la aplicación en sí como al mundo de las inversiones en su conjunto. ¡Sigue leyendo y descubre más!
- Planes pagos: como mencionamos anteriormente, Kinvo tiene planes premium, es decir pagos. Esto representa un punto negativo para aquellos que quieren aprovechar las funciones adicionales pero no pueden invertir en este momento. Sin embargo, como también dijimos antes, es posible, y muy viable, utilizar el plan gratuito hasta tener la cantidad necesaria para invertir en el plan pago.
- Riesgos: invertir es asumir riesgos. No hay duda sobre eso. En cualquier momento puede suceder lo más impredecible y poner en peligro sus inversiones. Por eso, es muy importante estar muy concienciado antes de empezar a invertir. Estudiar y tener una reserva económica son dos pasos imprescindibles.
Cómo invertir con Kinvo
Bueno, ahora que hemos explicado cómo funciona Kinvo, qué es y por qué deberías tener una app de finanzas… ¡Es hora de aprender a invertir con ella! Y no hay de qué preocuparse: no es nada difícil utilizar la plataforma. Fue desarrollado para que sea simple y pueda ser utilizado por inversores de todas las edades. Después de todo, ¡invertir es para cualquiera! Y Kinvo lo sabe muy bien.
Pero vayamos directo al grano. Hemos preparado una guía paso a paso para explicar mejor las características de la aplicación y lo que debes hacer para crear una cuenta en ella. De esta forma, ya no tendrás dudas antes de descargar la aplicación y comenzar a utilizarla. ¡Sigue leyendo y obtén respuestas a todas tus preguntas!
Paso a paso
- Crea tu cuenta: para crear tu cuenta, primero descarga la aplicación Kinvo desde Play Store o App Store. Luego haga clic en crear cuenta. Rellena todos los datos que te pedirá la aplicación (nombre, correo electrónico, etc.). Estos serán los datos de contacto básicos. Si es necesario, confirma tu cuenta. Comprueba que todo está bien y listo, se crea la cuenta.
- Accede al panel principal: el panel central es la primera pantalla de la aplicación Kinvo, es decir, mostrará tu portafolio, las principales comparaciones con otros índices, tu historial, entre otra información importante. Siempre utilizarás este panel para guiarte durante el proceso de inversión. Pero primero, debes verificar el siguiente paso.
- Registra el valor de tu cartera: Aquí ingresarás el monto que estás utilizando para realizar tus inversiones en Kinvo. En base a esto la aplicación hará comparaciones, historiales y todo lo demás. Por eso, ¡es muy importante mantener siempre actualizado este valor!
- Elige qué inversión quieres hacer: ahora que tu perfil está completo, es hora de ensuciarte las manos. Acceda a la pestaña de billetera en la esquina inferior izquierda de la aplicación. Allí tendrás acceso a todos los tipos de inversiones que puedes organizar y realizar con Kinvo.
- Suscripción Premium: ¿Quiere optar por la suscripción paga de Kinvo para desbloquear otras funciones? Simplemente accede a la pestaña Premium en la esquina inferior derecha de la aplicación, elige un plan y ¡listo!
- Espera: ¡Ahora solo espera a que lleguen los resultados de tus inversiones! Mientras tanto, puedes estudiar más la aplicación, ver cuáles son sus características y todo lo que puedes hacer con Kinvo.
Entonces, ¿vale la pena invertir en Kinvo?
Bueno, finalmente hemos llegado al final de este artículo tan completo sobre la aplicación Kinvo. Después de leer tanta información relevante, tu cerebro probablemente esté procesando y pensando: pero ¿realmente vale la pena invertir en Kinvo? ¡No te preocupes, te lo responderemos!
No hay duda de que es sumamente importante para cualquier inversor contar con una buena aplicación o plataforma que organice toda la información de inversión y muestre una visión general de la situación. No importa qué tan organizado seas en la vida real, siempre es bueno tener un “amigo” virtual que hará las tareas más cotidianas por ti y te facilitará el día a día.
De esta manera pudimos concluir que sí, ¡vale la pena invertir con Kinvo! Es una plataforma digital 100% intuitiva, joven, fácil de usar y llena de soluciones interesantes. Así que puedes confiar: te recomendamos con confianza que descargues la aplicación Kinvo y comiences a organizar mejor todas tus inversiones hoy mismo. ¡Tu yo futuro definitivamente te agradecerá por tomar esta decisión!
Entonces, ¿te gustó nuestro nuevo contenido sobre inversión y organización financiera? Todos los días publicamos nuevos posts aquí en el blog sobre estos temas, además de hablar sobre emprendimiento, finanzas, negocios, entre otros. ¡No te pierdas las próximas novedades! Esperamos verte en la próxima publicación.. ¡Hasta entonces!
Aplicaciones para organizar tu vida financiera
¿Qué tal empezar el 2021 con nuevos hábitos? Tener una vida financiera saludable es un buen comienzo. Descubre aquí las mejores apps para organizar tu vida financiera en 2021.
Sobre el autor / María Luisa Barbosa
Revisado por / Júnior Aguiar
Editor(a) senior
Tendencias
Conozca el préstamo con garantía de automóvil Bradesco
Solicite su préstamo Bradesco hoy con garantía de automóvil y beneficios de garantía, como tasas reducidas y plazos de pago extendidos.
Continúe LeyendoConozca su cuenta Uber
Si eres trabajador de Uber y quieres empezar a recibir tu dinero al instante, la cuenta de la empresa podría ser una buena opción. ¡Descubre más sobre ella!
Continúe Leyendo8 mejores tarjetas con cuenta digital incluida
Las tarjetas con cuenta digital incluida son la gran novedad para quienes buscan practicidad, agilidad y ventajas. ¡Descubre las 8 mejores cartas!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Cómo solicitar una tarjeta de recompensas VentureOne
¿Aún no tienes una tarjeta de crédito sin cuota anual que te ofrezca ventajas y bonificaciones? Entonces, aquí le mostramos cómo solicitar su tarjeta Ventureone Rewards.
Continúe LeyendoCómo abrir una cuenta corriente BPI Age Júnior
Con la cuenta corriente Age Junior de BPI, tu pequeño adquiere más independencia sin pagar mensualidades. Vea aquí cómo registrarse.
Continúe LeyendoCómo obtener la Pensión de Invalidez
Descubre cómo conseguir una Pensión por Invalidez y mantén tus facturas al día mientras cuidas de tu salud. ¡Mira más a lo largo del artículo!
Continúe Leyendo