finanzas

8 consejos para controlar el gasto con tarjeta de crédito

Controlar el gasto de su tarjeta de crédito puede comenzar por dejar de pagar sus facturas a plazos y reducir el límite de su tarjeta. ¡Mira más consejos!

Anuncios

Gastos de tarjeta de crédito

Gastos no cartão de crédito
Gastos de tarjeta de crédito

Una tarjeta de crédito nos facilita mucho el día a día. Sin embargo, si no se utiliza con moderación y cuidado, puede convertirse en un gran dolor de cabeza. Por eso, es importante saber cómo controlar el gasto de su tarjeta de crédito.

Teniendo esto en cuenta, te vamos a mostrar 8 consejos infalibles para que puedas reducir tanto el valor de las facturas de tus tarjetas de crédito como las comisiones que pagas por cada una de ellas.

Además, con estos consejos será más fácil cerrar el mes sin facturas que pagar, ¡lo cual es genial!

8 consejos para controlar el gasto con tarjeta de crédito

Sabemos que no es fácil controlar el gasto con tarjetas de crédito.

Esto se debe a que a menudo ayuda comprar cosas básicas del día a día y nos hace la vida mucho más fácil cuando queremos algo nuevo.

Sin embargo, lo primero que debes aprender hoy es que, para reducir la factura de tu tarjeta, sólo debes utilizarla en situaciones de emergencia.

Es decir, cuando realmente no hay otra salida.

Al fin y al cabo, lo que es una solución práctica puede convertirse en un dolor de cabeza cuando llega la factura y no tienes dinero para pagarla toda.

Además, el interés por utilizar el crédito revolving o incluso por pagar a plazos las facturas pendientes es muy alto y podrías acabar en problemas.

Pensando en todas estas cosas, creamos una lista de 8 consejos para que sigas y aprendas a controlar los gastos de tu tarjeta de crédito. Lee atentamente y luego cuéntanos qué te parece.

Atención. María quiere hablar contigo.

banner image

Estamos enviando varias opciones de tarjetas y préstamos preaprobados por WhatsApp.

Serás redirigido a otro sitio

1- Planifica tu presupuesto familiar

En primer lugar, para controlar el gasto de su tarjeta de crédito es necesario tener una buena planificación financiera.

Es decir, organiza tus finanzas personales para no terminar gastando demasiado en tu tarjeta.

Para ello, puedes descargar una aplicación o incluso utilizar una libreta que tengas en casa.

Lo que necesitas es anotar todo lo que ganas y también lo que gastas.

Una vez que hayas hecho esto, separa tu dinero en 'montones', cada uno de los cuales puede usarse para pagar algo o invertir. Vale, por ejemplo, tener un montón de gastos de alquiler y facturas del hogar, un montón de supermercados y también uno para gastar en tonterías.

Lo más importante en esta parte es apartar en tu presupuesto cuánto puedes gastar en tu tarjeta de crédito y lograr ese objetivo.

Probablemente tendrás algunos problemas para hacer esto al principio. Pero te aseguro que, con el tiempo, se vuelve natural controlar tu dinero para no gastar más de lo que ganas.

Además, si quieres un empujón extra, merece la pena consultar algunos cursos gratuitos que te enseñarán a organizar tus finanzas y a llevar a cabo la planificación familiar.

20 cursos gratuitos de finanzas personales

¿Quieres invertir en educación financiera y crees que cuesta demasiado? ¡Está usted equivocado! Consulte nuestra lista de 20 cursos gratuitos de finanzas personales.

2- Elige tarjetas de crédito sin cuota anual

En segundo lugar, para gastar menos en tarjetas de crédito, puedes optar por aquellas que no tienen cuota anual.

Esto es bastante fácil y hoy en día varios bancos ofrecen tarjetas sin comisiones.

Además, existen muchas cuentas digitales que cuentan con tarjetas de crédito con grandes beneficios y programas de recompensas sin cobrar nada por ellas.

Por lo tanto, vale la pena comprobar si su banco tiene opciones de tarjetas de crédito que no tengan tarifa anual. Y si no tiene, puede buscar cuentas digitales como Nubank, Neon, C6 Bank y Banco Inter.

Además, si no tiene mucho control sobre cuánto usa su tarjeta, intente cambiar a una tarjeta de crédito prepaga. En este modelo, solo puedes usar el límite que tienes disponible en tu cuenta y aún así tener acceso a servicios a los que solo se puede acceder con una tarjeta de crédito.

Ah, y ojo, si tu gestor te dice que no hay tarjetas que no cobren cuota anual, que sepas que es mentira. Esto me pasó una vez y en ese momento lo creí y pasé mucho tiempo pagando por un servicio que podría haber sido gratis.

Las mejores tarjetas sin cuota anual

¡Esta lista de tarjetas sin cuota anual te ayudará a encontrar la mejor opción!

3- Reduce el límite de tu tarjeta de crédito

Otra opción para controlar el uso de tu tarjeta de crédito es reducir tu límite.

Muchas personas ni siquiera saben cuál es realmente el límite de gasto de su tarjeta. Y, muchas veces, este límite es mucho mayor que los propios ingresos.

Como resultado, la persona utiliza su tarjeta hasta que, cuando le llega la factura, ve que no puede pagar todo lo que compró.

Por eso, un muy buen consejo para gastar menos con tu tarjeta de crédito es reducir tu límite.

Para definir cuánto límite es imprescindible, debes, en primer lugar, hacer tu planificación financiera. Una vez que hagas esto, será más fácil tener una idea del valor correcto.

Lamentablemente no existe una fórmula mágica, pero lo ideal es que este límite nunca sea superior a tus ingresos.

Además, puedes tener el límite, pero ten cuidado de gastar solo una parte. Y así, deja el resto para situaciones de emergencia que escapan a tu control.

Si utiliza una cuenta digital, puede reducir el límite a través de aplicaciones bancarias. Ahora bien, para hacer esto en otros modelos de cuenta, es necesario acudir a una agencia.

4- Paga a tiempo los gastos de tu tarjeta de crédito

Pague os gastos no cartão de crédito em dia
Pague los gastos de la tarjeta de crédito a tiempo

Pague siempre la factura de su tarjeta de crédito en la fecha de vencimiento, o preferiblemente antes.

Esto es muy importante ya que el interés por las facturas impagas de tarjetas de crédito es muy alto.

Cuando no paga a tiempo, corre el riesgo de caer en un crédito renovable y tener que pagar el monto adeudado con más de 10% en intereses el próximo mes.

Además, si la factura de tu tarjeta es de débito automático y tienes acceso a un cheque especial, se te descontará, aunque no tengas dinero en tu cuenta.

De esta forma, quedarás en números rojos y deberás pagar los intereses de este pequeño crédito que te concedió el banco. Las tasas de interés de los cheques especiales, junto con los créditos renovables, se encuentran entre las más altas del mercado.

Ante este escenario, para evitar gastos adicionales en su tarjeta de crédito, siempre planee tener dinero en su cuenta cuando venza la factura.

En este sentido, un buen consejo es programar el vencimiento de la factura para una fecha cercana al cobro de tu nómina. De esta forma, se garantiza que tendrá dinero para pagar la totalidad de la factura de la tarjeta.

5- Evite tener demasiadas tarjetas de crédito para realizar un seguimiento

Un error muy común es aceptar todas las tarjetas de crédito que te ofrecen.

Es una tarjeta bancaria, una tarjeta de tienda, una tarjeta de mercado, etc.

Ten en cuenta que todos acaban, de alguna manera, teniendo un coste para ti.

Esto se debe a que, cuando llegas al límite de una tarjeta, todavía te quedan varias otras que puedes utilizar y, por lo tanto, gastas cada vez más sin ningún control.

De hecho, cuando tenemos muchas tarjetas, se vuelve muy complicado gestionarlas todas. Al fin y al cabo, hay varias contraseñas, varias facturas y también varias cuotas, ya que no todas las tarjetas tienen cuota anual.

Además, algunas opciones de tarjetas, como las tarjetas de tiendas, deben evitarse a toda costa. Esto se debe a que la gran mayoría de ellos tienen tasas de interés muy altas cuando no se puede pagar la factura completa.

Por todo esto, nuestra sugerencia es que tengas, como máximo, dos tarjetas de crédito. Y preferiblemente sin cuotas anuales.

Con estas dos tarjetas, podrás elegir una para utilizarla con más frecuencia, a diario, dentro de los límites de tu planificación. Y tenga el otro en reserva para usarlo en situaciones de emergencia.

6- Negociar tarifas y tipos de interés

Negocie as tarifas e taxas de juros
Negociar tarifas y tasas de interés.

Una vez que abrimos una cuenta corriente, nos sentimos tentados a elegir la tarjeta de crédito que tenga más servicios y beneficios.

Pero muchas veces no prestamos atención a los honorarios que vamos a pagar por ello y mucho menos a si realmente necesitamos todo lo que se ofrece.

Por eso, para gastar menos en tu tarjeta de crédito, evalúa todos los servicios, productos y beneficios que estás adquiriendo con tu tarjeta de crédito actual.

Define lo que realmente necesitas y lo que no necesitas en absoluto.

Una vez que haya hecho esto, vaya a la sucursal de su banco y siéntese con un asistente para negociar las tasas y tarifas de su cuenta.

Recuerda que una buena planificación también incluye negociar y reducir tus gastos en cosas innecesarias. Y ciertamente, pagar por servicios bancarios que no utilizas es completamente innecesario.

Si no puede reducir las tasas que paga con su tarjeta de crédito actual, puede cambiar de plan. Para ello simplemente cancela la tarjeta que ya tienes y solicita una nueva, más adecuada a tu consumo.

Y un consejo: que el banco ofrezca un determinado servicio no significa que estés obligado a tenerlo.

Por ejemplo, si nunca viajas en avión, no necesitas pagar extra para tener un programa de millas para estos viajes, es innecesario.

7- Evita pagar sólo la cuota mínima de la tarjeta

Aunque es una práctica muy común, debes evitar en la medida de lo posible pagar solo la factura mínima de tu tarjeta de crédito.

De hecho, es necesario acostumbrarse a pagar siempre el importe total de las facturas.

Esto se debe a que cualquier cantidad menor al total generará muchos intereses, como decíamos antes.

Por eso, siempre organízate para pagar todo lo que gastaste en el mes con tu tarjeta.

De esta forma ahorrarás mucho en los gastos de tu tarjeta de crédito.

Al fin y al cabo, no necesitarás cubrir, cada mes, las cantidades pendientes del mes anterior.

Y, sólo para ilustrar cómo los intereses "devoran" su dinero cada mes, imagine lo siguiente:

Tienes una factura para pagar en febrero por R$400.00 y el pago mínimo es R$40.00. Si solo paga estos R$40.00, todavía quedarán R$360.00 que deberá pagar el mes siguiente.

Sin embargo, hasta el próximo mes pagarás intereses sobre el monto que dejaste abierto. Y, después de 30 días, en su factura de marzo, los R$360,00 se convertirán en más de R$400,00, considerando un promedio de 12% en intereses por mes, un valor común para el crédito renovable.

Por eso, nunca pagues sólo la factura mínima y organízate para poder pagarlo todo.

8- No hagas cuotas muy extensas

Por último, nuestro último consejo es que nunca realices cuotas muy largas con tu tarjeta de crédito.

Este tipo de prácticas terminan engañando porque, generalmente, las cuotas son pequeñas. Pero acumulamos varios de ellos y, al final del mes, suman un total muy grande.

Además, las cuotas muy grandes suelen conllevar intereses. Es decir, es poco probable que una tienda te venda algo en 12 cuotas, por ejemplo, y no te cobre ningún interés.

Por eso, opta siempre por fraccionar tus compras en pocas cuotas y prefiere un número en el que no pagues intereses extra por realizar la compra a plazos.

Reduce el gasto de tu tarjeta de crédito y vive mejor

Con todos estos consejos esperamos que sea más fácil reducir y controlar el gasto de tu tarjeta de crédito.

Además, adopta un estilo de vida más saludable y compatible con tus ingresos. Esto hará que la vida sea mejor y más pacífica.

Finalmente, mira algunos consejos que hemos preparado para que puedas obtener ingresos extra sin salir de casa:

Cómo ganar dinero realizando encuestas en línea

Las encuestas online son una buena forma de empezar a ganar dinero online, de forma práctica. ¡Descubra más sobre esto y cómo comenzar!

Sobre el autor  /  Fernanda Weber

Productor de contenidos digitales y editor web formado en el área de Literatura. Trabaja con la producción de contenidos sobre educación financiera y quiere llevar sus conocimientos prácticos a más personas y así ayudarlas a manejar mejor su dinero.

Revisado por  /  Júnior Aguiar

Editor(a) senior

Tendencias

content

¡Vea las mejores inversiones en renta fija para este mes!

Consulta las mejores inversiones en renta fija para abril y cómo crear una reserva de emergencia con buena rentabilidad.

Continúe Leyendo
content

Descubra y vea cómo funciona el corretaje de Binance

Binance es un corredor de criptomonedas donde puedes invertir en una amplia variedad de monedas digitales con tarifas bajas. Mira cómo funciona.

Continúe Leyendo
content

Cómo solicitar el préstamo AFEAM

En AFEAM, cualquier persona que tenga un negocio puede endeudarse para pagar gastos, aumentar el capital de trabajo, etc. Consulta aquí cómo pedir hasta R$100 mil.

Continúe Leyendo

También te puede interesar

content

¿Qué es la Tarjeta Verde American Express?

La tarjeta American Express Green ofrece muchos beneficios, como el Programa Membership Rewards. ¿Quiere saber más? ¡Lee este post y compruébalo!

Continúe Leyendo
content

Conoce todo sobre la cuenta de PagBank

En PagBank puedes crear una cuenta digital y no pagar cuota de mantenimiento ni cuota anual en tu tarjeta de crédito internacional. Aprende más aquí.

Continúe Leyendo
content

Crédito Personal Cetelem: ¿qué es?

Realiza tus proyectos personales aprovechando el Crédito Personal Cetelem. Vea aquí las ventajas de esta elección y si es adecuada para usted.

Continúe Leyendo