Inversiones

Todo sobre la criptomoneda Avalanche (AVAX)

Conozca Avalanche y su token nativo AVAX y descubra cómo esta red propone al mercado más rapidez, seguridad, menores costos y sostenibilidad para agilizar las transacciones. Obtenga más información en la publicación a continuación.

Anuncios

Avalancha: descubre la criptomoneda que promete ser más rápida, barata y sostenible

Logo da Avalanche. Fonte: Senhor Finanças / Avalanche.
Logotipo de avalancha. Fuente: Senhor Finances / Avalanche.

El lema de Avalanche es "Increíblemente rápido, de bajo costo y ecológico", que significa "Increíblemente rápido, de bajo costo y ecológico". En otras palabras, la criptomoneda Avalanche, que llegó al mercado en 2020, tiene una propuesta audaz.

Convirtiéndose en un ecosistema blockchain más rápido, que genera menos costes a los implicados y, por tanto, más sostenible.

Además, Ava y su token nativo AVAX tienen como objetivo ayudar a unir el mercado financiero a nivel global, reduciendo el número de intermediarios entre operaciones.

Por tanto, si aún no conoces este activo y quieres saber cómo funciona para saber si es el momento de invertir, quédate con nosotros. Al fin y al cabo, hoy os vamos a mostrar una guía completa de Avalanche.

¿Qué es la avalancha?

Avalanche es un ecosistema blockchain de código abierto que tiene como objetivo agilizar las validaciones y transacciones, siendo así una criptomoneda innovadora en el mercado. 

Para conseguirlo, Ava, como llamamos a esta red, quiere superar problemas encontrados en otras redes y, así, proponer un protocolo de consenso mucho más eficiente.

De esta forma, esta red blockchain se divide en tres blockchains diferentes (de las que hablaremos más adelante) que, en conjunto, validan las transacciones financieras a través de un consenso de Ava y brindan escalabilidad a las operaciones.

Con una velocidad superior a la media, la red Avalanche se destaca como criptomoneda y también permite la creación de contratos inteligentes, aplicaciones descentralizadas (DApps), tokens y NFT, por ejemplo, de forma extremadamente ágil.

Además, Avalanche cuenta con un token nativo, AVAX, que se utiliza para aumentar la navegabilidad de la red y proporcionar fluidez a las transacciones.

Atención. María quiere hablar contigo.

banner image

Estamos enviando varias opciones de tarjetas y préstamos preaprobados por WhatsApp.

Serás redirigido a otro sitio

¿Cómo surgió la criptomoneda Avalanche?

El proyecto de criptomonedas Avalanche nació en 2018 y está creado por los informáticos Kevin Sekniqi, Maofan “Ted” Yin y Emin Gün Sirer. Este último, de hecho, antes de participar en el proyecto de Ava, ya había trabajado en pruebas para aumentar la escalabilidad de la red Bitcoin.

En definitiva, la red Avalanche, desarrollada por Ava Labs, tiene como objetivo central desarrollar una solución global para el mercado financiero. Con esto, Ava busca reducir el número de intermediarios entre las operaciones financieras y hacer la vida más fácil a las personas.

Para financiar el proyecto, en abril de 2020 el ecosistema llevó a cabo una primera ronda de pruebas a través de una Oferta Inicial de Monedas (ICO), o, en portugués, una oferta inicial de monedas.

Este lanzamiento recaudó alrededor de US$ 40 millones el primer día y ayudó a impulsar la red. En septiembre del mismo año, la cadena ingresó al mercado de forma definitiva.

Al igual que Avalanche, Polkadot es otra red blockchain que llegó al mercado en 2020. Puedes conocer más sobre ella en un artículo que nuestro equipo preparó con mucho mimo, échale un vistazo:

Todo sobre la criptomoneda Polkadot

Una criptomoneda que despierta la curiosidad de la comunidad, así es sin duda Polkadot y su propuesta de crear nuevas blockchains innovadoras. Descubra más aquí.

¿Cómo funciona Avalancha?

Funcionalidades da Avalanche. Fonte: Senhor Finanças / Avalanche / Freepik.
Características de avalancha. Fuente: Senhor Finances / Avalanche / Freepik.

Entonces, ahora que sabemos de dónde proviene la criptomoneda Avalanche, debemos comprender cómo funciona su red. En definitiva, se divide en subredes, o subredes, que ayudan a validar bloques y crear nuevos productos.

Por lo tanto, en lugar de centrarse en una blockchain, Avalanche se divide en tres, que utilizan un protocolo de consenso basado en prueba de participación:

  • P-Chain: la cadena de plataforma es la cadena de bloques responsable de coordinar los validadores, rastrear y crear subredes, coordinar las apuestas y las remuneraciones.
  • C-Chain: la cadena de contratos es una cadena de bloques destinada al desarrollo de contratos inteligentes y DApps. Esta red utiliza la Máquina Virtual Ethereum (EVM), que permite desarrollar cualquier aplicación o contrato compatible con ambas redes (Ava y Ethereum).
  • X-Chain: la cadena de intercambio es la cadena de bloques nativa que permite crear e intercambiar activos (tokens, por ejemplo) siguiendo el consenso de Avalanche. Esta cadena de bloques, según el sitio web de Axa, está destinada a transacciones ultrarrápidas, que dependen de una finalización instantánea.

Debido a esta combinación de blockchains, Ava distribuye tareas entre redes, lo que aumenta la velocidad de las operaciones. Además, se vuelve más flexible y seguro, pudiendo realizar hasta 4.500 transacciones por segundo.

Puntos positivos x puntos negativos

Sin duda, el ecosistema de criptomonedas Avalanche promete transacciones muy rápidas, lo que favorece el desarrollo de tokens y aplicaciones nativas en la red. Sin embargo, todavía es bastante nuevo, lo que significa que su sistema aún no ha sido probado en su totalidad.

Por tanto, los puntos positivos de Ava son la economía, eficiencia y sostenibilidad que aporta a la red. Además, parece estar conectado con los avances de la Web 3.0 al permitir la creación de muchos productos dentro de sus redes:

  • DApps;
  • Plataformas de finanzas descentralizadas (De-Fi);
  • NFT;
  • Contratos inteligentes;
  • fichas;
  • Redes blockchain interoperables;
  • Entre otros.

Por otro lado, la red aún no ha sido probada al límite de su capacidad y aún no tiene muchos desarrolladores trabajando en ella. Es decir, estas limitaciones son sus puntos negativos y pueden comprometer la usabilidad de la red con el tiempo.

¿Qué es AVAX, la criptomoneda de Avalanche?

AVAX es el token nativo de Avalanche y, dentro de la red, juega un papel central en las operaciones, como criptomoneda para validaciones y creación de nuevos activos.

Básicamente, este token no se puede minar, por lo que para obtener tokens es necesario que se lance la propia red. Además, las validaciones se realizan mediante prueba de participación y no prueba de trabajo (como es el caso de Bitcoin).

Ante esto, AVAX sirve tanto como recompensa para los usuarios como para realizar tareas en la red.

Entre sus funciones podemos mencionar servir como medio de pago de tarifas en la red Ava, de protección y scking, en el que se anima a los usuarios a ayudar con la seguridad y validación del ecosistema y, a cambio, recibir recompensas.

AVAX también es importante para la creación y desarrollo de subredes y la creación de nuevos tokens. Vale recordar que, tras su uso, los tokens nativos de Ava se 'queman', es decir, dejan de existir.

Este mecanismo funciona como una estrategia para hacer que las criptomonedas sean más escasas y, así, aumentar su valor de mercado.

como minerar bitcoins

Cómo minar Bitcoins: paso a paso

La minería de Bitcoin alguna vez fue un negocio muy rentable, pero ¿todavía vale la pena? Descubra las respuestas a estas y otras preguntas sobre la minería BTC.

¿Vale la pena invertir en AVAX?

Al igual que cualquier otro token relevante, AVAX merece mucho estudio y vale la pena agregarlo a su lista de prioridades al aprender más sobre el universo criptográfico.

Sin embargo, para invertir en este activo, es necesario considerar puntos clave como la volatilidad, la especulación, las leyes del mercado y la aplicabilidad de la red Avalanche y su criptomoneda.

Además, antes de decidirte a comprar, debes analizar el mercado con calma y decidir si AVAX complementará tu estrategia de inversión.

¿Cómo comprar AVAX?

Para investir em AVAX você precisa de conta em corretora de criptomoedas. Fonte: Pexels.
Para invertir en AVAX necesita una cuenta de corretaje de criptomonedas. Fuente: Pexels.

Si bien Avalanche tiene la opción de operar con criptomonedas P2P, es decir, persona a persona, lo ideal es que busques un broker de criptomonedas en el que invertir.

En este sentido, puedes buscar opciones como Mercado Bitcoin, Binance y Coinext. En cualquier caso, invertirás en AVAX, que es el token de esta red blockchain.

Para obtener más información sobre Coinext y evaluar si vale la pena invertir en AVAX, consulte la publicación recomendada a continuación.

Cómo abrir una cuenta Coinext

En Coinext abres tu cuenta a través de la aplicación, puedes invertir en más de 30 criptomonedas y tokens y, finalmente, almacenas tus activos fuera de línea. Vea cómo abrir la cuenta.

Sobre el autor  /  Fernanda Weber

Productor de contenidos digitales y editor web formado en el área de Literatura. Trabaja con la producción de contenidos sobre educación financiera y quiere llevar sus conocimientos prácticos a más personas y así ayudarlas a manejar mejor su dinero.

Revisado por  /  Júnior Aguiar

Editor(a) senior

Tendencias

content

Tarjeta Bradesco Elo Grafite: ¿qué es la tarjeta Bradesco Elo Grafite?

¿Qué tal conocer la tarjeta Bradesco Elo Grafite? Tiene grandes programas de recompensas. Lee este post y aprende todo sobre esta tarjeta.

Continúe Leyendo
content

Cómo abrir una cuenta corriente EuroBic 365

Mira aquí cómo abrir tu cuenta corriente 365 en EuroBic y tener acceso a los mejores servicios bancarios pagando comisiones mucho más bajas. ¡Verificar!

Continúe Leyendo
content

Cómo solicitar la tarjeta Unicred Visa Classic

¿Sabes cómo solicitar la tarjeta Unicred Visa Classic? Entonces, lea esta publicación y vea cómo hacer este proceso.

Continúe Leyendo

También te puede interesar

content

¿Cuánto dinero gana Nubank? Consulta la respuesta aquí

Descubra de primera mano cuánto rinde su dinero en Nubank y si rinde más que sus ahorros mensuales. ¡Compruébalo y entiéndelo con más detalle!

Continúe Leyendo
content

Descubre el crédito personal Credibom

Con el crédito personal Credibom podrás conseguir hasta 75.000 euros para pagar en 84 cuotas. ¿Es de gran ayuda o no? Así que descubre más sobre el tema aquí.

Continúe Leyendo
content

Descubra la cuenta BV: sin comisiones ni comisiones anuales

La cuenta digital BV no tiene tarifa anual ni tarifas ocultas, así como todos los servicios de una cuenta tradicional. Vea cómo funciona aquí.

Continúe Leyendo