liza

Iti Itaú: la forma más fácil de transferir tus recursos

Descubra por qué la plataforma de pagos Iti Itaú es la forma más fácil de transferir sus recursos financieros y cómo registrarse.

Anuncios

Banco Itaú

El 27 de septiembre de 1924 apareció un almacén en Poço de Caldas, Minas Gerais. 

La institución se caracterizaba por su cordialidad en la prestación del servicio y contaba con autorización del gobierno federal para realizar actividades en el área bancaria. 

En otras palabras, al Banco Itaú se le permitió representar oficialmente a los grandes bancos privados y al propio Banco do Brasil, algo muy solicitado por la élite de la época. 

En Poço das Caldas, el almacén se llamaba Casa Moreira Salles. Fue el inicio de lo que se convertiría en Unibanco. 

En 2008, como muchos saben, Unibanco se fusionó con el Banco Itaú, como se conoce hoy a la fusión de las instituciones.

Banco Itaú

Hoy, Banco Itaú es el banco privado más grande del país. En nueve décadas, ambos bancos han crecido considerablemente, e incluso han cambiado de nombre mediante fusiones y adquisiciones, pero se han mantenido competitivos en el mercado. 

El crecimiento de ambos realmente tomó forma en la segunda mitad del siglo XX, principalmente debido a las llamadas fusiones y adquisiciones. 

Itaú siempre ha sido reconocido por su desarrollo tecnológico. Y la tecnología, en el mercado financiero, significa agilidad para recibir y transferir dinero. En otros tiempos, pero incluso hoy, esto ha evitado la devaluación en las transacciones, algo muy necesario para los empresarios.

Sin embargo, Itaú no pretende ser el banco elegido solo por la élite contemporánea. Quiere ser la primera opción para cada brasileño a la hora de realizar y recibir pagos. Iti Itaú se creó con este objetivo y promete ser la forma más sencilla de transferir sus recursos financieros. 

Es bueno para todos

Iti Itaú realmente quiere dar que hablar. Y para ello, a finales del año pasado, eligió a Anitta para promocionar la plataforma. También contó con apariciones especiales de la actriz Grazi Massafera y el cantante y actor Mc Jottapê, quien participó en la aclamada serie de Netflix "Sintonia".

Además de presentar la marca con la campaña “Es bueno para todos”, la campaña también contó con más de mil piezas de contenido distribuidas digitalmente y un recorrido diario del consumidor con siete tutoriales de 30 segundos. 

En estos tutoriales, los artistas presentaron la aplicación y mostraron cómo Iti Itaú es democrático e inclusivo, demostrando que Itaú sabe jugar no sólo el juego financiero, sino también el juego del marketing. 

É bom para todo mundo

Atención. María quiere hablar contigo.

banner image

Estamos enviando varias opciones de tarjetas y préstamos preaprobados por WhatsApp.

Serás redirigido a otro sitio

¿Qué es Iti Itaú?

Al igual que otras aplicaciones de pago, Iti Itaú llega al mercado como una combinación de Nubank y Picpay. Ofrece ventajas no solo para quienes compran, sino también para quienes venden. 

Esto se debe a que los pagos se pueden realizar tanto en establecimientos comerciales como entre usuarios de la app de forma instantánea y en cualquier momento, mediante Códigos QR. 

Otro beneficio es la posibilidad de prescindir de la máquina y la tarjeta física, ya que la plataforma elimina su necesidad. Esto genera mucha más practicidad y autonomía para comerciantes y emprendedores. 

Itaú Iti no está vinculado a una cuenta Itaú. Por lo tanto, está disponible para muchas más personas, ya sean físicas o jurídicas. Solo necesita ser mayor de edad y residir en Brasil. Obviamente, el registro solo es efectivo tras un breve análisis de su perfil basado en su CPF o CNPJ. Sin embargo, si todo está en orden, su registro se aprueba de inmediato.

Iti Itaú es una aplicación de pagos para compradores y vendedores que busca transformar la relación de las personas con el dinero en la era digital. Itaú busca ofrecer una opción segura y económica para recibir y transferir dinero.

Con funciones como código QR y sin comisiones, Iti Itaú es una excelente opción de pago. Además, no está diseñada exclusivamente para clientes del banco. Quienes no tengan cuenta bancaria también pueden usar la app y depositar fondos en cualquier cuenta.

¿Cómo funciona Iti Itaú?

En resumen, Iti Itaú es una plataforma de pagos que funciona como una billetera digital. Su objetivo es facilitar los pagos a establecimientos comerciales y entre usuarios. 

Como dijimos, no es necesario ser titular de una cuenta para acceder a la plataforma. Las personas no bancarizadas o que utilizan otros bancos también podrán aprovechar los servicios simplemente descargar la aplicación y registrarse, proporcionando los datos personales solicitados.  

Una vez aprobado, tiene acceso a su cuenta digital. Y así podrás agregar dinero a tu “billetera” mediante transferencia o comprobante bancario. Además, puedes registrar una tarjeta de crédito de tu elección y utilizarla para realizar pagos a través de la plataforma. 

O que é o Iti Itaú

Para realizar estos pagos, puedes realizar transferencias o usar la cámara de tu smartphone para escanear el código QR. El importe se debita al instante de tu saldo o tarjeta de crédito, según lo que elijas. Además, puedes enviar dinero a otros usuarios y establecimientos comerciales, siempre que también estén registrados en la plataforma Iti Itaú. ¡Se acabaron las tarjetas físicas! 

El comerciante, a su vez, puede elegir si mantiene el importe en la cuenta digital o lo transfiere a un banco de su elección. 

¿Cuáles son las principales características de la aplicación?

Entre las principales características y recursos anunciados por Itaú se destacan los servicios financieros gratuitos tanto para compradores como para vendedores. 

No hay comisiones mensuales. Y la comisión por transferencia es de solo 1% sobre el importe recibido, lo que demuestra que la promesa de mantener un precio muy competitivo en las transacciones es cierta. 

Además, el pago se recibe de forma instantánea, lo que supone una gran garantía para comerciantes, emprendedores y autónomos. 

Como funciona o Iti Itaú

Como ya mencionamos, pagar mediante código QR es práctico y seguro. No es necesario usar una tarjeta física y el cliente disfruta de la seguridad del banco Itaú. 

También es posible utilizar los terminales de pago de la red, que proporcionarán el código QR para realizar pagos en cuentas de establecimientos comerciales que utilizan Iti Itaú. Además, esta plataforma de pago puede integrarse con sistemas de automatización de comercios, como las cajas registradoras de farmacias y supermercados, por ejemplo. 

El Banco Itaú afirmó que ya hay más de 42 mil sucursales autorizadas a utilizar el sistema, con opciones de débito, crédito y voucher. 

Otra función muy valorada es la posibilidad de cobrar pagos atrasados desde la propia aplicación. Simplemente introduce el importe y pide al contacto que realice el pago. Recibirá una notificación y podrá realizar la transferencia al instante. 

Ventajas de la plataforma de pago

De hecho, aunque es una plataforma de pago sencilla, Iti Itaú ofrece varias ventajas, tanto para particulares como para personas jurídicas. Entre ellas, destacamos las siguientes:

  • No es necesario presentar comprobante de facturación;
  • Los pagos se realizan en el plazo de un día hábil, independientemente del método de pago elegido por el cliente. 
  • Tarifa de transacción de 1%;
  • No hay cuota mensual;
  • cuenta digital 100%;
  • Descuentos, promociones y beneficios exclusivos.
Quais os principais recursos do aplicativo?

¿Quién puede tener una cuenta en la aplicación?

La buena noticia es que la plataforma Iti Itaú es muy democrática. Cualquier persona, ya sea física o jurídica, puede registrarse en la aplicación. Solo necesita su número de CPF o CNPJ. Si todo está al día, el análisis será muy rápido y su registro se aprobará casi de inmediato. 

Para las personas físicas, se requiere tener al menos 18 años. En el caso de las personas jurídicas, el CNPJ no puede estar vinculado a más de un socio o representante. 

Vantagens da plataforma de pagamentos

¿Cómo me registro en Iti Itaú?

Como todo en Iti Itaú, el registro es muy sencillo y práctico. No se requiere mucha información personal, solo lo habitual:

  • CPF;
  • Nombre completo;
  • Nombre completo de la madre;
  • Fecha de nacimiento;
  • Dirección completa donde vive y código postal;
  • Número de teléfono móvil;
  • Correo electrónico;
  • Registro de contraseña de acceso y biometría facial.
Quem pode ter uma conta no aplicativo?

Para registrar una persona jurídica la información solicitada es:

  • CNPJ;
  • Nombre de la empresa y razón social, en su caso;
  • La forma o naturaleza jurídica;
  • La CNAE;
  • El valor del ingreso mensual promedio;
  • La fecha en que se constituyó la empresa;
  • Dirección completa de la empresa y código postal;

Además, la persona física detrás de la persona jurídica también deberá presentar los mismos datos:

  • CPF;
  • Nombre completo;
  • Nombre completo de la madre;
  • Fecha de nacimiento;
  • Dirección completa donde vive y código postal;
  • Número de teléfono móvil;
  • Correo electrónico;
  • Registro de contraseña de acceso y biometría facial.

¿Quiénes son los principales competidores del servicio?

Como competidor directo, podemos destacar a Cielo, la principal red de crédito. Esto se debe a que Cielo también ofrece un servicio de pago a través de sus terminales de tarjetas mediante código QR. 

PicPay, a su vez, también es un competidor, ya que, además de ofrecer la posibilidad de realizar pagos con el límite de la tarjeta de crédito del usuario, también ofrece la opción de agregar dinero a la billetera digital mediante transferencia bancaria. 

Quais os diferenciais do Iti Itaú

Por otro lado, la diferencia de Iti Itaú reside en su valor. Es una plataforma más sencilla, pero también más económica. Sin cuotas mensuales y con comisiones más bajas por transferencias, especialmente para personas jurídicas, esto supone una gran ventaja. Además, no es necesario tener una máquina ni una tarjeta física. Ofrece mucha más autonomía, seguridad y agilidad tanto para compradores como para vendedores, ya sean establecimientos comerciales, autónomos o emprendedores. 

¿Cuales son las diferencias entre Iti Itaú?

Ya lo mencionamos en la publicación, pero es importante enfatizarlo y vale la pena repetirlo: Iti Itaú es un servicio de pago democrático y muy sencillo. No necesitas tener una cuenta corriente, ni una tarjeta de crédito ni usar un lector de tarjetas para usar los servicios de pago de la plataforma. Tanto si compras como si vendes, Iti Itaú es una excelente opción. 

Registrarse es sencillo, con un análisis rápido. Las funciones funcionan de forma similar a Google Pay y Apple Pay. Y el objetivo es el mismo: ofrecer una forma sencilla de transferir dinero en línea. 

Quais os diferenciais do Iti Itaú

Y aquí es donde Iti Itaú realmente destaca. Además de no requerir el uso de tarjeta física ni de terminales, también ofrece pagos mediante código QR tanto para sus contactos como para sus establecimientos comerciales. 

Además, puedes guardar saldo en tu billetera digital y realizar pagos con él. O, si lo prefieres, puedes usar tu tarjeta de crédito registrada.

La forma más fácil de transferir tus recursos financieros

Como se puede observar, Itaú realmente decidió innovar su modelo de negocio, llevando la plataforma Iti Itaú para competir con los grandes jugadores del mercado de pagos. 

La plataforma pretende ser la más fácil de usar y también la más barata, y está disponible incluso para quienes no tienen cuenta bancaria.

Además, la plataforma es abierta. Es decir, es posible entrar, salir y elegir con qué instituciones desea establecer una relación. No es necesario tener una cuenta en el Banco Itaú ni una tarjeta de crédito. 

A maneira mais fácil de transferir seus recursos financeiros

Iti Itaú se concibió como una plataforma de pagos vinculada a una cuenta digital, pero no se queda ahí. Itaú también busca incorporar otros servicios financieros, como soluciones de crédito, inversiones, seguros y su propia tarjeta de crédito. 

Como es una opción no sólo para quien compra, sino también para quien vende, Iti Itaú aparece como la forma más fácil de transferir sus recursos financieros.

Ahora que ya conoces las ventajas de la nueva plataforma de pagos de Itaú, descúbrelas 21 formas inteligentes de ganar dinero en línea.

Sobre el autor  /  Duda Razzera

Economista y autor emprendedor. Trabaja como productora, revisora y gestora de contenidos, además de estratega de marketing. Escribe sobre la vida freelance, el emprendimiento y la economía, con el propósito de ayudar a las personas a lograr la autonomía financiera y ser protagonistas de su propia historia.

Revisado por  /  Júnior Aguiar

Editor(a) senior

Tendencias

content

Los piratas informáticos venden información de tarjetas de crédito en la web oscura

Si utiliza con frecuencia los datos de su tarjeta de crédito en línea, ¡esté atento! ¡Los delincuentes venden tarjetas de crédito en la web oscura!

Continúe Leyendo
content

Cómo solicitar el préstamo nómina privado Crefaz

Solicita el préstamo nómina particular Crefaz y sorpréndete con sus beneficios, como pago en 48 cuotas, tasas de interés especiales y más.

Continúe Leyendo
content

Cómo abrir una cuenta corriente BBVA Maisblue

La cuenta corriente BBVA Maisblue da acceso a tarjetas de crédito y débito con buenas condiciones y una serie de ventajas más. Vea cómo unirse.

Continúe Leyendo

También te puede interesar

content

Descubre la cuenta corriente Abanca Value

A través de la cuenta Abanca Value cualquier persona con más de 10.000€ invertidos puede solicitar tarjetas y realizar transferencias de forma gratuita. Descubra más aquí.

Continúe Leyendo
content

Descubre la cuenta corriente Montepio Especial Joven

La cuenta Especial Joven de Montepio es ideal para personas entre 18 y 30 años y cuenta con los principales servicios disponibles. Descubra más aquí.

Continúe Leyendo
content

Conozca la tarjeta de crédito de Home Depot

¿Quieres una tarjeta que te ofrezca descuentos y condiciones especiales en tus compras? Entonces, conozca la tarjeta de crédito de Home Depot.

Continúe Leyendo