Préstamo
¿Cómo evitar caer en préstamos fraudulentos?
Obtener un préstamo requiere mucha atención y precaución. Esto se debe a que hoy en día cada vez más personas caen en estafas. Por eso, es importante estar atento a los principales consejos a la hora de contratar. ¿Quiere saber más? ¡Sigue leyendo!
Anuncios
Consulta aquí qué hacer para evitar caer en estafas
Según una investigación publicada por Serasa Experian, hubo alrededor de 1,9 millones de intentos de golpe. En este sentido, podemos decir que gran parte de ellos fueron en relación a préstamos fraudulentos.
Estas pandillas utilizan muchas formas diferentes para llevar a cabo una estafa. Sin embargo, la principal razón por la que tienen éxito es la falta de información. Esto se debe a que la población brasileña aún no está acostumbrada a los servicios digitales.
De esta forma, los estafadores acaban ganándose fácilmente la confianza del proponente y aplicando diferentes estafas. Pensando en ayudar a estas personas, en el post de hoy daremos algunos consejos para evitar préstamos fraudulentos.
¿Interesado? ¡Sigue leyendo y compruébalo!
Serás redirigido a otro sitio
¿Cómo evitar estafas de préstamos?
Por lo tanto, existen algunos consejos que pueden ayudarle a evitar caer en estafas de préstamos fraudulentos. La primera es que debes estar muy atento a ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad. En otras palabras, por muy deslumbrado que estés por una oferta, es importante comprobar toda la información de la empresa antes de realizar el pedido del producto.
En este sentido, puede resultar muy interesante contratar préstamos de empresas que tengan buena reputación en el mercado. De hecho, en este momento se puede ver si siguen los estándares de seguridad estipulados por el Banco Central.
Además, no deberás realizar ningún tipo de depósito o transferencia antes de recibir el importe. Esto se debe a que las instituciones más confiables rara vez le pedirán que pague antes de recibir el saldo prestado.
Otro punto muy importante es que no transmitas tu información personal a personas que no conoces. Si te estás comunicando a través de Whatsapp, verifica que la persona en el número sea quien dice ser.
Además, al pagar una cuota, preste atención a la cuenta en la que deberá depositar. En este sentido, nunca debes aceptar depósitos en cuentas individuales.
De hecho, es importante comprobar otra información. Por ejemplo, si la dirección que figura en los datos de pago es donde realmente opera la empresa.
Finalmente, consulte las principales plataformas de evaluación en Brasil. De esta forma podrás ver la opinión de otros consumidores sobre la empresa que te interesa. De esta forma se dibujará un parámetro más real y podrás ver los principales puntos positivos y también los negativos.
¿Cuáles son los préstamos fraudulentos más comunes?
Ahora que ya sabes cómo evitar caer en préstamos fraudulentos, te mostraremos las prácticas más comunes entre los estafadores. Según los expertos, existen dos formas principales de llevar a cabo una estafa.
El primero de ellos consiste en situaciones en las que los delincuentes solicitan al usuario que realice depósitos antes de liberar el dinero. En este sentido, es importante que sepas que ninguna institución puede realizar cargos por adelantos de crédito. Por tanto, si aparece una oferta con estas condiciones, es una estafa.
Existe la posibilidad de que la propia institución esté sufriendo un golpe. Los estafadores suelen realizar falsificaciones en las redes sociales o WhatsApp para engañar a los usuarios. Si sospecha, comuníquese con uno de los medios de comunicación oficiales de la empresa.
Además, como la tasa Selic ha ido aumentando en los últimos tiempos, también se ha utilizado como forma de aplicarla. Como gran parte de la población brasileña no entiende cómo funcionan estas tarifas, algunas pandillas se aprovechan de la situación. Por ello, solicitan que se pague un monto por adelantado debido a la tasa Selic.
Por lo tanto, esté atento a las nomenclaturas y posibles elementos que puedan interferir con su préstamo. De esta manera, identificará rápidamente el intento de estafa.
La segunda forma es solicitar un préstamo fraudulento para robar datos de los clientes. Los datos se utilizan para solicitar préstamos o incluso para cometer otros delitos de identidad.
Una forma de protegerse contra esto es nunca compartir sus datos con extraños. Si el contacto es a través de llamadas, mensajes de texto, correo electrónico, Whatsapp, asegúrese de que la persona con la que está hablando sea en realidad un representante de la compañía de crédito que dice ser.
¿Qué debo hacer cuando se obtiene un préstamo a mi nombre?
Por último, si ha sido víctima de préstamos fraudulentos, es muy importante que tome algunas medidas. La primera es presentar un informe policial cuando se entere. Debe contener toda la información y detalles de lo sucedido.
De hecho, hoy en día puedes registrar el bo online, a través del sitio web de la comisaría de policía de tu estado o en persona. Si eliges la modalidad online, presta atención al delito cometido. En este sentido, podemos decir que los delitos cometidos en internet generalmente caen en fraude, fraude, etc.
Por tanto, es necesario reunir todas las pruebas posibles de lo sucedido. Por ejemplo, capturas de pantalla del sitio web falso, mensajes o cualquier otra cosa que pueda demostrar la estafa. De esta manera, podrás utilizar esta evidencia si continúan usando tus datos en el futuro. En conclusión, deberás notificar a tu banco y registrar el incidente en Procon de tu ciudad.
Además, puede ser interesante informar a tus amigos, familiares y personas cercanas a ti sobre lo sucedido. Esto se debe a que los estafadores suelen utilizar tus fotos en cuentas falsas de Whatsapp para pedir dinero.
De esta manera, es poco probable que alguien de su familia realice transacciones para estafadores creyendo que es usted. Además, esta puede ser una excelente manera de alertarlos también sobre los peligros que enfrentan. Por más terrible que sea, puede ser una buena forma de advertir a todos sus conocidos que no den información a extraños.
préstamo para negativo
¿Eres negativo y quieres solicitar un préstamo? Mira 7 opciones diferentes aquí
Sobre el autor / María Luisa Ishimoto
Revisado por / Júnior Aguiar
Editor(a) senior
Tendencias
Tarjeta Agibank Mastercard: ¡la tarjeta de la inclusión digital!
Descubre los beneficios, ventajas y características únicas de la Tarjeta Agibank Mastercard. Descubre por qué se la conoce como la tarjeta de inclusión digital.
Continúe LeyendoCómo solicitar una tarjeta de crédito Caixa SIM
Conoce cómo solicitar la tarjeta de crédito Caixa SIM online, a través de la aplicación y cuáles son las ventajas de la tarjeta creada por Caixa.
Continúe LeyendoCómo solicitar un préstamo PlanCred
Comprueba de primera mano si merece la pena el préstamo de PlanCred, cuáles son sus principales características y cómo solicitarlo, ¡compruébalo!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Todo sobre la criptomoneda Cardano (ADA)
Cardano es una red blockchain que busca democratizar el mundo a través de soluciones que faciliten las transacciones entre personas. ¡Descubrir!
Continúe LeyendoBanco Central podrá autorizar el rescate de montos olvidados en bancos en quiebra
Los ciudadanos con dinero olvidado en bancos en quiebra pueden estar muy cerca de poder recuperar el importe, según el Banco Central. ¡Mira más aquí!
Continúe Leyendo¿A cuántos bancos debo consultar antes de solicitar un crédito en Portugal?
Descubra hoy cómo solicitar un crédito en Portugal, cómo funciona el análisis de crédito y los principales cargos y comisiones financieras, ¡compruébelo!
Continúe Leyendo