educación financiera

Educación financiera para niños: 5 consejos para padres

¿Sabías que puedes empezar a enseñar a tus hijos sobre educación financiera desde una edad temprana? ¡Así es! Después de todo, tan pronto como aprenda a contar, podrá empezar a comprender cómo funciona el dinero. ¿Quieres saber más y ver consejos que te ayuden mucho? Entonces lee el siguiente post.

Anuncios

Educación financiera para niños: puedes empezar a enseñar a los más pequeños a cuidar el dinero desde pequeños

Você pode ensinar sobre finanças desde cedo com coisas bem simples. Fonte: Pixabay
Puedes enseñar sobre finanzas desde pequeño con cosas muy sencillas. Fuente: Pixabay

Sin duda, muchos brasileños aún no han aprendido a manejar el dinero y tienen dificultades para organizarse financieramente. Sin embargo, si tiene niños pequeños, sepa que puede convertirlos en adultos más conscientes enseñándoles sobre educación financiera.

Para ello, no necesita soluciones sofisticadas. Simplemente comience mostrando cuánto vale el dinero, enseñe a planificar qué comprar, dé una mesada, explique metas y, lo más importante, hable.

Por tanto, podemos despertar en los niños el deseo de cuidar y valorar su salud financiera desde una edad temprana. Además, podemos cambiar la realidad de los más pequeños en el futuro. Al fin y al cabo, si aprenden de dónde viene su dinero y adónde va, será mucho más fácil ahorrar, ahorrar e incluso empezar a invertir.

¿Quiere saber por qué esto es importante y ver algunos consejos sobre por dónde empezar? Así que echa un vistazo a la publicación que creamos cuidadosamente para ayudarte.

¿Por qué es importante la educación financiera para los niños?

Enseñar desde temprana edad sobre cómo ahorrar, ahorrar y utilizar el dinero ayuda a que los niños sean más conscientes y por eso es tan importante la educación financiera.

Al fin y al cabo, enseñando a los niños a cuidar lo que tienen, de dónde viene, cómo organizarse para que dure más y el valor de cada cosa, podemos formar adultos que tengan una mejor relación con el dinero.

De esta manera, la educación financiera durante la infancia puede mostrar cómo equilibrar el dinero ganado con el dinero gastado. Además, te enseña a organizar las finanzas, tanto personales como de toda la familia.

De hecho, para que el niño comprenda realmente por qué es importante cuidar el dinero, es necesario que toda la familia participe. 

Por eso, explica siempre el valor de cada cosa con calma y da ejemplos concretos. Esto se debe a que los niños no siempre comprenden la idea de tiempo y valor.

Por ejemplo: cuando el niño ya sabe contar, puede ir a un mercado con un billete de R$10 y mostrar qué se puede comprar con ese dinero y qué es caro. Además, lo importante es ir introduciendo los conceptos de control del dinero, qué es caro o barato, qué significa ahorrar, entre otros.

Atención. María quiere hablar contigo.

banner image

Estamos enviando varias opciones de tarjetas y préstamos preaprobados por WhatsApp.

Serás redirigido a otro sitio

5 consejos para padres sobre educación financiera de los hijos

Comece ensinando de forma lúdica. Fonte: Pexels
Empiece a enseñar de forma lúdica. Fuente: Pexels

Aunque es muy importante explicar la educación financiera a los niños, no siempre sabemos por dónde empezar.

Hay muchas cosas que puedes hacer, pero para facilitarte las cosas, queremos mostrarte 5 consejos que te ayudarán a empezar.

En primer lugar, es fundamental que los niños comprendan de dónde viene el dinero. Al fin y al cabo, como decían los antiguos, “el dinero no crece en los árboles”. Para ello, puedes explicarle que quien necesita dinero también necesita trabajar, ya que una cosa está ligada a la otra.

En segundo lugar, si tienes dudas sobre cuándo es el mejor momento para enseñar sobre finanzas, te tenemos un consejo: puedes empezar en cuanto tu hijo aprenda a contar. Solo para ilustrar, si el niño ya sabe los números, puedes mostrarle cómo dos monedas R$1 son suficientes para comprar un helado, entre otras cosas.

Además, queremos que entiendas que los pequeños aprenden mucho con el ejemplo y con lo que ven hacer a los adultos. Por eso, nuestro primer consejo habla precisamente de esto, ver:

Enseñar con el ejemplo

Bueno, nuestro primer consejo para introducir la educación financiera en la vida de los niños es involucrarlos en la vida familiar. En este sentido, podrás ir mostrando cómo funcionan facturas como la de energía, agua, teléfono, etc.

Es probable que no comprendan lo que está escrito ni los valores. Pero puedes demostrar que apagando las luces cuando salimos de la habitación o dándonos duchas más cortas, los gastos disminuyen, etcétera.

Además, también puede mostrar cómo te organizas con objetivos para tener algo nuevo. Por ejemplo, cree una meta con su hijo para comprar un microondas y muéstrele cuánto necesita ahorrar. Así que todos los meses recuérdale que ayude a ahorrar.

¡Pero recuerda dar el ejemplo! Una de las mejores formas de hacerlo es con un buen control financiero y este es nuestro siguiente consejo.

Organización financiera 

Cuando se trata de educación financiera para niños, una de las mejores cosas que puedes hacer es mostrarles de forma práctica cómo organizarla.

Entonces, recuerda que en la infancia tenemos dificultades para comprender lo que no es del todo visual. Por ello, puedes mostrar la planificación familiar en una libreta e incluso pegar un calendario con información en la puerta del frigorífico.

Con esto podrás marcar el día que recibes tu salario, cuando pagas tus cuentas y los días para ir al mercado o feria. Al hacer esto, podrás mostrar poco a poco cómo funciona todo para que el niño lo entienda poco a poco.

Además, si el niño ya recibe algo de dinero a lo largo del mes, sabe leer, escribir y hacer cálculos sencillos, también puedes ayudarle a crear una hoja de cálculo de control en un cuaderno. Si no sabes exactamente cómo organizar el tema de las dietas, consulta el consejo que te dejamos debajo del post.

Antes de eso, vea cómo puede configurar el control financiero en el contenido recomendado a continuación.

Adote uma planilha financeira para te ajudar.

Hoja de trabajo de control financiero: cómo ensamblar

Mira lo que no puede faltar en tu control financiero y luego adapta la hoja de cálculo familiar para que tu hijo o hija aprenda contigo.

Prestación

Así como los niños necesitan visualizar la cuestión de la organización doméstica, también pueden tener algunas dificultades para comprender el paso del tiempo.

Pero, para empezar a enseñar sobre finanzas y organización, puedes darle al niño una suma de dinero para que aprenda a organizarse.

En definitiva, la recomendación es dar pagos semanales a los niños más pequeños y, a medida que crezcan, reducir la frecuencia a pagos y asignaciones quincenales.

Además, es necesario mostrar desde una edad temprana cuál es el valor de este dinero y qué puede hacer el niño con él. 

Por ejemplo, si un niño recibe R$10 por semana y quiere un juguete que cuesta R$40, puedes demostrar que si ahorra todo, puede comprar el juguete después de un mes (usa el calendario para explicar). O, si ahorra R$5 por semana, tendrá todo el dinero después de 8 semanas.

Recompensas

Una vez que los niños comprendan el significado de la educación financiera, se pueden introducir otras preguntas.

Sólo para ilustrar, puedes mostrar lo importante que es trabajar para conseguir dinero. Al fin y al cabo, para poder comprar lo que necesitamos a diario y conseguir nuestros objetivos, necesitamos utilizar nuestra fuerza laboral.

Por lo tanto, puedes premiar a tu hijo por pequeñas actividades del hogar como barrer la casa o incluso ayudar a un familiar a limpiar el jardín.

Sin embargo, recuerda no confundir las pequeñas obligaciones con el trabajo. Por ejemplo, hacer las tareas escolares y tender la cama son deberes y no deben combinarse con el trabajo.

Después de eso, con el ingreso extra, puedes mostrarle al niño cómo planificar con metas para conseguir lo que quiere.

Planificación a corto y largo plazo.

Não dê dinheiro a toa para a criança, mas ensine a cuidar. Fonte: Pexels
No le dé dinero a su hijo a cambio de nada, enséñele a cuidarlo. Fuente: Pexels

Finalmente, puedes ayudar a tu hijo a planificar con dinero a corto y largo plazo. Para ello, necesita comprender lo que quiere y lo que puede comprar ahora y lo que necesita ahorrar para conseguirlo.

Por tanto, es fundamental demostrar que necesitamos encontrar un equilibrio entre disfrutar un poco de lo que tenemos en el presente, pero que ahorrar nos ayuda a conseguir cosas mayores.

Nuevamente, el ejemplo del juguete ayuda en esta etapa. Además, si se presenta una situación práctica en la que el pequeño se gasta toda su mensualidad en una ida al centro comercial y se queda sin nada el resto del mes, no puedes quedarte de brazos cruzados.

Es decir, hay que ser un poco fuerte y demostrar que debemos cuidar nuestro dinero durante todo el mes y no gastarlo de una sola vez.

Por último, no siempre será fácil practicar la educación financiera con los niños. Sin embargo, a medida que pase el tiempo todo será más tranquilo y tanto tú como tus hijos tendréis mucho que agradecer en el futuro.

Además, ¿sabías que ahora puedes empezar a invertir pensando en el futuro de tus hijos?

Para obtener más información, lea la publicación recomendada a continuación.

4 Inversiones para menores

Mira cómo puedes empezar a invertir para tu hijo o enséñale cómo hacerlo con 4 opciones muy sencillas que le ayudarán a entender el poder del dinero.

Sobre el autor  /  Fernanda Weber

Productor de contenidos digitales y editor web formado en el área de Literatura. Trabaja con la producción de contenidos sobre educación financiera y quiere llevar sus conocimientos prácticos a más personas y así ayudarlas a manejar mejor su dinero.

Revisado por  /  Júnior Aguiar

Editor(a) senior

Tendencias

content

Febraban, Recovery y Serasa organizan un esfuerzo conjunto para negociar deudas pendientes con ¡hasta 99% de descuento!

¡Las entidades Febraban, Recuperación y Serasa ofrecen esfuerzos conjuntos para renegociar deudas en sus plataformas hasta finales de marzo!

Continúe Leyendo
content

Descubra la cuenta digital Unibanco: cómo funciona

Ahora Unibanco tiene una cuenta digital. Está asociado a una tarjeta prepago, no tiene comisiones y te permite controlar tus gastos. ¡Verificar!

Continúe Leyendo
content

Cómo solicitar la tarjeta C6 MEI

¡Descubre cómo solicitar la tarjeta C6 MEI y disfruta de sus beneficios, como exención de cuotas anuales, cobertura internacional y más!

Continúe Leyendo

También te puede interesar

content

Revisión de préstamos personales SuperSim 2022

El préstamo SuperSim es la opción con mayor índice de aprobación del mercado. ¡Consulte la revisión del préstamo SuperSim aquí y aprenda todo al respecto!

Continúe Leyendo
content

¿Alguna vez has pensado en saber todo lo que se gastó con tu tarjeta de crédito? ¡Con la aplicación Nubank puedes!

¿Quieres saber cuánto has comprado ya con la tarjeta? Con la aplicación Nubank, el monto gastado en crédito está disponible para consulta de una manera súper sencilla. ¡Vea mas!

Continúe Leyendo
content

Importación de criptoactivos provoca pérdidas en cuentas en el exterior

Cada vez más popular, la importación de criptoactivos ha alcanzado niveles récord de movimiento y crecimiento en el mercado blockchain y la economía mundial.

Continúe Leyendo