tarjetas
¿Cuáles son las diferencias entre Neon y Nubank?
Hoy en día, los bancos digitales están ganando cada vez más espacio, debido a sus comisiones más bajas y un control más sencillo. En este post comparamos dos grandes instituciones, ¡mira las diferencias entre Neon y Nubank!
Anuncios
Cuentas digitales: comprueba cuál se adapta mejor a tu perfil, ¿Neon o Nubank?
Actualmente, los bancos digitales, llamados fintechs, están ganando cada vez más espacio. Es decir, son cada vez más utilizados porque tienen tipos mucho más bajos que los bancos tradicionales. En este sentido, hemos separado las principales diferencias entre las dos instituciones principales, Neon y Nubank. Verificar:
Serás redirigido a otro sitio
¿Cuál es la diferencia entre Neón y Nubank?
En primer lugar, podemos mencionar que las dos instituciones tienen propuestas similares. Como ambas instituciones 100% son digitales, sus formatos son muy similares.
Sin embargo, podemos observar que una de las diferencias entre Neon y Nubank es el cobro de tarifas en relación con los retiros. En primer lugar, Neon permite al usuario tener 3 retiros gratuitos y cobra R$5.90 por los demás. A cambio, Nubank cobra R$6,90 por el servicio, sin ofrecer la posibilidad de exención.
En cuanto a ingresos, Neon arroja 95% de CDI mientras que Nubank arroja 100% del mismo. Además lo que también podemos destacar es la diferencia en el monto cobrado en relación a los intereses, ver:
Neón
- El interés de su cuota puede alcanzar hasta 12% por mes;
- El crédito revolvente es de 13,9% mensuales;
- En cuanto a intereses y mora, la tasa es de 1% mensuales por mora;
- La multa, a su vez, corresponde a 2%;
- Finalmente, para compras internacionales se cobra 4% del monto pagado más IOF.
Cómo solicitar una tarjeta de crédito Neon
Conoce paso a paso cómo solicitar la tarjeta Neón con exención de cuota anual y cobertura internacional.
Nubank
- El interés de las cuotas de tu factura varía entre 0,99 y 13.75% al mes;
- Su crédito revolving oscila entre 2,75 y 14% mensuales;
- Cuando se trata de intereses y mora de 1% por mes vencido y 1.99% hasta 15% por mes;
- La multa también corresponde a 2%
- Finalmente, para quienes opten por Nubank Rewards, es necesario pagar una tarifa de R$19 por mes.
A continuación, podemos ver que los dos tienen algunas funcionalidades diferentes. Dentro de Neon existe un programa llamado “Redondea mis centavos” en el que el usuario permite a la institución redondear sus compras, aplicando la diferencia al CDB. Además, también permite al cliente invertir en el CDB (Certificado de Depósito Bancario) desde R$10.00 sin la obligación de un reembolso programado.
Por otro lado, Nubank no ofrece planes como este, priorizando el control de tu cuenta mediante ajuste de crédito e inversiones con fechas programadas. Sin embargo, una ventaja con respecto a Neon es el programa “Nubank Rewards” en el que, pagando una tarifa de R$19 por mes, el usuario acumula 1 punto por cada real gastado.
Además, Nubank lanzó recientemente la nueva tarjeta Ultraviolet que participa en la categoría Mastercard Black, que ofrece varias ventajas exclusivas.
Finalmente, ambos cuentan con un programa de préstamos personales. En este caso, el interés cobrado por Neon comienza desde 2.95% mientras que Nubank cobra inicialmente 0.95%.
¿Cómo solicitar la tarjeta Nubank?
Descubre la guía paso a paso para solicitar la tarjeta Nubank con todos los beneficios de la marca Mastercard.
cuenta digital
En primer lugar debemos recordar que ambas son cuentas digitales 100%, por lo que sus controles se realizan a través de la aplicación disponible para Android y Apple.
Otra similitud es el hecho de que tanto Neon como Nubank ofrecen transacciones ilimitadas y gratuitas, con la posibilidad de utilizar el servicio pix.
A través de la cuenta digital, las dos instituciones permiten al usuario invertir, pero sin muchas opciones disponibles. Además, un punto importante a destacar es que ambos permiten al usuario contratar un préstamo personal.
Finalmente, a la hora de aprobar, Neon, al igual que Nubank, analiza el perfil crediticio del usuario. Además, la verificación que se realiza si se aprueba implica el envío de datos y fotografías de los documentos.
Tarjeta de crédito
En primer lugar, la tarjeta de crédito Nubank no tiene comisiones como la de Neon. Ambos controles se realizan a través de la aplicación y cuentan con ajuste de límites, lo que permite al usuario controlar mejor sus finanzas.
Además, la tarjeta Nubank ofrece el programa “Nubank Rewards” que permite al usuario acumular puntos. Aunque se cobra una tarifa de R$19 por mes, puede considerarse una ventaja para quienes buscan el servicio, además, como tiene la marca Mastercard, los usuarios pueden registrarse en el programa “Surpreenda”.
Además, recientemente se lanzó una nueva tarjeta de la institución, denominada “Ultravioleta”. En este sentido, se lanzaron nuevos beneficios como la posibilidad de cashback y mucho más.
Ahora sobre Neon, al contar con la marca Visa, los usuarios tienen la posibilidad de registrarse en el programa “Vai de Visa”. La membresía, a su vez, cuesta R$5. Además, la empresa ofrece un programa de redondeo de céntimos, en el que la diferencia se aplica directamente al CDI.
Cuenta de neón | cuenta bancaria | |
Renta Mínima | No tiene; | No tiene; |
Anualidad | Eximir; | Eximir; |
Bandera | Visa; | Tarjeta MasterCard; |
Techo | Internacional; | Internacional; |
Beneficios | “Ve con Visa”; Redondeo de centavos; | "Sorpresa"; Recompensas Nubank. |
Neon o Nubank: ¿cuál elegir?
En última instancia, la elección entre Neon y Nubank dependerá de las necesidades del usuario. Nubank ofrece servicios más completos, como el programa de puntos y la nueva opción de tarjeta Ultravioleta.
Por otro lado, Roxinho cobra una tarifa más alta que Neon cuando se trata de retiros. Sin embargo, con la posibilidad de realizar transferencias ilimitadas y gratuitas, la cuestión puede no ser un problema.
Además, ambas empresas cuentan con interfaces similares, que buscan facilitar el uso de la aplicación y un mejor control financiero.
Finalmente, traemos a colación otro punto importante, el rendimiento. En este caso, Nubank tiene ventaja, ya que su rendimiento es de 100% del CDI mientras que Neon presenta 95%.
Ahora que conoces mejor los dos principales bancos digitales, tú decides cuál se adapta mejor a tu perfil crediticio.
Nubank o Inter: ¿qué banco digital elegir?
Descubra qué banco es mejor para usted y sus finanzas, Nubank o Banco Inter.
Sobre el autor / María Luisa Ishimoto
Revisado por / Júnior Aguiar
Editor(a) senior
Tendencias
Guía INSS Autónomos: cómo pagar
¿Eres autónomo y no sabes cómo pagar la Guía INSS? Entonces, consulta aquí el monto, la forma de pago y cuáles son los beneficios de realizar este pago.
Continúe LeyendoCómo solicitar un préstamo Click Cash
Conoce la guía paso a paso para solicitar tu préstamo Click Cash y recibe el monto en tu cuenta designada dentro de un día hábil, ¡compruébalo!
Continúe Leyendo5 beneficios de Itaú Click Platino
Conozca los 5 principales beneficios de la tarjeta de crédito Itaú Click Platinum. Además de presentar exención de renta vitalicia, tienes ofertas y descuentos.
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Cómo prepararse para la entrevista de prácticas
¿Quieres prepararte para una entrevista de prácticas? Así conocer las principales preguntas, cómo responder, tipos de selección, etc. ¡Mira más aquí!
Continúe LeyendoCómo abrir una cuenta corriente en Best Trading
Descubre cómo abrir la cuenta corriente Best Trading y disfruta hoy de todos sus beneficios exclusivos, ¡descubre más aquí!
Continúe Leyendo¿Vale la pena un seguro de vida? Descúbrelo ahora
¿Has pensado alguna vez en contratar un seguro de vida y no sabes si merece la pena? ¡Mira aquí cómo funciona y cuál es nuestra respuesta!
Continúe Leyendo