Ayuda del gobierno
Cómo consultar FGTS por CPF
El FGTS es un beneficio para los trabajadores brasileños. Si quieres saber cómo comprobar tu CPF, ¡sigue leyendo y compruébalo!
Anuncios
Descubra cómo consultar el saldo de sus prestaciones FGTS de forma sencilla utilizando su CPF
El FGTS es un beneficio otorgado a los trabajadores con contrato formal, cuyo objetivo es brindarles seguridad financiera en caso de ser despedidos sin justa causa. Por lo tanto, monitorear el saldo depositado mensualmente lo mantendrá al tanto del monto disponible. En este sentido, en el post de hoy te enseñaremos cómo comprobar el FGTS mediante el CPF.
¿Interesado? ¡Sigue leyendo y compruébalo!
Serás redirigido a otro sitio
¿Cómo verificar FGTS usando CPF?
Antes que nada, ¿sabes qué es el FGTS? Pues no es más que el Fondo de Garantía de Tiempo de Servicio. Es decir, un programa creado para proteger a los empleados con contrato formal que son despedidos sin justa causa. Por lo tanto, el empleador deposita el valor del salario del empleado en la Caja 8% cada mes.
Por lo tanto, si se produce un despido, el trabajador tiene derecho a retiro y multa por despido de 20% a 40%. Además, es importante que revises tu saldo mensualmente, porque si te despiden, estarás preparado y consciente de cuánto recibirás. De hecho, es posible consultar el saldo disponible utilizando su CPF de varias maneras, consulte:
Sitio web de Caixa
Consultar tu FGTS mediante tu CPF en la web de Caixa es muy sencillo. Primero, debes acceder al portal del INSS y verificar tu número PIS. Una vez hecho esto, acceda al sitio web de Caixa y busque el área correspondiente a la consulta del FGTS. Luego, ingrese su número CPF y PIS en el campo solicitado.
Sin embargo, si este es su primer acceso, deberá registrarse. Para hacer esto, simplemente siga los pasos proporcionados y responda las preguntas de seguridad.
Se enviará un correo electrónico para validar y confirmar el acceso. Luego, registre una contraseña de 6 a 8 dígitos para poder utilizar el sitio. Finalmente, basta con ubicar la opción FGTS y consultar la información deseada.
Aplicación FGTS
La consulta también se puede realizar mediante aplicación. Para ello, el primer paso es instalar la aplicación FGTS, que está disponible de forma gratuita en Google Play y Apple Store. Entonces, una vez instalado, ábrelo y haz clic en “Ingresar a la aplicación”.
Luego, ingrese su CPF y vaya al siguiente paso. Sin embargo, si aún no te has registrado, simplemente sigue los pasos indicados, muy similares a los del sitio web.
Además se podrán solicitar nuevos datos y es importante responder. En conclusión, acepta los términos de servicio de Prestación de Servicios al Ciudadano. Una vez hecho esto, podrá consultar su saldo y estado de cuenta.
Otras maneras
Además de los pasos explicados anteriormente, es posible consultar tu FGTS por CPF de otras formas, de hecho, una de ellas es vía SMS.
Para suscribirse al servicio, debe ir al sitio web de Caixa y hacer clic en Caixa celular. Luego, dentro del apartado estará “Mensajes al celular” y la opción de unirse.
De esta manera, recibirás información sobre los depósitos y el saldo actualizado del FGTS todos los meses. Además, cada vez que haya un monto disponible para retiro, también se producirá una notificación.
Para aquellos que no sean fanáticos de la tecnología, también pueden pedirles que les envíen una carta a su casa. Así, para solicitar el servicio llama al 135 y contesta la información solicitada.
Se trata básicamente de documentos, como CPF, PIS, etc. Finalmente solo queda esperar a que lo reciban en tu domicilio, lo que sucederá cada 2 meses. Además, también es posible facilitar la dirección directamente en una oficina de Caixa.
Descubra todo sobre el retiro de cumpleaños del FGTS
Consulte aquí las principales informaciones sobre el retiro de aniversario del FGTS.
¿Cómo consultar el saldo del FGTS mediante el CPF?
Después de leer el texto, resultó más fácil comprender qué es el FGTS. Además, saber que se puede consultar a través del CPF a través del sitio web y la aplicación es una buena ventaja. Además, es importante estar al tanto del proceso de consulta y comprobar el saldo también es fundamental.
Finalmente, ahora que ya está informado, le dejaremos un texto sobre cómo invertir su FGTS en el siguiente enlace. Esta podría ser una buena opción para quienes canjearon, ya que es el siguiente paso para sacarles aún más dinero.
Cómo invertir su FGTS
Consulte esta publicación para conocer la mejor manera de invertir su fondo de garantía.
Sobre el autor / María Luisa Ishimoto
Revisado por / Júnior Aguiar
Editor(a) senior
Tendencias
Descubre la tarjeta de crédito Montepio + Vida
¿Conoces la tarjeta de crédito Montepio + Vida? Tiene un gran proyecto de responsabilidad social. ¿Quiere saber más? Entonces, lee la publicación.
Continúe LeyendoCómo funciona LATAM Pass Internacional
Conoce el programa LATAM Pass Internacional y cómo funciona para acumular, redimir y convertir puntos y disfrutar de beneficios en viajes.
Continúe LeyendoInvertir: por qué convertirse en inversor
¿Alguna vez has pensado en convertirte en inversor? Aquí hay algunas razones que lo convencerán de convertirse en uno de una vez por todas. Verificar.
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Asistente de pagos de Nubank: ¿qué es y cómo utilizarlo?
¿Qué tal un poco de ayuda para mantener tus facturas al día? Conozca el asistente de pagos de Nubank y sorpréndase. ¡Verificar!
Continúe LeyendoCon el inicio del horario de verano norteamericano, los nuevos horarios B3 entran en vigor en marzo
Para aquellos que siguen las inversiones y acciones en la Bolsa de Valores de Brasil, vale la pena estar atentos a los nuevos horarios de apertura de B3 en marzo.
Continúe LeyendoCómo abrir una cuenta corriente BBVA Blue
La cuenta corriente Azul, de BBVA, permite a cualquier persona de hasta 17 años crear una cuenta bancaria y disponer de ahorros. Descubra cómo abrir su registro.
Continúe Leyendo