Inversiones
Conozca la correduría CM Capital
Con CM Capital, su dinero puede ganar más porque no aplica algunas tarifas al invertir. Vea dónde y cómo empezar a invertir con este corredor.
Anuncios
CM Capital: un corredor para invertir desde R$1.00
Contar con un buen corredor de inversiones es fundamental para tener más seguridad en tus inversiones. Por eso, en el post de hoy hablaremos de CM Capital.
Así, el broker tiene orígenes españoles y opera en varios países. Entre ellos se encuentra Brasil, algunos países europeos y Estados Unidos.
Comisión de corretaje | Exentos para acciones, BDRs, ETFs, entre otros |
Relación Riesgo x Retorno | Cambios según el tipo de activo |
costes adicionales | Intermediación de mini contratos desde R$0.29, planes de pago de Smartbot desde R$99.00/mes |
Inversiones disponibles | Renta fija y renta variable con más de 500 opciones |
Beneficios | Servicio diferenciado, plataforma con certificado de valores, intermediación gratuita en algunos valores, Smartbot |
Cómo abrir una cuenta en la correduría CM Capital
En la correduría CM Capital inviertes en fondos de renta fija y renta variable con la asistencia de un equipo especializado y no pagas ninguna comisión. ¡Abre tu cuenta!
Además, el corredor permite inversiones desde R$1.00, y algunas están libres de impuestos. Es decir, no hay excusas para no empezar.
¿Estás interesado? Continúe leyendo y consulte las principales características de la correduría CM Capital.
¿Invertir con un banco o una casa de bolsa?
Cuando empezamos a investigar inversiones vemos que podemos hacerlo con bancos o brokers, pero ¿cuál es mejor? Mira la respuesta en esta publicación.
Serás redirigido a otro sitio
Ventajas de CM Capital
Como dijimos anteriormente, CM Capital es un broker español que opera en Brasil desde 1998. Participa en diferentes mercados y entre ellos podemos mencionar crédito privado, bonos públicos, acciones y otros.
Además, la web de la empresa y su plataforma de inversiones cuentan con varias funciones, como Smartbot, un robot que automatiza las inversiones.
Otro punto positivo son los certificados de seguridad y la tecnología avanzada para evitar la inestabilidad.
De hecho, su interfaz está diseñada para facilitar las inversiones. En otras palabras, es simple e intuitivo. Además, su equipo está formado por expertos en la materia que están disponibles para consulta en caso de que surja alguna pregunta.
También cuenta con un muy buen área de educación financiera para que los clientes aprendan lo que necesitan para invertir y orientación personalizada respecto a fondos de inversión.
Por último, te recordamos que no cobra comisiones de intermediación de acciones ni de fondos inmobiliarios. BDR, ETF y Tesouro Direto.
Características principales del corredor CM Capital
Siguiendo, entre las principales características de la correduría CM Capital, podemos mencionar el amplio catálogo, que cuenta con más de 300 opciones de renta fija y más de 200 fondos de inversión diferentes.
Además, la empresa cuenta con su propia aplicación, en la que el usuario puede realizar inversiones y controlar su cuenta. De hecho, está disponible para descarga gratuita en Google Play y Apple Store.
Otro punto interesante es que la institución cuenta con un simulador. Es decir, el usuario ingresa unos datos, responde unas preguntas y la plataforma indica cuál es la mejor inversión para el perfil.
Entonces, la empresa también tiene algunos costos operativos. Primero, el servicio Smartbot, disponible de forma limitada en un plan gratuito, tiene planes pagos a partir de R$99.00. Además, existen comisiones de intermediación para operaciones con contratos de futuros, opciones, entre otros.
¿Para quién se recomienda el corredor de inversiones?
Podemos decir que, al contar con un amplio catálogo y tarifas accesibles, CM Capital es recomendable para todos los públicos.
Como tiene muchas funciones que ayudan a la simulación y la inversión segura, puede ser una excelente opción para principiantes. Al mismo tiempo, los servicios de análisis también favorecen a los inversores profesionales.
Sin embargo, recomendamos que antes de abrir cualquier cuenta, el usuario analice cuidadosamente sus necesidades, objetivos y verifique las tarifas que cobra la institución. Esto se debe a que aunque se reduzcan, afectan el rendimiento.
¿Cómo funciona la correduría CM Capital?
El corredor opera de manera muy similar a otros disponibles en el mercado. En este sentido, el primer paso para empezar a invertir es abrir una cuenta. Luego, simplemente deposita una cantidad vía TED y comienza las operaciones.
CM Capital tiene su propio Home Broker, así que simplemente abra la aplicación y úsela.
¿Cuál es el monto mínimo para invertir en CM Capital?
Antes de elegir un broker de inversiones, mucha gente se pregunta cuál es el importe mínimo para empezar a invertir. En este sentido, CM Capital es muy accesible. Después de todo, su inversión mínima es de solo R$1.00.
¿Cómo abrir una cuenta con la correduría CM Capital?
Finalmente, ahora que conoces mejor la correduría CM Capital y estás interesado en abrir una cuenta, el proceso es muy sencillo.
En primer lugar, el usuario debe ingresar al sitio web, hacer clic en el área “abre tu cuenta” y completar los datos solicitados. Luego, el sitio web del corredor lo guiará por los pasos restantes.
Pero, si quieres saber más sobre cómo abrir tu cuenta paso a paso, ¡asegúrate de leer el contenido recomendado a continuación!
Cómo abrir una cuenta en la correduría CM Capital
En la correduría CM Capital inviertes en fondos de renta fija y renta variable con la asistencia de un equipo especializado y no pagas ninguna comisión. ¡Abre tu cuenta!
Sobre el autor / María Luisa Ishimoto
Revisado por / Júnior Aguiar
Editor(a) senior
Tendencias
Préstamo PagBank o préstamo Superdigital: ¿cuál es mejor?
¿Necesita dinero rápido? El préstamo PagBank o préstamo Superdigital puede ayudarte en este momento. ¡Mira cuál elegir!
Continúe LeyendoDescubre el préstamo nómina BV
¿Necesita asistencia financiera con tasas de interés diferenciadas? ¡Conoce el préstamo nómina BV y sorpréndete con sus beneficios y mucho más!
Continúe Leyendo10 beneficios de la tarjeta de crédito Inter
¿Ya conoces el Banco Inter? Pues aquí te presentamos los beneficios de la tarjeta de crédito Inter. ¡Haga clic aquí para mantenerse informado!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Crédito Personal EuroBic: ¿qué es?
Conoce EuroBic Crédito Personal y descubre las ventajas de financiar hasta 75.000€ y utilizar el dinero para viajar, estudiar, decorar, etc.
Continúe LeyendoTarjeta de crédito Barclaycard: cómo funciona
Mucha gente opta por elegir instituciones que ya son tradicionales por motivos de seguridad. Lee el post y conoce la tarjeta de crédito Barclaycard.
Continúe LeyendoCuenta Nubank o Caixa: ¿cuál es la mejor cuenta digital?
Infórmate ahora de la cuenta Nubank o Caixa, sus principales ventajas, servicios disponibles y cuáles son sus diferencias, tarifas y comisiones. ¡Vea!
Continúe Leyendo