educación financiera
Cómo calcular el porcentaje rápidamente
En el post de hoy te enseñaremos qué significa porcentaje. Además, también mostraremos formas de calcular, ¡échale un vistazo!
Anuncios
Consulta aquí cómo hacer tu día a día más fácil a través del porcentaje
Nuestro día a día está lleno de situaciones que involucran el porcentaje, ya sea en el descuento de algún producto, o en el aumento de alguna tarifa. En estos casos, saber cómo calcular el valor porcentual puede ayudarte. Por eso, en el post de hoy te enseñaremos a calcular el porcentaje rápidamente.
¿Interesado? Sigue leyendo.
Serás redirigido a otro sitio
¿Qué es el porcentaje?
En primer lugar, como decíamos anteriormente, podemos decir que el porcentaje está presente en diferentes momentos de nuestra vida. En este sentido, un ejemplo de esto es cuando vamos de compras y los productos están en oferta. Por tanto, sabemos que un descuento de 50% es mayor que un descuento de 25%. Entonces, ¿qué significa el porcentaje en sí?
Primero, el porcentaje es un cálculo matemático que sirve para descubrir la proporción entre una parte y el todo. Usando el ejemplo anterior, si un producto cuesta R$160 y tiene un descuento de 50%, significa que está costando R$80. Es decir, el porcentaje representa un valor dividido por 100. Así, 50% representa 50 partes de un total, que en la situación anterior está representada por R$80.
La forma más utilizada para representar un porcentaje es el propio símbolo de porcentaje %. Sin embargo, hay otras dos formas de referirse a él, por fracción y por decimal. Así, 50% es igual a 50/100 en forma fraccionaria y 0,5 en decimal.
¿Quieres saber cómo calcular el porcentaje de una cantidad? ¡Sigue leyendo!
Vea cómo calcular el retiro de cumpleaños de FGTS
¿Quieres hacer el retiro de cumpleaños FGTS? revisa en este post como calcular
¿Cómo calcular el porcentaje de un valor?
Ahora que conoces mejor el concepto de porcentaje, es más fácil ver que se encuentra en numerosas situaciones. Por cierto, ¿cómo calculamos su valor?
Así que hay algunas maneras de hacer esto. Entre las formas de calcular el porcentaje simple podemos mencionar: transformar el porcentaje en fracción o número decimal, regla de tres y descubrir el valor de 1%. Para una mejor visualización, configuramos algunos ejemplos. Compruébalo a continuación:
Convirtiendo en una fracción
Primero, supongamos que el total está representado por el número 200 y el porcentaje que desea encontrar es 45%.
El primer paso es transformar el porcentaje deseado en una fracción con el denominador igual a cien. Una vez hecho esto, para facilitar el cálculo, puedes simplificar la fracción. Luego multiplica la fracción por el valor total. Pronto verás que la respuesta es 90. A continuación se muestra la operación representada por números:
45/100 que simplificando es 9/20
9/20 X 200 = 90
Convertir a decimal
En segundo lugar, la transformación decimal funciona de manera similar a la anterior. Así, usando el mismo ejemplo, la operación se convierte en:
0,45 × 200 = 90
regla de tres
En tercer lugar, la regla de tres es algo diferente a las anteriores. En este caso, para encontrar el valor que queremos, debemos hacer una multiplicación cruzada. Vea:
Si 100% es igual a 200, entonces 45% es igual a X
Entonces: 45x200 = 100x
9000/100= x
X = 90
Averiguar a cuánto equivale 1%
Como dice el nombre del tema, la idea principal de esta modalidad es encontrar el valor de 1%. Vea:
Si 100% es igual a 200
1% es igual a X
100X= 200
X = 200/100
X=2
entonces 45 x 2 = 90
Cómo calcular porcentajes en operaciones que involucran varianza
En los temas anteriores enseñamos cómo calcular el porcentaje en operaciones simples. Sin embargo, hay situaciones en las que es necesario calcular la tasa de cambio porcentual. Así, la tasa está dada por la variación dividida por el valor inicial y multiplicada por 100 por ciento. verificar
Tasa de cambio = cambio/valor inicial x 100%
obs: Para calcular la variación, es necesario hacer el valor final - el valor inicial.
Finalmente, como pudimos ver, calcular el porcentaje no es tan difícil, ya que hay diferentes formas de llegar al resultado. Además, saber hacer este cálculo puede ayudar en muchas situaciones del día a día, sobre todo a la hora de comparar algunos descuentos y tarifas.
Sobre el autor / María Luisa Ishimoto
Revisado por / Júnior Aguiar
Editor(a) senior
Tendencias
Cómo solicitar la tarjeta de líder
Descubra cómo solicitar la tarjeta Leader, comprenda todos los beneficios y compre con descuentos exclusivos en las tiendas Leader de todo Brasil.
Continúe LeyendoElementos que más reducen su puntaje crediticio
¿Sabes por qué tu puntuación es baja? Entonces, lea esta publicación y descubra qué elementos reducen más su puntaje crediticio.
Continúe LeyendoCómo abrir una cuenta corriente de Servicios Mínimos de Abanca
En Abanca los clientes que quieran una cuenta corriente sencilla y sin complicaciones pueden contratar la cuenta Servicios Mínimos. Vea aquí cómo hacer esto.
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
7 beneficios de la tarjeta de crédito Next Visa
Conozca los 7 beneficios de Visa Next, la tarjeta bancaria digital Next vinculada al banco Bradesco. Además de la exención de la renta vitalicia, tiene otras ventajas.
Continúe LeyendoLa plataforma Meu Bolso em Dia ofrece recompensas para quien quiera aprender sobre educación financiera
¡La plataforma Meu Bolso em Dia ofrece recompensas a los usuarios que completen los pasos de aprendizaje! Verificar.
Continúe Leyendo¿Cómo prevenir estafas con códigos QR?
Manténgase seguro en línea: vea cómo prevenir la estafa del código QR. ¡Descubre consejos esenciales para proteger tu información!
Continúe Leyendo